Categorías
3D Ciencias Medicina Robótica Software

Exoesqueleto creado con una impresora 3D para niña con Artrogriposis

Ya la gran capacidad de las impresoras 3D no deja de sorprendernos, anteriormente habíamos hablado del uso que le dan a estas ya sea para el “bien” o para el “mal”. Hemos sido testigos de casos donde las utilizan para la creación de un nuevo estilo de moda creando piezas textiles con estas impresoras y también están los casos donde unos hackers las utilizaron para hacer copias exactas de llaves de esposas de seguridad y también de un aficionado de las armas que creo un fusil 100% funcional.  En esta noticia tocamos un tema muy importante, la aplicación de estas impresoras 3D a la medicina.

Tenemos el caso de una niña llamada Emma, que nació con una rara patología conocida como “Artrogriposis” que en este caso no permitía que la pequeña niña pudiese levantar sus brazos sin la ayuda de un soporte. Esta no es una enfermedad en si, sino un raro caso clínico que afecta a tan solo 1 de cada 3.000 nacimientos. Entonces en el hospital de Delaware valiéndose de la novedosa tecnología de estas impresoras,  pudieron crearle un exoesqueleto con piezas de plástico. Después de esta increíble intervención la pequeña Emma ahora puede hacer uso de sus brazos de una manera natural.

Los especialistas que trataron el caso de la niña, explicaron que hicieron uso de las impresoras 3D, ya que, si alguna de las piezas se dañaba, o por el crecimiento natural de Emma, estas ya lo le ajustaban al tamaño de sus brazos, simplemente podían volver a imprimirlas sin problema alguno.

Sin duda alguna este es un gran avance estos casos médicos y una muestra más de que cada día la integración entre la medicina y la tecnología, es cada vez mayor. A continuación les dejamos un video donde podemos ver a Emma haciendo uso de su “Exoesqueleto”.

Con información de Tecnología 21


 

Categorías
3D

Crean arma de fuego utilizando una impresora 3D

Ya anteriormente habíamos tocado el tema de las impresoras 3D, donde se sabia de nuevos casos donde las empleaban para confeccionar diseños de vestimenta creando una nueva moda y lo mas intrépido que se había llegado era a duplicar llaves de esposas de una empresa líder en este tema.

Debido a la reciente masacre en la premier en estados unidos de Batman: El Caballero de la noche Asciende, se ha puesto en tela de juicio la libertad que tienen los ciudadanos de estados unidos para acceder libremente a armas de fuego. Tomando en cuenta esto, esta noticia pudiese empeorar las cosas, ya que, un fanático de las armas declaró haber podido crear un  Rifle AR-15, hecho en su casa con las partes de un fusil viejo y una de las innovadoras impresoras 3D.

Este sujeto, que es uno de los participantes de un foro sobre este tipo de armas y es conocido bajo el sobrenombre de “HaveBlue” consiguió sin problema alguno los planos del receptor inferior del arma en internet. En la fabricación de armas, este receptor es considerado como el centro de todo, como el núcleo del arma, de hecho la ley pertinente a estos temas en estados unidos, indica que en sí, este receptor inferior es considerada sí misma como un arma de fuego. Luego de obtener esto, utilizo una impresora 3D normal que puede encontrarse en cualquier establecimiento comercial y empleando resina dentro de los materiales pudo construirla. Finalmente instaló las partes del fusil usado y termino de ensamblar el rifle.

Para probar el funcionamiento del Rifle, el fabricante realizó unas 200 rondas de disparos sin problema alguno, todo funcionó a la perfección. En el foro donde “HaveBlue” es miembro se indica que esta es la primera arma fabricada con una impresora 3D que ha sido probada.

Sin duda algún esta es una situación nueva donde se tendrán que aplicar nuevos ajustes en las leyes regulatorias de armas, ya que, a medida de que esta tecnología vaya avanzando cada vez será más difícil y casi imposible el poder controlar la fabricación casera de armas de fuego.

Con información de enter.co


 

Categorías
Apple Ipad iPad 3 Ipod

Apple obtiene nuevas patentes: Fotografía y Texto Predictivo


La compañía de la manzana ha ganado muchas patentes de la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos (US Patent and Trademark Office). Dos de estas están relacionadas específicamente con la fotografía digital. Primero tenemos la medición dinámica de exposición basada en la detección facial’, que describe un sistema mediante el cual el dispositivo podrá ajustar automáticamente la mejor exposición de la cara en una escena. La otra es el ‘aumento de la velocidad de auto enfoque mediante el reconocimiento y resolución de un objeto’. También el giro principalmente alrededor de los rostros utilizando medidas de caras promedio puede determinar más rápido el enfoque.

Estas dos patentes ya las podemos apreciar en los dispositivos Apple con iOS 5 como los iPods y iPads. Entonces el motivo de haber patentado estas funcionalidades, es el poder utilizarla como arma legal en contra de su competencia.

Por otro lado, la patente titulada “Interfaz de usuario con recomendaciones de palabras para la introducción de texto”, esta diseñada para facilitar el ingreso de texto a través de las pantallas táctiles. Como cuando una persona escribe en una pantalla táctil toca cada una de las letras, este nuevo sistema de Apple intenta predecir cual será la palabra que se esta ingresando con una precisión cada vez mayor. Esto, a su vez permite que el software incremente la sensibilidad de las zonas táctiles asegurando que el usuario pueda escribir correctamente incluso si toca la tecla equivocada.

Sin duda alguna esta es una gran mejora para aquellos que se le dificulta el escribir en pantalla táctiles, porque es hay que destacar que esta es una mejora en el ingreso de texto sin cambiar el tamaño predeterminado del teclado.

Categorías
Apple Ipad Smartphones

Se filtran nuevas imágenes del iPhone 5

Como ya es costumbre en la misma medida en que se acerca la producción en serie de la próxima generación del iPhone, más informaciones e imágenes sobre partes y componentes del flamante Smartphone se van filtrando.

En esta ocasión una tienda de reparaciones llamada iLab ha colocado algunas imágenes que llevan su marca de lo que serían componentes exteriores ya ensamblados para ver la supuesta forma final del iPhone 5.

En las imágenes mostradas que acompañan a este Post podemos distinguir:

  1. La Pantalla más grande, pero solamente de largo y no de ancho. ¿Por qué? Cambiar drásticamente estas proporciones harían que las aplicaciones se vean mal. La solución seria simplemente ofrecer a los desarrolladores más espacio vertical para, por ejemplo, mostrar notificaciones sin cubrir parte de la aplicación o para las barras de navegación inferior y, por supuesto, mantener la densidad de pixeles de la pantalla Retina.
  2. Puerto dock más pequeño, este es uno de los rumores más acentuados apoyado por Reuters, donde aseguran que el conector usado desde hace más de diez años pasará de 30 pins a 19.
  3. Se mantendrá el diseño frontal, pero se cambia nuevamente el trasero. Desde el iPhone 3G, Apple ha optado por un solo color/material en la parte posterior de la terminal, parece que esto cambiará. Y antes que piensen que esta es una decisión de diseño “muy poco Apple

Interesante Vídeo con las imágenes filtradas:

Se especula como probable fecha de lanzamiento septiembre u octubre, como el pasado año y además coincidiendo con la disponibilidad de iOS6. Aunque también se rumora un adelantamiento por parte de Apple para tratar de detener el descenso en ventas este último trimestre y la ventaja que Samsung continúa adquiriendo.

Galería de Imágenes:

Con Información de:

Categorías
Ipad Samsung Tablets

Apple debe publicar que Samsung no copió el iPad

Hoy nos encontramos con la noticia de que el mismo juez que dijo que Samsung no era una copia de iPad porque no era igual de genial, ahora obliga a Apple a publicar en su pagina durante 6 meses, que Samsung no copió su tableta.

Esto debe estar publicado en la pagina web de Apple y también tiene que aparecer en varias revistas y periódicos ingleses. A pesar de todo esto, la firma de la Manzana podrá en un futuro seguir afirmando públicamente que Samsung Galaxy Tab infringe sus diseños, ya que el juez bloqueó la petición de Samsung para impedirlo.

Esta batalla legal entre ambos fabricantes se mantiene en varios escenarios y con distintos resultados. Mientras que un juez dice que “la galaxy tab no es tan genial como el iPad” otro comenta que ante los ojos de un usuario inexperto, ambas son indistinguibles.

 

 

 

Con información de pcactual.com

Categorías
3D Hardware Software

Las impresoras de 3D entran al mundo de la moda

Las impresoras 3D van a cambiarlo todo. Incluso la moda, esa esfera aparentemente tan lejana del mundo geek. Una startup estadounidense llamada Continuum está empeñada en utilizar tecnologías de impresión para ofrecerles nuevas posibilidades a los diseñadores y los clientes de este millonario e influyente mercado.

La empresa fue fundada en 2011 por las diseñadoras neoyorquinas Mary Huang y Jeena Fizel. Se describe comouna empresa que utiliza tecnologías digitales para crear un diseño hecho a medida y distintivo.  La fusión, extraña para algunos, ha sido explorada por otros diseñadores, algunos tan conocidos como Alexander McQueen, quien utilizó telas impresas digitalmente en una de las últimas colecciones que mostró antes de su muerte.

Además, según Fizel, los inicios de la computación están muy vinculados al diseño textil. Los telares de Jacqard, dice la diseñadora en un post, “fueron las primeras máquinas en utilizar tarjetas perforadas. Las utilizaban para crear los complejos patrones de tejido y textura de la tela final“. Luego, Charles Babbage las utilizó como métodos de entrada de información en los primeros computadores, y a mediados del siglo XX fueron muy populares.

Entre los desarrollos de Continuum está N12, un bikini impreso en 3D listo para usar. También están experimentando con unos zapatos creados con esa tecnología, pero -según le dijo Huang a Mashable– “son un poco dolorosos, no podría caminar dos millas con ellos pero podría usarlos para ir al trabajo. Además son costosos: US$ 900?.

También están intentando financiar, a través de Kickstarter, un proyecto que les permita a los usuarios diseñar e imprimir sus propias telas. Llevan más de 3.200 dólares de los 10.000 que esperan recolectar. Huang dice que el proyecto está dirigido a las personas que quieren ser diseñadoras de modas de alguna manera y expresarse de maneras más sofisticadas que a través de las compras“, pero que no pueden permitirse crear sus colecciones personales.

 

Con información de enter.co

Categorías
Consolas Electrodomesticos Ipad Tablets Xbox360

Ahora puedes controlar tu Xbox desde tu iPad con la aplicación My Xbox LIVE

Una aplicación de Microsoft llamada My Xbox LIVE permite a los usuarios controlar su consola desde su iPad.

El año pasado Microsoft lanzó esta aplicación para iPhone, y a partir de este martes está disponible para iPad. Aunque esa versión ya funcionaba con el tablet de Apple, no se podía jugar ni había verdadera integración con la consola.

Hace un mes un reajuste permitió verdadera integración del dispositivo móvil con el Xbox, permitiendo al usuario jugar usando su iPhone como control de la consola.

Hoy con la más reciente actualización –My Xbox LIVE 1.6-  el usuario puede jugar y  tener todas las funciones del Xbox en su tablet como si este fuera un control más grande.

El usuario podrá llevar registro y comparar sus logros con los de otros jugadores, ponerse en contacto con sus amigos de Xbox LIVE, manipular su avatar 3D, conocer los juegos y trucos más recientes con su iPad.

Los dos dispositivos se conectan activando la configuración del Xbox y entrando a su cuenta de Live. La utilidad para el usuario es poder ver los contenidos de su consola de manera remota a través de su tablet.

 

Con información de enter.co

Categorías
Electrodomesticos Portátiles Samsung Smartphones Televisión

Samsung se Prepara para Enviar 19 Millones de Galaxy SII al Mundo

TECNOLODIA – Tal es la demanda de equipos Samsung que hay a nivel mundial, que la compañía con sede en Seúl aspira registrar ganancias de US$5.9 billones durante el tercer cuarto del año 2012, según indicó la agencia de noticias Reuters este viernes. Sus ganancias provienen – en su mayoría – de las ventas de sus gadgets: smartphones, tablets y demás aparatos. No ocurre lo mismo con sus otros productos de la línea hogar como refrigeradores, televisores, lavadoras y secadoras debido a la fuerte crisis económica que se registra en Europa y otras partes del mundo. Afortunadamente la venta de dispositivos móviles representa el 70% de las ganancias de Samsung, y corresponde a un 79% de incremento en ganancias con respecto al mismo período del año 2011.

“Nuestros smartphones están volando de los estantes, reportando un crecimiento en las ventas entre 40 y 60%, aunque lamentablemente esto distorsiona la percepción global del comercio el cual ahora es mas difícil debido a la débil economía global y un Euro mas flojo” indicó un ejecutivo de Samsung a la agencia de noticias Reuters. “Europa es nuestro consumidor mas grande en el mercado de aparatos electrónicos y vamos a tener que iniciar reducciones de costos e incremento de precios en caso de que el Euro caiga aun mas bajo que el nivel actual”. A pesar de ello, Samsung aspira enviar por aire, mar y tierra unas 19 millones de unidades de su smartphone Galaxy SIII.

Samsung reporta una producción de 5 millones de unidades de Galaxy S III al mes. En octubre de 2011, las ventas combinadas de teléfonos inteligentes Galaxy S y Galaxy S II superaron los 30 millones de unidades en todo el mundo, con ambos dispositivos rompiendo los registros de ventas de la compañía después de su lanzamiento. El Galaxy S II generó más de 10 millones de ventas, convirtiéndose en el dispositivo en ser vendido más rápido en la historia de la compañía. El éxito de la gama Galaxy S ha posicionado a Samsung como la compañía que vende mas dispositivos móviles en el planeta.


Fuentes; Technobuffalo, El Nacional.

Categorías
Android Android Apple HTC Huawei Technologies Ipad iPad 3 Notebooks PlayBook Portátiles Samsung Smartphones Software Tablets Ultrabooks

VLC Player Se Actualiza en Mac OS X y Android

TECNOLODIA – Este lunes la organización VideoLAN nos trajo dos importantes anuncios con respecto a su producto principal: el VLC Media Player. El primero de ellos corresponde a la liberación del BETA para Android, que puede ser descargado a partir de esta semana en Google Play (mas abajo proporcionamos el QR Code para escanearlo desde tu Smartphone). El segundo anuncio es para usuarios de Mac, y es que ahora el VLC soporta el Retina Display de los modernos ordenadores de Apple, lo cual nos permitirá ver las películas y videos en la mayor resolución posible.

Esta actualización 2.02 está disponible tanto para Windows como para Mac OS X. Incluye soporte para Growl 1.3 y vuelve a estar disponible la opción “mantener relación de aspecto” entre muchas otras mas. Recordemos que Growl es un sistema de notificaciones de Mac OS sobre los eventos para que el usuario tenga una idea del timeline de los mismos, y que a su vez es presentado de forma coherente. Esto permite a los usuarios controlar totalmente sus notificaciones y a los desarrolladores de aplicaciones ahorrar tiempo en la creación de las notificaciones y concentrarse en la utilidad de las notificaciones.

La novedad de la aplicación VLC Media Player para Android es una verdadera buena noticia para todos aquellos que han usado (nosotros incluidos) este software. Según indican las fuentes, no es tan inestable siendo además compatible con Android 2.1 en adelante. Habrá que esperar a que sea lanzada la versión oficial para poder evaluar completamente sus funciones, las cuales posiblemente sean parecidas a la de Apple iOS de iPhone. También nos enteramos que el software estará solo disponible para aquellos dispositivos que posean un CPU ARMv7a o ARMv6.

Aquí les dejamos un video en donde pueden ver la app VLC Direct Pro funcionando en un smartphone Android:

http://www.youtube.com/watch?v=3EqKq3l-pGY

Y por acá pueden descargar la aplicación desde Google Play:

Fuente: EnGadget, The Verge, TGN.

Categorías
Hardware Intel LCD LED Plasma Televisión

Nuevos Planes de Intel para Plataforma de TV que Usará el Reconocimiento Facial

TECNOLODIA.- Después de su fallida alianza con el sistema Google TV, la empresa Intel está trabajando en una nueva “caja negra” (decodificador) para servicios televisivos que podría reproducir publicidad específica para cada tipo de consumidor mediante un sistema de reconocimiento facial. La tecnología quizás no podría reconocer individuos, pero podrá proveer información importante para los expertos de marketing tal como edad y género de los espectadores.

La agencia de noticias Reuters informó que la compañía está negociando con proveedores de contenido para otorgar licencias selectivas de canales y programas, a pesar que los proveedores tienen cierta actitud contraria a que sus paquetes de programación sean divididos en paquetes menos rentables económicamente hablando. La fuente informativa comentó que Intel está ejerciendo presión para que el servicio sea lanzado a finales de este año. “Al parecer Intel ha dicho que la tecnología será mucho más interactiva que la actual, con publicidad específica que redituará en mayores ganancias, aunque esto aún está por probarse”, dijo la agencia Reuters.

Intel piensa que la habilidad de su hardware para recolectar datos de los televidentes podría significar un gran éxito para los proveedores de TV por cable, los cuales en la actualidad deben confiar en los datos proporcionados por las encuestadoras sobre las preferencias de un sector de la población. Las fuentes también comentaron que la “caja” de Intel sería capaz de ofrecer mejor capacidad de DRM (Gestión de Derechos Digitales) para el contenido transmitido vía “streaming”. Los planes de Intel han puesto a la empresa en el medio de la batalla librada por las empresas de tecnología por controlar el mercado de la TV. Se cree que, sólo en los Estados Unidos, el ecosistema televisivo (consumidores) está valorado en unos 100 mil millones de dólares. Este mercado se encuentra dominado por proveedores como Comcast, DirecTV y por productores de contenido como Walt Disney Co. y Time Warner Inc.

Si bien los procesadores de Intel están presentes en el 80% de las computadoras a nivel mundial, los chips de la empresa no han logrado alcanzar una presencia significativa en los smartphones, tabletas y otros dispositivos móviles. Los ejecutivos de Intel declaran estar ansiosos porque sus semiconductores jueguen un papel importante en los nuevos mercados con gran potencial de crecimiento.

 

Fuente: news.yahoo.com, reuters.com