Categorías
Portátiles Tablets

Empresas visualizan nuevas oportunidades en tablets y smartphones

TECNOLODIA.- Las tablets y los smartphones están en la mira de muchas empresas que desean expandir sus oportunidades de negocio y una de ellas es Nintendo, la cual a pesar que las ventas de su consola portátil Nintendo 3DS XL están en un buen punto, no dejan de prestarle atención a la recepción que tienen tanto móviles inteligentes como tabletas en el mercado, gadgets que a muchas personas le gustan por la cantidad de tareas que pueden hacer en un momento determinado. Esto pudiera interpretarse como una competencia para la consola de esta empresa japonesa.

Sin embargo, para el presidente de marketing y ventas de Nintendo of América, Scott Moffitt, es algo que no les preocupa, ya que el ritmo de ventas que llevan con esta consola portátil es aceptable, a pesar que el ambiente es más complicado porque hay más productos contra los que se debe competir. A nivel mundial, la Nintendo 3DS XL es la más vendida y en mercados importantes como Europa, semanalmente se venden 50.000 unidades, mientras que en un distante segundo lugar está la PS Vita con un rango de ventas semanal que va desde las 10.000 a las 20.000 unidades. Para el 2013, Nintendo tiene previsto colocar on-line su red social Miniverse, para que los usuarios puedan enterarse de las últimas novedades de la casa sin tener que usar su consola, representando una vía para promocionar sus productos y colocarlos en el mercado.

Por otra parte, tenemos a Lenovo, empresa que está cerca de convertirse en el mayor producto de computadoras a escala global. Sin embargo, las computadoras (laptops y desktops) ya no están llamando la atención de muchas personas, porque tienen una mayor preferencia hacia las tablets y los teléfonos inteligentes, siendo la conquista de este sector, una meta que a mediano plazo se traza Lenovo, algo que está abordando con su Thinkpad 2 con Windows 8.

De hecho, para el tercer trimestre de 2012, tuvieron ganancias netas por 162 millones de dólares. Sin embargo, su principal fuente de ingresos proviene de la venta de computadoras, tanto de escritorio como laptops, que hasta septiembre de 2012 representaron el 90% de sus ventas, las cuales se situaron en aproximadamente 16.700 millones de dólares. El otro 10% obedece a lo generado por los productos que son parte de su división de hogar digital e Internet móvil, las cuales representaron 1.300 millones de dólares, ya que muchos consumidores en China compraron sus teléfonos, algo muy satisfactorio porque la nación oriental tiene el mercado más grande en este sector.

Con información de:Revogamers.net 

Categorías
Internet

7Berries: la comunidad de desarrolladores de RIM

TECNOLODIA.- RIM está haciendo todo lo posible para retomar la cuota de mercado que alguna vez tuvieron, por lo que ahora han presentado la comunidad 7Berries (www.7bberries.com), creada exclusivamente para cualquier clase de desarrolladores de Latinoamérica, quienes al registrarse pueden acceder a una gran cantidad de información de su interés. Entre ellas, destacan aquellas sobre oportunidades de trabajo, cursos de mejoramiento profesional, posibilidades de obtención de soporte técnico, entre otras cosas.

En 7Berries, cualquier desarrollador de aplicaciones sin importar su nivel de experiencia, puede descubrir maneras para crear esta clase de softwares, para lo que observará los lenguajes que puede soportar las distintas plataformas BlackBerry, así como las ventajas y desventajas de cada uno y la información técnica necesaria para que puedan dar inicio a un proyecto. 7Berries tiene muchas características que lo hacen atractivo para cualquier desarrollador, entre las que destacan el “Blog 7Berries”, donde se pueden ver las últimas noticias de la marca, en las que el usuario puede hacer cualquier clase de comentarios en las entradas. Por otra parte tenemos a “Wiki”, una sección donde hay bastante información generada por la misma comunidad, siendo esto una base de conocimientos en idioma castellano creada por sus propios miembros.

Asimismo, tenemos a “Eventos”, otra sección en la que se pueden consultar los eventos que realizarán en el marco de esta comunidad, así como hacer una retrospectiva de los otros eventos que ya se han realizado, viéndolos mediante videos y fotos.Otros elementos que tiene la comunidad de desarrolladores 7Berries es el “Ranking de Usuarios”, en donde un desarrollador puede ser un líder en esta web destacándose en la misma y consiguiendo premios fabulosos, mientras conoce a otros lideres de 7Berries y comparte con ellos.

Berries, es donde un desarrollador puede aprender a producir una aplicación para un Smartphone BlackBerry, usando Flash, Java, C++, Cascades y HTML5. Además, se puede acceder a tutoriales y cursos para que el desarrollador pueda certificarse en las áreas que le interese. Por último, hay una bolsa de empleo para acceder a vacantes o publicarlas y un foro en donde puede aclarar dudas haciendo las preguntas que sean necesarias. Son más de 15.000 los desarrolladores registrados en esta comunidad. En RIM saben que lo más importante de este negocio son las aplicaciones, por lo que aspiran tener una buena cantidad de las mismas para cuando esté a disposición del público los nuevos smartphones de la casa con el sistema operativo BlackBerry10.

Con información de: Cioperu.pe

Categorías
Smartphones Sony Ericsson

En enero de 2013, comenzarán las ventas del Sony Xperia V

TECNOLODIA.- A pesar que estaba previsto lanzar este producto a fines del año 2012, Sony ha retrasado el lanzamiento del Smartphone Xperia V. En un principio anunciaron que Francia (en primer lugar) y el resto de las naciones de la Unión Europea, serían los primeros países en recibir este teléfono. Pero ya no será así. Al parecer, han cambiado la versión de Android, ya que era conocido que tendría la 4.0 Ice Cream Sandwich, pero ahora vendría con la 4.1.1 Jelly Bean.

Posiblemente, hayan algunos países que tengan antes de finalizar el 2012, la versión internacional del Sony Xperia V con la Ice Cream Sandwich, pero eso dependerá de la información que suministre Sony para cada país. Mientras que en Japón, ya se venderá la versión diseñada para la nación asiática (Xperia VL), a partir de la semana que viene, por parte de la empresa de telecomunicaciones NTT DoCoMo.

Entre las especificaciones del Sony Xperia V, tiene una pantalla multitáctil capacitiva, con un tamaño de 4,3 pulgadas, capaz de ofrecer al usuario una resolución de 1.280 x 720 píxeles. La tecnología que emplea para su funcionamiento es la Mobile BRAVIA Engine. Se caracteriza por ser muy resistente al polvo y al agua, por lo que tiene el certificado IP55/57 de resistencia a estos elementos. Tiene una cámara fotográfica muy particular, que posee un sensor Sony Exmor R, para captar imágenes de 13 megapíxeles de resolución. Además, tiene un enfoque automático, flash LED, detector de rostros o sonrisas y un zoom digital de 16X.

El procesador que usa es el Qualcomm MSM8960, con dos núcleos a una velocidad de 1,5 GHz. El sistema operativo pudiera ser como se mencionó anteriormente, Android 4.0 o 4.1.1. Su capacidad de almacenamiento es de 8 GB, expandible a 32 GB mediante el uso de tarjetas MicroSD. Son muchas las alternativas de conectividad que ofrece el Sony Xperia V, ya que tiene compatibilidad con redes 4G/LTE (en países donde ya estén en funcionamiento), 3G, Bluetooth con A2DP, Wifi Hotspot, NFC, DLNA, GPS con soporte aGPS y Wifi 802 b/g/n. La batería tiene una capacidad de 1.750 miliamperios, con la que el usuario tendrá una autonomía de 300 horas en modo stand-by y de 7 horas de conversación continua.

Con información de: Tuexperto.com

Categorías
Software

Algunas aplicaciones interesantes para Windows 8

TECNOLODIA.- Para las empresas de tecnología, ya no basta solamente fabricar un teléfono inteligente que sea bueno, o una tablet que sea útil,  puesto que el punto neurálgico del negocio está en un excelente ecosistema de aplicaciones programadas por terceros para satisfacer las necesidades de los consumidores. Microsoft, es una empresa que ha puesto un énfasis especial en este aspecto, sobre todo por el reciente lanzamiento de sus sistemas operativos Windows 8 y Windows Mobile 8. El éxito de estos nuevos productos dependerá de la variedad de aplicaciones que ofrezcan, así como de la creatividad de sus respectivos desarrolladores.

Y a pesar del poco tiempo que tiene Windows 8 en el mercado, ya hay algunas aplicaciones que son interesantes, siendo una de ellas TuneIn, un sintonizador de radio online con el que el usuario puede escuchar música de una gran cantidad de estaciones radiofónicas online, al hacer una búsqueda por un determinado género musical. El usuario puede guardar sus estaciones favoritas y colocarlas en el menú de inicio. SmartGlass es otra aplicación, con la que cualquier terminal con Windows 8, puede funcionar como pantalla auxiliar para la Xbox 360, mostrándole al usuario información adicional acerca de los contenidos que consuma. Incluso, se puede usar una tablet o un Smartphone como un mando a distancia de la consola. Y la enciclopedia libre de la red, Wikipedia, tiene su aplicación para Windows 8, que es muy amigable para el usuario, ideal para quienes no tengan mucha experiencia con esta web.

Estos son algunos ejemplos de aplicaciones que están listas para Windows 8, que pudieran atraer a muchos usuarios a esta nueva plataforma. Sin embargo, las necesidades prioritarias de Microsoft en este momento es la de contratar una gran cantidad de desarrolladores para poder enfrentar a la competencia. En los actuales momentos Apple ya tiene disponible en su App Store unas 700.000 aplicaciones, casi la misma cantidad de las aplicaciones existentes para Android, mientras que la Windows Store solo tiene unas 10.000. Para ello han tomado medidas como las de ofrecer incentivos que podrían significar jugosos dividendos para los desarrolladores, quienes podrán quedarse con el 70% de los ingresos generados por concepto de ventas, y un 80% a partir del momento en el que las ventas sobrepasen los 25.000 dólares, oferta que es muy atractiva.

Esto fue ofrecido en la última conferencia de Microsoft, donde a los asistentes les proporcionaron una tablet Surface, 100 GB de almacenamiento gratis en SkyDrive, un Smartphone Nokia Lumia 920 con Windows Phone 8, así como un descuento especial al momento en el que se registren como desarrolladores en la tienda online Windows Store. No obstante, Apple y Google han subido su comisión al 70% para hacer frente a la oferta de Microsoft.

Con información de: Elgolfo.info.

Categorías
Portátiles Tablets

Filarmónica de Bruselas, pionera en usar tablets para sus conciertos

TECNOLODIA.- Las tablets pueden ser un dispositivo con usos muy variados y es algo que han visto en la orquesta filarmónica de Bruselas (Bélgica), ya que gracias a Samsung, han ofrecido un concierto de una manera muy particular: Los músicos leían las partituras de las sinfonías que ejecutaban en una Samsung Galaxy Note 10.1. La filarmónica ha aseverado que son los primeros en dejar de usar las cientos de páginas donde reposan las partituras, para darle paso a las tablets, que son mucho más practicas para este fin y que le brindan a cada músico un mayor confort porque ahorran espacio.

Para Gunter Broucke, director de la orquesta filarmónica de Bruselas, es necesario aprovechar el potencial a nivel de interactividad que ofrecen estas tecnologías, para estar en el epicentro de una sociedad. La sala de conciertos Flagey de Bruselas, fue el escenario en el que se llevó a cabo este concierto. Al inicio del evento, los músicos sorprendieron a los presentes porque lanzaron al aire las partituras que tenían en papel. Posteriormente, colocaron sus tablets encima de los atriles.

Durante el desarrollo del concierto, cada músico tocaba sus pantallas para pasar de hoja y visualizar las partituras correspondientes, interpretando sin problemas piezas de la ópera «Tristán e Isolda» de Richard Wagner, así como el “Bolero” de Maurice Ravel. De manera temporal, en la orquesta tienen esta iniciativa en período de prueba y para el 2013, tendrán dos ensayos más. De ser exitosas estas pruebas y realizar conciertos con tablets, podrían ahorrarse hasta 25.000 euros al año al dejar de usar el papel sobre el que reposan las partituras.

Mientras que Samsung, empresa patrocinante de la iniciativa con 100 tablets Galaxy Note 10.1 aportadas a la filarmónica, asegura que de ser usadas, se evitaría almacenar grandes cantidades de libros de partituras voluminosos, porque este producto tiene suficiente capacidad de almacenamiento para guardar una buena cantidad de obras. Por otra parte, cada tablet tiene una aplicación conocida como neoScore, que fue desarrollada específicamente para orquesta, optimizando la manera de trabajar de cada músico y permitiéndole al director que escriba sus anotaciones sobre las partituras que debe leer cada miembro de la filarmónica, para que las vean en tiempo real en sus respectivas pantallas, una acción que se tornaría más engorrosa si se usa papel. Por último, neoScore tiene un modo “concierto”, que le corta la conexión a la red a cada tablet para que no existan interferencias de ningún tipo en el momento de las actuaciones.

Con información de: El universal.com

Categorías
Smartphones

En algunos años el Smartphone será un medio de pago

TECNOLODIA.- Más que un simple dispositivo para comunicarse con otras personas, acceder a Internet y disfrutar de contenidos con fines de entretenimiento, dentro de algunos años los smartphones serán una herramienta para muchas de nuestras labores cotidianas. De hecho, según la empresa de análisis de información de las corporaciones tecnológicas, Forrester, para el 2016 las personas no tendrán que llevar dinero en sus bolsillos.

Esto se debe a la consolidación de la tecnología Near Field Comunications (NFC), con la que se puede hacer pagos mediante los móviles inteligentes, lo cual dará paso a transacciones y proceso de identificación electrónicas. NFC no es otra cosa sino un protocolo inalámbrico de comunicación que posibilita la conexión entre dos terminales móviles mediante la banda de 13.56 Mhz, que no requiere de licencia para usarla.

Por eso, habrá una gran demanda de profesionales en seguridad TI e ingenieros en telecomunicaciones para desarrollar estos sistemas y gestionarlos correctamente, los cuales deben ser implementados en las empresas con una correcta estrategia de marketing. Hay compañías tanto en Estados Unidos como en Europa que respaldan esta tecnología, en especial, aquellas que comercializan productos como las tarjetas de crédito, los cuales son de consumo masivo y requieren de nuevas tecnologías más seguras frente a las amenazas de fraude, pero que también faciliten las transacciones monetarias en el campo electrónico.

Pero no está tan fácil que podamos usar nuestro Smartphone para hacer pagos, ya que muchos comerciantes no están avocados a hacer una inversión para adaptarse a NFC, por lo que este cambio se podría concretar de una forma muy lenta a nivel mundial, a diferencia de países asiáticos como Japón y Corea del Sur, donde desde hace algunos años los ciudadanos pueden adquirir sus cosas con el uso de su teléfono. Lo importante de NFC es que abre muchas posibilidades porque no solo representa un nuevo medio de pago, sino que se puede emplear como una tarjeta de acceso a un edificio o cualquier clase de instalación y que a su vez generaría miles de empleos en todo el mundo.

Con información de: Comfia.info

Categorías
Software

En 2013: Desaparecerá Messenger y se queda Skype

TECNOLODIA.- Después que Microsoft comprara a Skype en el año 2011 por un monto de 8.500 millones de dólares, a partir de 2013 Windows Live Messenger desaparecerá para darle paso a este servicio de comunicaciones a nivel de video, texto y voz, lo cual será una realidad dentro de algunos meses, a pesar que Messenger es, quizás, el servicio de mensajería instantánea más popular a escala global, compitiendo con otros servicios que han tenido cierto éxito como el caso de WhatsApp.

Pero este cambio no será traumático para los usuarios ya que se ha liberado la versión 6.0 de Skype para Windows y Mac, con lo que es posible disfrutar de este servicio de comunicaciones pero con la cuenta de Microsoft, evitando perder la lista de contactos que posean en Messenger. Según el director de desarrollo de mercado de Skype para América Latina, Alejandro Arnaiz, están procurando trabajar de manera conjunta con los usuarios para que la transición sea lo más sencilla posible y que la experiencia comunicacional sea la mejor.

Para los primeros tres meses de 2013, Messenger estará off-line, a excepción de China, porque dos empresas ofrecen estos servicios de manera separada, dificultando su integración en un lapso de tiempo corto. Con esta decisión, Microsoft está demostrando su voluntad para que Skype como producto tenga un éxito importante en el mercado y es que en realidad, no tiene sentido mantener en operatividad a dos servicios que básicamente ofrecen lo mismo. La cuestión está en lograr que Skype pueda ser tan popular como Windows Live Messenger, servicio que a principios de 2012, duplicaba en cantidad de usuarios a Skype, pero que según la empresa de análisis online, Comscore, su audiencia ha descendido en un 48% en el período 2011-2012, en comparación con la de Skype que ha crecido de una manera importante, una tendencia que podría consolidarse hacia el próximo año, en caso que eviten que los usuarios migren a otras plataformas como Google Talk y Yahoo Messenger.

Pero Microsoft también tiene otra finalidad con este movimiento, ya que como Skype tiene un servicio de recarga, esto le puede generar nuevos ingresos, cosa que nunca consiguió con Windows Live Messenger. Además, Skype ofrece una mayor flexibilidad para integrarlo a televisores inteligentes y a la consola de videojuegos Xbox 360, algo para lo que Messenger no era muy adecuado. Por último, Skype estaría presente en el nuevo sistema operativo para smartphones, Windows Phone 8, asi como en la herramienta de chat de Facebook, abarcando una gran cuota de mercado.

Con información de: Elnacional.com

Categorías
Smartphones

LG y sus smartphones L3, L5 y L7

TECNOLODIA.- LG es una empresa que está comercializando nuevos smartphones para aumentar su cuota de mercado y una prueba de ello es la familia L, que conforman productos con características que se adaptan a cualquier clase de necesidades. El primero de estos es el modelo L3, un teléfono inteligente que tiene una pantalla de 3,2 pulgadas, pero con un menú de opciones muy básico, ideal para aquellas personas que nunca hayan tenido un Smartphone, logrando que puedan usarlo con mucha facilidad porque su interfaz es de fácil comprensión.

Por otro lado, tenemos al L5, que en comparación con el L3 cuenta con una pantalla más grande, cuyas dimensiones se sitúan en 4 pulgadas. Su procesador es un Snapdragon, que tiene suficiente potencia para permitirle al usuario hacer varias cosas de manera simultánea. El sistema operativo que posee es Android 4.0 Ice Cream Sandwich, con el que se puede navegar de una forma más intuitiva. Es un producto para quienes ya tienen cierta experiencia usando móviles inteligentes.

Mientras que el más potente de esta gama de LG es el L7, con una pantalla de 4.3 pulgadas, Android 4.0, capacidad interna de almacenamiento de 4 GB, que se complementa con una tarjeta micro SD de 4 GB y que puede expandirse hasta 32 GB, controles táctiles para facilitar su uso, censor de proximidad para auto-apagarse, brújula digital con su GPS, y micrófono para buscar información en la red o por el teléfono con el uso de la voz.

El diseño de los teléfonos de la familia L de LG son sencillos pero que a su vez, transmiten una imagen de modernidad y dinamismo y al emplear la plataforma Android, pueden personalizarse con las aplicaciones descargadas desde la tienda online Google Play. Por otro lado, los tres modelos incluyen la aplicación Quick Memo de LG, con la que se pueden hacer notas sobre documentos o imágenes, así como hacer dibujos a mano alzada.

Con información de: Eluniversal.com.co

 

Categorías
Nokia Smartphones

Nokia venderá smartphones low cost en Estados Unidos

TECNOLODIA.- Parece ser que los dispositivos low cost (de bajo costo) están de moda, ya que es una manera de abordar el mercado con productos que no sean muy caros para el público. Y este es el caso de Nokia, que recientemente ha lanzado un Smartphone de la serie Lumia (del cual aún no se conoce exactamente el modelo), el cual usa el sistema operativo Windows Phone 8 y que se venderá en Estados Unidos en 50 dólares, en caso que se compre a la operadora AT&T mediante un contrato de dos años de duración.

Por otra parte, Nokia venderá bajo los mismos términos con AT&T otro teléfono low cost, el Lumia 920, que costará cerca de 100 dólares y que también tendrá Windows Phone 8. Estas medidas de la corporación finlandesa las toma en momentos que las ventas de sus smartphones no han sido las mejores y posterior a haber firmado un acuerdo con Microsoft que produjo un ligero aumento en la cuota de mercado que poseen, después que en otras épocas fueran los líderes en ventas de teléfonos móviles a nivel mundial.

Este acuerdo que han suscrito con la empresa de telecomunicaciones estadounidense, AT&T, pudiera ayudar a mejorar su situación financiera, ya que estos smartphones se están vendiendo a un precio mucho más bajo en comparación a los que tienen otras empresas. Se desconoce si en otras partes del mundo, Nokia está buscando un acuerdo similar con empresas de telefonía móvil.

Pero Nokia no es la única que ha hecho algo así, ya que la taiwanesa HTC empezó a comercializar un Smartphone con Windows Phone 8 junto a AT&T, quien se lo vende al usuario a un precio de 200 dólares pero con un contrato de dos años de duración. Otras decisiones que recientemente ha tomado Nokia han afectado a los desarrolladores de aplicaciones ya que suspendieron el Nokia Developer Launchpad Program, que era gratuito para darle paso al Nokia Premium Developer Program, con el que se enfocarán en las interfaces de usuario, Windows Phone y Series 40.

Con información de: Itespresso.es

Categorías
Portátiles Tablets

Microsoft estaría creando una Surface-Xbox

TECNOLODIA.- Ya que son productos muy interactivos, la industria de los videojuegos crece año tras año y Microsoft tomó en cuenta esto cuando pensó en su consola de sobremesa, Xbox. Y ahora quiere fusionar esto pero con el concepto de las tablets, ya que está trabajando en la Xbox Surface, una versión de la tablet de la empresa fundada por Bill Gates que se enfocará exclusivamente en los videojuegos. Esto fue mencionado por la publicación estadounidense The Verge.

Según las fuentes consultadas, la Xbox Surface poseerá una pantalla táctil de 7 pulgadas, con una versión de Windows 8 propia y un procesador ARM. Además, tendrá la particularidad de tener bastante memoria RAM para soportar los juegos que gráficamente sean muy exigentes. Por otra parte, se está planteando la posibilidad de agregar un procesador del tipo system on a chip, fabricado por Intel. Este nuevo producto de la casa, se estaría desarrollando en Silicon Valley. Pero también se está pensando que Microsoft en un futuro será un proveedor de servicios televisivos, porque hace poco estaban buscando personal para la creación de una plataforma de televisión que esté basada en Cloud.

Esto pudiera consolidad el éxito de Surface, la cual es muy rentable para Microsoft, ya que con cada unidad percibe ganancias netas de 315 dólares en su versión más básica que tiene un precio de venta en Estados Unidos de 599 dólares, representando un margen de ganancia del 52%. Mientras que Apple gana 141 dólares netos con su nueva iPad Mini, que se vende al público en 329 dólares.

El reto que se le presenta a Microsoft es lograr ser un confiable proveedor de servicios online y dispositivos, que sean sumamente rentables por si solos para que generen jugosas ganancias, como las que ha percibido Apple con sus generaciones de iPads.

Con información de: Itespresso.es