Categorías
Apple Internet Microsoft Nota del Editor Smartphones Software

Office Mobile está disponible para iPhone

TECNOLODIA- La aplicación de Office, la suite ofimática de Microsoft, ya se encuentra disponible para los usuarios de iPhone. Sin embargo, aún no ha salido la versión oficial para el iPad.
El nuevo Microsoft Office puede descargarse gratuitamente, pero requiere una subscripción anual para poder utilizarlo.
OfficeMobile1

Tras muchos meses de rumores y especulaciones sobre el tema, el nuevo Microsoft Office al fin ha llegado para el iPhone. Una versión del paquete está disponible para su descarga gratis en la AppStore, aunque se requiere una suscripción del servicio Office 365 para usarla; la cual tiene un costo apróximado a los $100. La aplicación está diseñada para ediciones leves y no para operaciones complejas, de acuerdo con Microsoft.

Por los momentos, «Office Mobile» sólo funciona para el iPhone, obligando a los usuarios de iPad a usar la versión web (compatible con Safari), y además sólo está disponible para Estados Unidos.

El servicio “Office 365” es un sistema que fue lanzado por Microsoft el año pasado, junto a la presentación de Office 2013. Bajo una suscripción pagada en dólares, Office 365 entrega acceso a todos los programas de Office en hasta 5 equipos, además de 20 GB de almacenamiento en SkyDrive y 60 minutos de llamadas vía Skype al mes. En el caso de la aplicación para iPhone, es un requisito clave: sin la suscripción, no se puede usar el software.

OfficeMobile3

El nuevo Office para iPhone cumple con lo que promete, aunque sus opciones son un poco limitadas. En el caso de Word, la aplicación permite ver documentos en línea (sincronizados desde SkyDrive) para agregar comentarios y editarlos, aunque el proceso de elección de formato (tipografía, tamaño de letra, color) puede ser un poco enredado.

En Excel la situación mejora un poco, aunque la selección de varios cuadros para la edición conjunta o la creación de gráficos a veces no responde muy bien.

Finalmente, PowerPoint es la herramienta más simple de todas aunque no permite hacer mucho: sólo se puede cambiar el orden de las diapositivas de una presentación y editar su texto, no se cambiar su formato. Tampoco permite crear presentaciones nuevas.

OfficeMobile2

En general, Office para iPhone busca entregar una manera de hacer ediciones rápidas «en movimiento», sin buscar reemplazar el necesario uso del computador para sacarle provecho a la suite. Habrá que ver qué recepción tiene la aplicación, especialmente si se le compara con programas como Google Drive o la suite iWork de Apple.

Ya Office Mobile está en la App Store para su descarga gratuita y, aunque han pasado ya cuatro días de su lanzamiento oficial, la aplicación no ha llegado a Latinoamérica. Sin embargo, se espera dentro unos días.

En otro punto, llama mucho la atención que Microsoft no haya sacado aún la versión Office para iPad. Investigando un poco la razón de esto, llegué a descubrir una publicidad que no salió hace mucho, en el que se compara un iPad con una tablet de Asus, con Windows 8. El video es hecho por Microsoft, y busca demostrar que a nivel de productividad, el sistema operativo de Windows 8 en las tablets está muy por encima del de Apple.
Uno de los argumentos es la suite de Office, quizás esto, tenga que ver con la ausencia momentánea de la app de Office para el iPad. Acá les dejo el video.

http://youtu.be/zgu9uo2UpPg

Fuente:
CNN Noticias

Categorías
Apple Ipad iPad 3 Ipod Smartphones

Así se ve el iOS7. La versión beta para el iPhone ya está dispobible.

TECNOLODIA- La versión beta para desarrolladores de iOS 7 ya está disponible y, con su aparición, ya se pueden encontrar en la web los primeros videos en los que se ve el funcionamiento de la última actualización de Apple. Uno de estos videos ofrece un buen análisis de la actualización; en él se pueden observar los principales cambios que ofrece iOS 7 en un iPhone 5.
@tecnolodia

El iOS 7, pareciera no preocuparse mucho por innovar el sistema del iPhone, sin embargo, no deja de ser enriquecedor para el Smartphone. Muchas de las características ya se pueden encontrar en otras plataformas del iOS; no obstante, el aspecto que sí ha experimentado un fuerte cambio ha sido la interfaz gráfica, que se vuelto un poco más dinámica y atractiva, pero también fue transformada hasta llevarla a una sencillez que la acerca a versiones más viejas del sistema operativo de desarrollado por la “manzanita mordida”.

Las primeras imágenes que Apple mostró en el evento de presentación del nuevo sistema, proporcionaban una idea de cómo se ha orientado la actualización de su sistema para iPhone, iPad y iPod Touch. Luego, la página oficial de la compañía permitía asimilar con un poco más de tranquilidad, todos los puntos en los que los usuarios de los dispositivos notarían los cambios.

iOSTecno2

El equipo de Pocketnow presentó el video análisis donde se tratan varios de esos puntos.
En primer se pueden apreciar cambios que afectan directamente la batería, el aspecto y las funcionalidades del iPhone 5. Una de las características que más ha llamado la atención, es que la batería parece haberse resentido con esta actualización, pues ahora se experimenta un consumo superior al que ofrecía la versión del iOS 6. Sin embargo, aún es pronto para cuantificar la autonomía que ofrecerá iOS 7 con precisión. Incluso se debe tener en cuenta que se trata de una versión Beta y que la versión final llegará en unos meses, después del verano.

En cuanto a las prestaciones del sistema, su estabilidad y la fluidez de la interfaz se mantienen en el nivel al que están acostumbrados los usuarios de estos dispositivos. Tratando con más profundidad el aspecto estético y dinámico, se califica a los nuevos iconos como “demasiado simples” hasta el punto de considerarlo un paso atrás, según el equipo de Pocketnow. No obstante, esa afirmación es un aspecto objetivo. La sencillez ofrecida por el nuevo sistema parace ser tan extrema, que algunos usuarios que han tenido oportunidad de probar iOS 7, no están del todo satisfechos. Lo mismo sucede
con la “estética” implementada a las ventanas en las que se visualizan las carpetas.

Con respecto a la parte de multitarea, pocketnow menciona que no han encontrado en ésta un método de gestión de las aplicaciones ideal para quien utiliza frecuentemente esta herramienta.

iOSTecno4

El aspecto general del sistema, especialmente el escritorio y el efecto 3D producido por el fondo dinámico, hacen cambiar un poco la opinión negativa producida hasta ahora por la actualización.

También destacan los nuevos gestos táctiles, implementados de forma que el usuario se puede desplazar a través del menú del sistema con sencillos movimientos del dedo. Esta característica permite desplazarse de izquierda a derecha y viceversa, dependiendo de si se desea avanzar o retroceder, por las distintas pantallas de configuración.

Acá dejamos el video del video de Pocketnow que, a pesar de su duración de más de diez minutos, es la manera más dinámica de comprender el grado de mejoras y novedades introducidas en iOS 7, tales como el centro de control, centro de notificaciones, el funcionamiento de Safari y su sistema de pestañas, los nuevos modos de disparo en la aplicación de la cámara e incluso el filtro “Moments” en la galería de imágenes.

Fuente:
Noticias de Pocket Now

Categorías
Android Android Internet Smartphones

Alerta: Cada 22 segundos surge una nueva amenaza para Android

Un informe realizado por G Data (http://www.gdata.es/sobre-g-data/la-empresa.html) revela que se han registrado más de 124.000 nuevas apps maliciosas para el sistema operativo Android, de Google, tan solo durante el mes de mayo.

«Android @tecnolodia»

Android sigue creciendo sin pausa en popularidad dentro del mundo de los smartphones. Al mismo tiempo, crece el volumen de apps maliciosas diseñadas exclusivamente para atacar el popular sistema operativo. La empresa española de seguridad web, G Data, demostró que en s
olo el mes de mayo, se registraron más de 124.000 apps maliciosas, lo que equivale a la creación de un nuevo malware cada 22 segundos.

De acuerdo a la consultora Gartner, cerca del 75 por ciento de los smartphones vendidos en todo el mundo durante el primer cuarto de 2013 funcionaban con sistema operativo Android. Esto explica que la industria del cibercrimen haya crecido tanto para atacar este sistema.

El informe publicado por la empresa española G Data, muestra que la mayoría de estas apps maliciosas estaban destinadas a robar datos personales y generar llamadas o enviar mensajes SMS a servicios de tarificación especial. Los cibercriminales están acompañando estas apps fraudulentas con intensas campañas de publicidad y mensajes agresivos que animan a los usuarios instalar las falsas apps. G Data espera que el ritmo de aparición de nuevas amenazas siga creciendo significativamente durante el segundo semesgre del año pues definitivamente, estas amenazas se han convertido en un lucrativo negocio para la industria del cibercrimen.

«Android @tecnolodia»

Eddy Willems, experto en seguridad de G Data Software dice “…Las amenazas móviles se han convertido en un lucrativo y rentable negocio para el cibercrimen. Sus autores están usando principalmente troyanos, tan versátiles que pueden ser utilizados de diversas maneras, tanto para el robo de credenciales y datos personales como para el envío de mensajes a servicios Premium…”
También dijo poder predecir un aumento importante de estas amenazas en un futuro a corto plazo pues “…definitivamente, se han consolidado como una de los negocios más rentables del cibercrimen…”.

En cuanto a las perspectivas para los próximos meses, G Data prevé que el número de nuevas aplicaciones de malware para dispositivos móviles Android crecerá de forma progresiva. Parerece que como consecuencia de la aceptación masiva del sistema operativo de Google en smartphones y tabletas, las amenazas móviles se convertirán también en un fenómeno de masas para la industria del malware.

Dentro de poco, se estima que los creadores de malware irán incorporando los dispositivos móviles infectados a sus botnet para aprovecharlos como aspersores de mensajes SMS con Spam o forzarles a realizar llamadas a servicios especiales de forma totalmente indiscriminada.

Una buena manera de proteger tus datos, es incorporar un sistema de seguridad en tu Smartphone o Tablet. En Venezuela, existen empresas dedicadas a seguridad web (como http://www.dayaltech.com/) capaces de proporcionar información valiosa al respecto. Es incalculable la cantidad de información que estos malwares pueden obtener de los smartphones o tablets que infecten. Nunca está demás proteger los datos personales.

«Android @tecnolodia»

Fuente: www.gdata.es

Categorías
Tablets Ultrabooks

Conoce a HORIZON, la tablet más grande.

TECNOLODIA.- En enero de este año, Lenovo, le mostró al mundo una invención que revolucionó el mercado de las tablets, al presentar “Horizon”, la tablet más grande de todas.
Durante el CES (la feria de tecnología más grande del mundo que tiene lugar en Las Vegas), la compañía Lenovo decidió romper los parámetros de lo “normal” dentro del mundo de las tablets y dio a conocer la tablet más grande fabricada hasta la fecha. Horizon, lleva por nombre y su tamaño, sobrepasa por mucho a todas las tablets que conocimos antes, su pantalla mide: 27 pulgadas diagonalmente.

Lenovo-Tecno-2

Desde que salió el primer Ipad, los tablets empezaron a surgir con diversidad de colores y tamaños. Se podía conseguir de 9, 7, 10.1 y hasta 11 pulgadas. Mientras mayor fuera el tamaño, la pantalla sería más amplia y, un tamaño menor significaría mayor facilidad de transporte. Sin embargo, Horizon con sus 27 pulgadas, se olvidó de estos principios. Algunos dicen que se trata de una computadora de una sola pieza como la iMac, de hecho si le colocas un stand es casi lo mismo. Otros en cambio opinan que simplemente no se trata de una tablet; es una computadora disfrazada de una.

Al comprar Horizon, viene con teclado y mouse inalámbricos. Su sistema operativo es nada más y nada menos que Windows 8 –la versión real, la completa, la que tiene la capacidad de correr cualquiera de los cuatro millones de programas estándar disponibles para Windows–. Posee en su ligero diseño dos conectores USB, cuatro poderosos micrófonos, webcam integrada, un disco duro de 1 Terabyte de capacidad, un lector de memorias, entrada de micrófono y audífonos, 8gb de memoria RAM y una entrada de HDMI para que se pueda usar Horizon como TV.
Como si todo eso fuera poco, también cuenta con un procesador Intel. La versión estándar viene con un chip i5, por $200 más puede mejorarse a un i7.

<img src=»» alt=»Horizon de Lenovo» />

Una de las mejores características del hardware de esta máquina es su eje. Tiene la suficiente capacidad para sostener sólidamente una computadora, que pesa 19 libras, en cualquier ángulo. Por otra parte, una vez que Horizon se coloca sobre la mesa, disminuye la intensidad de la luz, pero si se coloca en posición vertical, se convierte en una enorme súper-tablet.

En su posición horizontal, Windows 8 desaparece. En su lugar, se activa un nuevo software mundial llamado Aura, diseñado por Lenovo y especialmente para usar la computadora sobre el escritorio. Cuando la coloca verticalmente, vuelve a aparecer Windows 8. También puede cambiar manualmente de Aura a Windows 8.
La Horizon PC Tablet, incluye la tienda de aplicaciones de Lenovo, una tienda específica potenciada por Intel AppUp y que les brinda a los clientes acceso a más de 5.000 aplicaciones de entretenimiento para usuarios múltiples. La Horizon viene equipada con acceso exclusivo y un paquete de juegos preinstalado y aplicaciones educativas de los proveedores líderes de la industria, tales como, Electronic Arts, FableVision, Open Labs, Ubisoft y FilmOn TV.
La tienda de aplicaciones de Lenovo es incipiente pero hay un programa convertidor llamado BlueStacks que le permite bajar e instalar miles de aplicaciones diseñadas para los teléfonos y las tabletas Android. Una de sus deficiencias es que tiene una batería que dura sólo tres horas.

<img src=»» alt=»Horizon Stand de Lenovo» />

Con el sistema de bisagras pequeñas de la Horizon los usuarios pueden colocarla fácilmente de manera plana sobre cualquier superficie y por sólo hacer eso la interfaz de usuarios múltiples multitouch Aura de Lenovo se activará automáticamente. Esta simple interfaz permite que las familias jueguen aprendan y disfruten de todo el contenido multimedia en la pantalla. Aura también es una excelente vía para iniciar los juegos preinstalados y las aplicaciones educativas o realizar descargas nuevas desde la tienda de aplicaciones en línea.

Acá se puede ver el video de cómo fue la presentación de Horizon al mundo:

Fuente:

Categorías
Consolas

Xbox One, a la venta en Noviembre de este año, conócela.

TECNOLODIA.- Microsoft anunció el lanzamiento oficial de su nueva consola, Xbox One, en 21 países de manera simultánea para el mes de Noviembre y, aunque su elevado precio lo hace menos accesible que sus competidores, el Wii U y el PS4, las listas de espera en páginas como Amazon.com, ya están llenas.

Durante una presentación en el E3 (Electronic Entertainment Expo) la firma de Bill Gates dio a conocer el diseño final y las características de su nueva consola. A pesar de tener unas especificaciones muy parejas a las de su rival (PlayStation 4), la Xbox One supera el precio del mismo por casi $100.

Xbox One-2

Con ganas de aumentar el atractivo de la consola, Microsoft reveló una quincena de juegos que estarán disponibles para su nuevo dispositivo y confirmó su interés en seguir prolongando la vida de su ya exitosa Xbox 360, que no parece sucumbir ante la entrada en escena de la sucesora. A diferencia del PS3 que, según parece, si pasará a formar parte de buenos recuerdos para los gamers devotos a la consola; una vez que llegue el PS4.

La nueva Xbox está constituida por un procesador de 8 núcleos, 8GB de memoria RAM y contará con un disco duro de 500GB. De acuerdo con Marc Whitten, gerente general de Xbox LIVE, los 8 mil millones de transistores que dan vida al corazón de la consola, permitirán que se desarrollen gráficos ultra realistas, «…superiores a cualquier cosa que haya experimentado un jugador a la fecha…»­ ­­­–aseguró, en la conferencia de prensa de la E3.

No existen muchos detalles en cuánto al CPU pero se rumora que será por mucho superior al de su antecesora. Lo que sí se sabe con seguridad es que tendrá una serie de características que aprovecharán al máximo su capacidad de procesamiento, todas corriendo sobre un motor de programación que parte del kernel de Windows 8. La consola no funcionará completamente con ese sistema operativo, pero sí gozará de muchas de sus funciones, además de contar con una amplia flexibilidad para multitarea.

xbox-one-control

Entre los títulos disponibles para la nueva Xbox resaltan: «Ryse: Son of Rome», un juego de acción de misiones romanas con interesantes funciones de combate cuerpo a cuerpo, y «Forza Motorsport 5», saga de carreras de autos que ahora aprende cómo conducen los usuarios y replica esas habilidades al volante para sustituir el estilo de manejo perfecto del computador. Por otro lado el vicepresidente de Marketing y Estrategia de la división de Entretenimiento de Microsoft, Yusuf Mehdi, reveló que la empresa venderá la Xbox One en un paquete junto con un periférico Kinect que mejora sustancialmente. No existen detalles sobre que tanto ha mejorado el Kinect ya que hasta los momentos, Microsoft no ha revelado detalles.

El precio del Xbox One excede la cantidad disponible para comprar en línea con los cupos de CADIVI, por lo que no sería muy disparatado asegurar que, por lo menos en Venezuela, el precio le dará mucha ventaja a la propuesta de Sony, el PS4. De todas formas, tendremos que esperar hasta el año que viene para saber quién ganará la batalla entre estos gigantes de la 8va generación de videojuegos.

Cabe acotar que el video que publicó Microsoft para presentar la Xbox One en la E3, fue guindado hace 3 semanas al canal oficial de la marca en Youtube.com. Desde entonces ha recibido más de 5 millones de visitas, pero también recibió fuertes críticas hasta el punto tal, que deshabilitaron los comentarios en el mismo. Si observamos la cantidad de “likes” y “dislikes” del video, veremos que hay una diferencia muy cerrada entre las 2 opiniones sobre esta consola.

Acá los dejamos con el vídeo de presentación oficial de la Xbox One.

Fuente: Microsoft

Categorías
Android Android Procesadores Samsung Smartphones

Samsung Galaxy S 4. Rumores sobre dos versiones con Procesadores diferentes

TECNOLODIA.- A escasos 11 días de la presentación del Samsung Galaxy S IV continúan los rumores y se filtran más detalles Del terminal que está llamado a ser el mejor móvil del 2013 y reemplazar al buque insignia de la compañía hasta hoy el Galaxy S III.

En unwiredview, nos hablan de tres nuevos rumores que han surgido hoy relacionados con el Samsung Galaxy S4.

Samsung-Galaxy-S4-dos-procesadores

El primero vinculado a la disponibilidad  de colores: Estará disponible solo en blanco o negro, muy contrario al colorido de otros móviles como el Nokia Lumia 920. Esto ya es una diferencia con los colores disponibles del Samsung Galaxy S3, que no vio en su lanzamiento la disponibilidad en color negro. Nos retrotraemos al momento de lanzamiento del Samsung Galaxy S2, que estuvo disponible sólo negro para poder comprarlo unos meses después también en blanco.

El siguiente rumor se refiere a la capacidad de almacenamiento del dispositivo, comentándose que el Samsung Galaxy S4 estará disponible en tres modelos de 16, 32 y 64 GB de memoria interna, siempre con posible expansión empleando una ranura para tarjetas micro SD.

El tercer rumor atañe directamente al corazón del Galaxy S 4, pues se habla de procesadores diferentes para el modelo europeo y el estadounidense. El móvil americano contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 600 mientras que el europeo contará con un Samsung Exynos 5 Octa De ocho núcleos aunque sólo funcionarán cuatro en paralelo. Esto podría explicar porque han surgido rumores de que veríamos el móvil con un procesador de ocho núcleos y a la vez otros indicaron que el móvil tendría uno de cuatro núcleos.
Con Información de: Faqsandroid

Categorías
Notebooks Portátiles Ultrabooks

Google anuncia Pixel su Primer Chromebook de Diseño Propio

TECNOLODIA.- Pixel se hizo real, con un diseño muy parecido al MacBook Pro de Apple, Google anunció su primer Chromebook de diseño propio el cual viene con el sistema operativo Chrome OS, pero alejándose bastante de otros equipos que se mueven con esta misma plataforma, ya que en lugar de tener un precio humilde y prestaciones técnicas discretas, el Pixel exhibe un precio de USD $1.299 como mínimo.

px2222ET45Y45YE222-660x350

Entre sus características vemos un portátil con pantalla táctil de 12,85 pulgadas, cubierta con vidrio Gorilla Glass 2, relación de aspecto 3:2 y una brutal resolución de 2560 x 1700 pixeles, que para el área del panel frontal resulta en una densidad de puntos por pulgadas bastante altas, incluye un teclado retroiluminado, procesador Intel Core i5, gráficos integrados Intel, salida de video mini-DisplayPort y dos puertos USB.

El diseño del equipo es unos de los temas mejor logrados y donde más empeño puso Google, destacando la mejor pantalla, bisagra diferente, trackpad de un material muy estudiado y la estructura aparentemente firme, pero de todas maneras creemos que Google podría haber sido un poco más ingenioso en este aspecto: hasta la ranura para levantar la pantalla es igual a la de su competencia.

Un punto negativo y criticado por medios especializados es que portátil cuenta con solo 32GB de almacenamiento interno masivo, quienes se hagan con el equipo podrán optar a 64GB y conectividad a Internet móvil LTE 4G a cambio de los USD$1.449, el portátil estará a la venta a partir del mes de abril, sin embargo para suplir la falta de disco duro, Google ha prometido entregar 1TB de capacidad en el servicio de almacenamiento de datos en la nube Google Drive.

Aquí les dejamos con este interesante vídeo donde podrán ver en todo su esplendor el nuevo Pixel.

http://www.youtube.com/watch?v=j-XTpdDDXiU

Con Información de: Fayerwayer

Categorías
Software Tecnología Venezuela

Canaima Popular la Metadistribución Venezolana de GNU/Linux ya está lista

TECNOLODIA.- Según se anuncia en la propia página oficial, Canaima Popular es un sabor de la Metadistribución Canaima GNU/Linux, que pretende ser una distribución de uso general, amigable e innovadora. La versión 3.1 viene a acentuar las políticas sociales y tecnológicas que adelanta el Proyecto Canaima en favor de la apropiación social del conocimiento, la innovación y la soberanía tecnológica.

canaima-logo2

Canaima Popular es un proyecto 100% venezolano, basado en Debian

Hace unos meses atrás hablábamos en nuestro blog del inicio del proyecto Canaima Popular cuando se anuncio oficialmente la primera versión candidata, una versión desde luego más elaborada de aquella que diera luz al proyecto allá por noviembre de 2011 (Canaima Popular 2.0.4) que incluía entre otras novedades:
LibreOffice (Como paquete ofimático), el navegador web Cunaguaro (con soporte HTML5 Completo), gestor de correo electrónico Guácharo, administrador de redes sociales Turpial y Amigu, asistente para la migración y configuración de archivos. Además de contar con un nuevo estilo visual para el Gestor de Arranque Plymouth.

En esta nueva entrega se realizaron los cambios siguientes:

Actualizaciones de Software:

  • LibreOffice 3.4
  • Cunaguaro 8.0 (Soporte HTML5 Completo)
  • Guacharo 8.0
  • Turpial 1.6.6
  • Amigu 0.7.2

Nuevas aplicaciones:

  • Ucumari: Centro de Control basado en Ailurus
  • Canaima Instalador: Nuevo instalador escrito en python
  • Software Center: Centro de instalación de aplicaciones

Aplicaciones ahora incluidas por defecto en la ISO:

  • Suite LibreOffice (completa)
  • Editor de video Pitivi
  • Analizador de uso de disco
  • Herramientas básicas de accesibilidad
  • GIMP

Para descargar la ISO de Canaima  Popular puedes visitar la propia Web del proyecto.

Porqué se escogió Debian como distribución de origen de Canaima.

  • Debian es una metadistribución  que permite ser adaptada a necesidades propias para diseñar distribuciones especificas.
  • Posee cerca de 25 mil paquetes y soporta más de 10 arquitecturas.
  • Cuenta con un gran comunidad de voluntarios a nivel mundial.
  • Debian permanece 100% libre.
  • Posee un sistema de control de calidad bastante fiable.
  • Es la metadistribución origen de otras grandes distribuciones como Ubuntu, Guadalinex, Knopix, entre otras.

Con Información de: Proyecto Canaima

Categorías
Internet Nota del Editor Software

Lanzamiento de MEGA ya disponible mundialmente

TECNOLODIA.- Ya es 19 de enero en Nueva Zelanda, la tierra de Kim Dotcom y circula la noticia de la apertura de MEGA (Mega.co.nz), el sucesor de Megaupload que fue cerrado por el FBI hace exactamente un año atrás junto a un polémico allanamiento a la mansión del dueño de la empresa, el excéntrico alemán apodado Kim Dotcom (quien ya subió a Instagram fotos del escenario donde se lanzará oficialmente Mega en unas horas más).

mega_logo

Pues como lo lees ya Mega está disponible para ciertos usuarios, con una apariencia bastante similar a otros servicios de hosteo de archivos en la nube. Los chicos de Dotcom han hecho un buen trabajo en cuanto a la interfaz la cual puede traducirse a numerosos idiomas y desde luego no olvidó nuestro español.

En una entrada en su blog el equipo de Mega afirmó: “Si planeas utilizar Mega de forma frecuente, no hay mejor alternativa que ocuparlo con el mejor navegador actual, Google Chrome“.

En el transcurso del día será noticia y algunos usuarios han informado de las próximas novedades no comentadas como:

  • Soporte para acceso desde celulares, procesadores de texto y de hojas de cálculo, entre otras funciones de suites ofimáticas como también calendario, e incluso un servicio de mensajería instantánea.
  • Algunos curiosos han informado que se encuentra en beta un servicio para montar Mega como una unidad de disco duro virtual en Windows (como lo que hoy ofrece Google Drive o Dropbox), mientras que ya están listas las versiones para Linux y Mac OS X.
  • Aunado a esto ya sabemos que Mega ofrece un paquete básico y gratis de 50 GB, pero ahora sabemos que hay tres niveles de servicios pagados: €9,99 (US$ 13,27), €19,99 (US$ 26,56) y €29,99 (US$ 39,85) mensuales, lo que corresponde a 500 GB de almacenamiento / 1 TB de ancho de banda, 2 TB/4TB y 4TB/8TB respectivamente.

Brian Clarkson, CEO de Instra e inversionista en Mega, afirmó en una entrevista con TechCrunch que Mega también ofrecerá el servicio de registro de dominios a través de Instra, como también de hosteo de páginas web y de correo electrónico.

Sin embargo un dato relevante que afirma Clarkson en la entrevista es que los dueños de Mega son un grupo de inversionistas de Nueva Zelanda, Australia y Luxemburgo. Kim Dotcom no es dueño de nada en Mega. “Kim es un asesor de este negocio“, afirmó Clarkson.

Desde el Foro de HTCmania.com tuvieron acceso al servicio de Mega y postearon estas imágenes, entre otras, acerca del funcionamiento del servicio:

20130118161620copia

20130118162620copia

20130118162720copia

20130118161221660x595

20130118161620copia

20130118161221660x595

20130118162620copia

Con Información de FayerWayer y HTC Mania

 

Categorías
Hardware Internet Nvidia Procesadores

NVIDIA Tegra 4: Quad-Core ARM A15 con 72 núcleos gráficos GeForce en el CES 2013

TECNOLODIA.-  El NVIDIA Tegra 4 se corona como el procesador móvil más potentes del mercado actualmente, con sus cuatro núcleos de CPU y uno extra para hacer más eficiente su funcionamiento y según promete NVIDIA ahorrar batería, está pensado no solamente para Smartphones, pues seguramente se irá incorporando tanto a tablets como videoconsolas, pues sus 72 núcleos de procesamiento gráfico GeForce, que lo hace seis veces más potente en este apartado que su antecesor el Tegra 3, incluyendo como extra su capacidad para reproducir vídeo 4K.

nvidia-tegra4-03

En cuanto al procesador Quad-Core, además del quinto núcleo de control que comentábamos, tenemos que destacar que se trata del primer procesador de cuatro núcleos ARM A15 y desde NVIDIA afirman que podremos disfrutar de una navegación web 2.6 veces más rápida que con el Tegra 3, por otra parte se incluye la opción de incorporar el chipset NVIDIA Icera i500 que añade funcionalidad LTE 4G a la propuesta.

Una de las apuestas de NVIDIA en este Tegra 4 es capacidad de procesamiento de imágenes, y tampoco se olvidan de la fotografía, ya que automáticamente soporta capacidad de fotos con alto rango dinámico o HDR, lo que quiere decir que mediante ayuda de software podrá mejorar la calidad de la luz de las fotografías de los dispositivos que lo incorporen.

nvidia-tegra4-mapa

Muy importante para NVIDIA la eficiencia energética, pues como comentamos además del núcleo de control de consumo se incorpora la tecnología PRISM 2 Display para ayudar a que el consumo de batería durante su uso se pueda reducir al máximo y según datos de NVIDIA, el Tegra 4 consume hasta un 45% menos que el Tegra 3 y podemos reproducir hasta 14 horas de vídeo en HD, realmente futurista con los terminales existentes, ya veremos si en realidad lo logran.

Con Información de: Omicromo