Categorías
Internet

Ya se puede acceder a la iBook Store de Apple desde Latinoamérica

TECNOLODIA.- El lanzamiento del iPad mini por parte de Apple viene acompañado de buenas noticias para los mercados latinoamericanos, ya que desde estas latitudes se puede acceder a la iBooks Store, que está disponible en 17 naciones de América Latina como: Venezuela, Peru, Paraguay, Panamá, Nicaragua, México, Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, República Dominicana, Honduras, El Salvador, Guatemala, Ecuador y Costa Rica.

Esto apuntalará el éxito de la versión más pequeña de la tablet de la empresa de la manzana, ya que es una plataforma para la venta y comercialización de libros, buscando aprovechar el interés que pueden tener los consumidores en adquirir e-books para comenzar a tomar una cuota de mercado en este negocio.

Pero Amazon será su principal contrincante, algo que le dificultará las cosas a Apple porque tiene al frente a una empresa con experiencia en distribución de toda clase de contenidos como en la comercialización de soportes. De hecho, la tablet Kindle Fire es todo un éxito en ventas ya que tiene un funcionamiento excelente por un bajo precio para el consumidor. Entonces, Apple tendrá que brindarle a estos nuevos mercados una oferta de libros muy variada, que pueda satisfacer todas las necesidades y gustos del mercado. Recordemos que Apple acaba de lanzar su iPad mini, con una pantalla de 7,9 pulgadas, cámara delantera de 5 megapíxeles, capacidad de almacenamiento que va desde los 16 a los 64 GB, así como conectividad 4G y Wi-Fi.

Con información de: Alt1040.com

Categorías
Hardware

Nuevas impresoras ePrinter T120 y T520 de HP

TECNOVIRUS.- Hay empresas que necesitan hacer impresiones de contenidos en gran formato, que implica el uso de la red para ahorrar tiempo si no se trabaja en el mismo espacio físico y Hewlett Packard está ofreciendo soluciones para ese tipo de necesidades. Una de ellas es la HP Designjet T120 ePrinter, que tiene un tamaño de 38,9 pulgadas. Este modelo fusiona dos impresoras en una, ya que en su parte posterior tiene una bandeja de carga para imprimir en papel de diferentes tamaños (Carta, A4, D), entre otros. Mientras que al frente, tiene un rollo de carga para hacer impresiones sobre medios más anchos. Además, tiene una pantalla táctil donde se aprecia una interfaz de muy fácil comprensión para que el usuario pueda hacer las impresiones de su preferencia. La HP Designjet T120 ePrinter tiene capacidad para imprimir con una calidad muy alta, colores intensos y líneas correctamente definidas, que pueden tener un ancho mínimo de 0,04 mm.

Mientras que la HP Designjet T520 ePrinter está concebida para trabajos de mayor envergadura. Hay modelos de 24 y 36 pulgadas. Tiene un GB de memoria RAM y tecnología HP-GL/2 con la que puede trabajar a una velocidad máxima de 35 segundos por impresión. Asimismo, puede hacer líneas con mucha precisión, que tengan un ancho de 0.02 mm e impresiones con una calidad de detalle que alcanzan los 2.400 puntos por pulgada.

Ambos modelos llegan con conexión inalámbrica a Internet (Wi-Fi), para que el usuario pueda instalarla donde mejor le parezca. Pero lo mejor de todo esto es que con estos productos se puede usar el servicio en la nube HP Designjet ePrint & Share, con el que desde una desktop, o dispositivo móvil, se puede enviar un proyecto en un archivo .PDF a la dirección electrónica de la e-printer para que estos se impriman de manera automática y a distancia, ahorrando costos y tiempo. Asimismo, se puede tener un historial de impresión para tener acceso a los últimos trabajos y volverlos a imprimir o enviarlos a donde sea necesario por medio de la red. Este servicio es gratuito y de suma importancia para empresas donde el personal necesariamente tiene que hacer su trabajo fuera de la oficina.

Con información de: Cioal.com

Categorías
Portátiles Tablets

XPS 10: La tablet hibrida de Dell

TECNOLODIA.- Los tablets híbridos (que se desempeñen como una fusión entre tablets y ultrabooks o laptops), se están poniendo de moda en los actuales momentos, cuando estamos en vísperas del lanzamiento de Windows 8, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft. Y eso parece haberlo entendido muy bien la empresa Dell, que ha creado la tablet XPS 10, que se puede considerar como híbrida porque se le puede agregar un teclado. Lo bueno de esto, que aparte de tener una herramienta para procesar texto y ejecutar otra clase de funciones con mayor facilidad, le proporciona una mayor autonomía a la XPS 10, ya que sin el teclado la batería dura 10 horas, pero con el teclado puede durar 20 horas.

El sistema operativo que estará dentro de esta tablet será el Windows 8 RT. Su pantalla será de 10.1 pulgadas con resolución HD de 1.366 x 768 píxeles. Le incorporaron un procesador Qualcomm Snapdragon S3 DC dual core, que funcionará con una velocidad de 1,5 Ghz. La capacidad de almacenamiento flash será a petición de su propietario de 32 o 64 GB, que se puede ampliar con tarjetas microSD. Llevará dos cámaras: Una frontal de 2 megapíxeles con resolución de video de 720p y 30 frames por segundo.

La otra estará en su parte trasera, con resolución de 5 megapíxeles y tecnología Auto Focus. Asimismo, tendrá un acelerómetro, giroscopio y brújula, para orientar la pantalla de manera correcta en caso que el usuario mueva la tablet de alguna forma. La tablet XPS 10 de Dell tiene puertos micro-SD,  Micro-USB, 3.5mm (audio), micro-SIM, conector dock 40-pines y HDMI. Mide 274.7 mm de ancho por 177.3 mm de alto y 9.2 mm de espesor. Pesa 635 gramos, que llegan a 1.310 gramos con el uso del teclado.

Con información de: Tecnofans.es

Categorías
Smartphones Sony Ericsson

Odin y Yuga: Nuevos móviles Xperia de Sony

TECNOLODIA.- Para el año 2013, muchas empresas del sector tecnológico están dispuestas a presentar productos verdaderamente innovadores para obtener una buena cuota del mercado en el lucrativo negocio de los smartphones. Una de ellas es Sony, que ya tiene prácticamente listos a dos móviles inteligentes que comenzará a comercializar a inicios del año venidero. Podemos empezar por el Xperia Odin, que llegará a las manos de los consumidores con una pantalla de 5 pulgadas y resolución Full HD de 1920×1080 pixeles. Su procesador será el Qualcomm Snapdragon S4 Pro, que cuenta con cuatro núcleos capaces de trabajar a una velocidad de 1,5 Gigahertz.

Su memoria RAM es de 2 GB y su unidad de procesamiento gráfico o GPU será la Adreno 320. No se saben aún las características de la cámara fotográfica que incorporará ni su capacidad de almacenamiento. El otro Smartphone es el Xperia Yuga, que tiene una pantalla de 5 pulgadas que proporciona al usuario una resolución de 1920×1080 (Full HD). Su gran virtud será la adición de un flash similar al de las cámaras fotográficas compactas, que permitirán al usuario captar imágenes en condiciones donde no haya suficiente luz. De hecho, la cámara tendrá una resolución de 16 Megapíxeles, tecnología Cybershot y sensor Exmor R CMOS. Su procesador será el Qualcomm Snapdragon S4 Pro 8064 de cuatro nucleos a una velocidad de 1.5 Ghz. La GPU que utilice será la Adreno 320. Usará 2 GB de memoria RAM y ofrecerá 32 GB para efectos de almacenamiento de datos.

En ambos teléfonos se instalará el Sistema operativo Android 4.2 y se puede disponer de alternativas de conectividad LTE, MHL, NFC y Bluetooth 4.0, así como compatibilidad con codecs de contenidos audiovisuales MKV, DivX y XviD. Tanto el Xperia Odin como el Xperia Yuga serán presentados durante el evento Consumer Electronics Show que se llevará a cabo en la ciudad estadounidense de Las Vegas en enero de 2013. El gran reto que tendrá que enfrentar Sony es hacer que estos móviles sean tan populares como los que fabrican Samsung y Apple, algo que no han podido lograr a pesar que sus productos son de excelente calidad.

Con información de: Tecnofans.es

Categorías
Portátiles Tablets

Apple hizo público a su iPad mini

TECNOLODIA.- Ya se pudo conocer al nuevo iPad mini, el cual se caracteriza por ser muy delgado. De hecho, el espesor de su carcasa es de 7,2 milimetros, siendo más fina que la del iPhone 5. Su peso (308 gramos) es 53% menor que el del iPad3 y se podrá ver en dos colores: negro y blanco. El tamaño de la pantalla de esta nueva tablet de Apple es de 7,9 pulgadas con una resolución de 1024×768 pixeles, evitándole a los desarrolladores, pensar en un nuevo tamaño para crear sus aplicaciones, ni es necesaria adaptación alguna como ha sucedido con el iPhone 5.

 

Su cámara delantera FaceTime es de Alta Definición mientras que la trasera tiene una resolución de 5 megapíxeles. Su procesador es el A5 que se utilizó para el iPad 2. El conector de fuente externa de energía es el Lightning y su batería es de 10 horas de duración. Las capacidades de almacenamiento son de 16Gb, 32 Gb y 64 Gb. Se puede comprar el mini iPad solamente con conectividad Wi-Fi y también adicionalmente con 4G.

Entre los accesorios que se pueden comprar, están la Smart Cover que se adapta a sus dimensiones y viene en varios colores, como gris oscuro, gris claro, verde, azul y rosado. En algunos países se podrá reservar desde el 26 de octubre, justamente el mismo día que Microsoft lanzará el nuevo sistema operativo Windows 8.

Con información de: Alt1040.com

Categorías
Hardware

Es presentada la nueva generación del iMac

TECNOLODIA.- Apple ya presentó su nuevo iMac, el cual tiene un diseño hecho en cristal y aluminio,  un 40% menos de volumen en comparación con la generación anterior del producto, con bordes ultrafinos de 5 milimetros de grosor y que consume un 50% de energía que su antecesora. Su pantalla es innovadora ya que los reflejos se redujeron en un 75% puesto que el cristal colocado en la parte exterior se ha laminado por encima de la pantalla LCD y se le aplicó una capa anti-reflectante por medio de un proceso de deposición de plasma. En cuanto a las dimensiones de su pantalla, hay dos versiones. Una de 21,5 pulgadas con dos variantes de procesador Intel Core i5 (uno de cuatro núcleos que funciona a 2,7 Ghz, situándose en 3,2 Ghz con el turbo boost) y otro Core i5 que trabaja a una velocidad de 2,9 Ghz, también con cuatro núcleos.

La otra versión tiene una pantalla de 27 pulgadas y dos variantes del procesador Core i5 (una de 2,9 Ghz y otra de 3,2 Ghz). Las pantallas del iMac no contienen mercurio y tienen vidrio libre de arsénico y funcionan con retroiluminación LED de un consumo de energía bajo. Todas las iMac vienen de fabrica con 8 GB de memoria RAM que trabajan a 1.600 MHz y un Terabyte de disco duro como capacidad de almacenamiento.  Sin embargo, los usuarios pueden configurar su iMac para que les llegue con 768 Gigabytes de almacenamiento flash o un disco duro de 3 TB y hasta 32 GB de memoria RAM.

Asimismo, tiene cuatro puertos USB 3.0 y dos puertos Thunderbolt con los que el iMac será compatible con otros terminales de alto perfomance. Por último, Apple anunció a Fusion Drive, una manera muy novedosa de beneficiarse del almacenamiento flash, ya que combina hasta 128 GB de esta clase de memoria con el disco duro de esta computadora, con el propósito de crear un volumen único de almacenamiento para hacer una gestión inteligente de los archivos, trasladando a la memoria flash tanto las aplicaciones como los documentos que el usuario emplee para sus tareas con una mayor frecuencia y que el iMac trabaje con un mejor rendimiento.

Con información de: Europapress.es

Categorías
Samsung Smartphones

Samsung suspende la fabricación de sus pantallas Amoled

TECNOLODIA.- Debido a que muchos de los productos lanzados recientemente por Samsung han tenido un éxito notable en el mercado, la producción de displays flexibles se ha retrasado hasta el año que viene, ya que se ha incrementado la fabricación de pantallas para los móviles inteligentes de la empresa sur-coreana. En esto ha influido el éxito comercial del Samsung Galaxy SIII.

Por eso, a pesar que desde hace un año se está adelantando la consolidación de la tecnología Amoled de pantallas flexibles, las líneas de producción que se tenía previsto emplear para la fabricación de este nuevo producto, se usarán para las pantallas de smartphones, en momentos que Samsung pretende incrementar su capacidad de producción de 56 mil a 64 mil pantallas mensuales.

La importancia de las pantallas Amoled consiste en su resistencia a los golpes producto de su delgadez y bajo peso, así como un escaso consumo de energía y una excelente calidad de imagen, siendo más económicas de producir que las pantallas LCD. En fin, su producción quedará suspendida hasta el 2013, sin saberse una fecha exacta del inicio de este proceso.

Con información: El-nacional.com

Categorías
Nokia Smartphones

Lumia 510: Smartphone de Nokia para los mercados emergentes

TECNOLODIA.- Nokia ha lanzado un nuevo Smartphone de gama media (que económicamente será más accesible que los de gama alta), el cual tendrá como destino los mercados de los países asiáticos y latinoamericanos. Y se trata del Lumia 510, que tiene el sistema operativo Windows Phone 7.5 de Microsoft, que le permite al usuario ver los mensajes entrantes directamente en la pantalla, juntar en un solo lugar sus contactos de los perfiles que mantenga en las redes sociales y usar el navegador web Internet Explorer, asi como la suite ofimática Microsoft Office.

Además, tiene una pantalla táctil de 4 pulgadas y un procesador Qualcomm Snapdragon que funciona a una velocidad de 800 Mhz. Su cámara es de 5 megapíxeles e incorpora un enfoque automático. Los colores disponibles para su carcasa son amarillo, negro, blanco, cian y rojo. En cuanto a software trae el paquete de localización y navegación por GPS de Nokia que conforman Nokia Transport, Nokia Maps y Nokia Drive. En noviembre, los primeros países en donde se podrá adquirir este teléfono serán China e India.

La intención que Nokia tiene con el Lumia 510 es acceder a mercados emergentes con productos que usen Windows Phone a precios muy accesibles, para frenar el descenso en las ventas que actualmente tienen sus productos con la consiguiente pérdida de mercado frente a Apple y Samsung. Para el tercer trimestre de 2012, Nokia vendió 6,3 millones de móviles inteligentes a nivel mundial, lo cual significa más de un 60% en comparación al mismo período de 2011.

Con información de: Noticias.lainformación.com

Categorías
Portátiles Tablets

W510P: La nueva tablet de Acer

TECNOLODIA.- Acer ha presentado una nueva gama de tablets que se adaptan a todos los presupuestos de las personas en el mercado. Y una de ellas es la tablet Iconia W510P, la cual llegará al mercado con el nuevo sistema operativo Windows 8 Pro de Microsoft. Para que el usuario haga todas sus labores, el procesador que usará es el Intel Atom Z2760 (Clover Trail), que posee un doble núcleo y trabaja a una velocidad de 1,5 Ghz.

Asimismo, la pantalla que tiene la tablet Iconia W510P es la IPS Gorilla Glass, con resolución HD de 1366 x 768 píxeles, un tamaño de 10 pulgadas y 10 puntos de recepción táctil. En cuanto a memoria RAM tiene 2 GB, conectividad a Internet mediante Wi-Fi 802.11a/b/g/n y Bluetooth 4.0.

Su capacidad de almacenamiento interno mediante SSD es de 64GB. Trae dos cámaras, una trasera con 8 megapíxeles HD, un flash LED y que puede reproducir video a 1.080p. La frontal, también es HD pero con 2 megapíxeles. Esta tablet de Acer, tiene puertos micro USB 2.0, micro-HDMI y micro SD. Opcionalmente, se puede comprar un teclado dock si queremos transcribir texto de una manera más rápida, lo cual nos puede ayudar la autonomía de su batería hasta las 18 horas.

Con información de: Tecnofans.es

Categorías
Software

Ya esta disponible la tienda web AppZone de AMD

TECNOLODIA.- Ya inició operaciones la tienda online AppZone, que pertenece a la empresa AMD, la cual tiene juegos y aplicaciones para quienes poseen computadoras que usan los procesadores de esta empresa. La misma posee una gran variedad de software para terminales que tengan como sistema operativo a Android y Windows. Su funcionamiento se ha convertido en una realidad debido a la tecnología creada por la empresa Bluestacks, que ha sido apoyada por AMD Ventures.

Desde esta tienda online, se puede descargar el reproductor de aplicaciones de Bluestacks (conocido como AMD AppZone Player) para comenzar a usar programas como CyberLinkPowerDirector 11, Sleeping Dogs, Photoshop CS6 y juegos como Medal of Honor Warfighter2. Pero también, estas aplicaciones se pueden descargar desde la tienda. En un futuro, los fabricantes de computadoras con procesadores AMD incorporarán este reproductor de aplicaciones.

Por otra parte, el AMD AppZone Player puede ayudar a que los consumidores sincronicen las aplicaciones que necesiten para que trabajen con diferentes dispositivos con el servicio BlueStacks Cloud Connect, que ayuda a que una computadora con Windows funcione como extensión de un Smartphone con Android y viceversa.

Con información de: Eluniverso.com