Categorías
Android Smartphones Software

LG ASEGURA QUE ENTRE JULIO Y SEPTIEMBRE REALIZARÁ LA ACTUALIZACIÓN A SU SMARTPHONE OPTIMUS 2X

 

En diciembre 2011 LG había anunciado que a sus teléfonos inteligentes Android llegaría el Ice Cream Sandwich 4.0 en 2012, mencionando que las actualizaciones para el Optimus 2X debería empezar a funcionar en el segundo trimestre de 2012. Pero por desgracia para aquellos que tienen el Optimus 2X, parece que dicha actualización no va a llegar.

De acuerdo con LG Mobile Singapur, la «actualización ICS (Ice Cream Sandwich) estará disponible para el Optimus 2X en el tercer trimestre de este año.» Eso significa que en cualquier lugar entre julio y septiembre. Según usuarios del Smartphone Optimus 2X esperan que las actualizaciones “no sea el cambio en el número de versión” por lo que LG están en la mora y defrauda a sus consumidores.

Por el momento, no está claro qué pasará con los otros teléfonos que LG promete actualizaciones de ICS para el segundo trimestre de 2012 (LTE Optimus, Optimus Sol, LG Prada Phone 3.0, Eclipse LG, LG y myTouch Q).

 

Por Carlos Alberto Altuve

Fuentes: gsmarena.com y theverge.com

Categorías
Internet Software

Mozilla denuncia que en Windows 8 solo funcionará Internet Explorer

TECNOLODIA.- Mozilla ha denunciado que el próximo sistema operativo de Microsoft, Windows 8, solamente va a funcionar con Internet Explorer, en su versión con ARM

El consejero general de Mozilla, Harvey Anderson, ha comunicado a través de  una entrada en el blog de la compañía, su negativa a lo que podría pasar si Microsoft llevara esta acción de nuevo a cabo.

Windows RT -el nombre de Microsoft ha dado al Windows que se ejecuta en el procesador ARM-, contará con dos entornos, uno para el Windows clásico y otro de Metro para las aplicaciones. Según Anderson, teniendo en cuenta que Internet Explorer se puede ejecutar en Windows con ARM, «no hay ninguna razón técnica a la conclusión de que otros navegadores no pueden hacer lo mismo».

Supuestamente Microsoft ha tomado esta decisión porque quiere crear un entorno único y piensa que solo la compañía puede satisfacer las necesidades de los nuevos procesadores ARM y los chips de potencia utilizados para la próxima versión de Windows 8. Sin embargo desde Mozilla han dicho que esto no tiene sentido ya que «Microsoft no es el único propietario de la tecnología con ARM».

Anderson dice que esto debe preocupar a los usuarios, ya que restringe su elección, la innovación y la competencia. Y afirma que aunque los chips ARM ahora estén en teléfonos y ‘tablets’, puede que también en el futuro tengan mucha presencia en ordenadores.             «El mundo no necesita otro entorno cerrado y Microsoft tiene la oportunidad de hacer mucho más», dijo Anderson.

Antes del lanzamiento de Firefox en 2004, había únicamente un navegador para Windows, Internet Explorer. Con el tiempo las opciones fueron aumentando, y los usuarios de hoy en día pueden elegir entre una amplia gama de navegadores.

Durante los últimos ocho años, los usuarios y los desarrolladores han disfrutado de un entorno de plataforma Windows que ofrece variedad de navegadores. Esperamos que continúe de esta forma.

Fuente: lared.com.ve

Categorías
Hardware Portátiles

Alienware presenta nuevas laptops para gamers

TECNOLODIA.- Alienware ofrece los ordenadores de juegos más potentes para los aficionados a los videojuegos, por ello, son el placer de cualquier gamer.

Para mantener a sus clientes contentos, la compañía decidió presentar tres nuevos modelos con procesador Intel Ivy Bridge en su interior y varias sorpresas más, capaces de cumplir todas las expectativas

A continuación, las especificaciones máximas disponibles para cada máquina.

-Alienware M14x: procesador Core i7, tarjeta GeForce GT 650M de 2GB, pantalla de 14 pulgadas con resolución de 1366X768, 16GB de RAM DDR3, disco duro de 750GB o SSD de 512GB, grabadora de DVD y webcam HD.

-Alienware M17x: procesador Core i7, tarjeta NVIDIA GeForce GT 675M de 2GB o AMD Radeon HD 7970M de 2GB, pantalla de 17 pulgadas con resolución de 1600×900 o pantalla 3D, 32GB de RAM DDR3, 1TB de disco duro o disco SSD de 512GB, grabadora de DVD y webcam full HD.

-Alienware M18x: procesador Core i7, dos tarjetas AMD Radeon HD 7970M de 2GB cada una o dos NVIDIA GeForce GTX 675M también de 2GB cada una, pantalla Full HD de 18 pulgadas, 32GB de RAM DDR3, disco duro de 750GB, grabadora de DVD y webcam full HD.

La Alienware M14x tiene un precio inicial de $1100 dólares, la M17x puede ser adquirida desde $1500 dólares y la M18x tiene precio base de $2000 dólares.

Las tres máquinas ya están a la venta.

 

Fuente: tecnomagazine.net

Categorías
Hardware iPad 3 Portátiles Smartphones Software Tablets

Rumores sobre el Ipad Mini hablan de «lanzamiento en octubre de este año»

Iphone 4, Ipad Mini e Ipad 2.

El Mini iPad de 7 pulgadas se dará a conocer junto con el nuevo iPhone en el octubre, de acuerdo con una de las fuentes @iMore (que era fiable en el pasado). El punto de precio está ahí para que los competidores no tengan espacio para respirar. Y si esto resulta ser cierto, estamos obligados a estar de acuerdo. Será bastante duro para los fabricantes de tabletas con Android baratos para competir con atractivo de marca de Apple a precios similares – entre US$ 200 a US$250.
Las dimensiones de la pantalla no están claros todavía, por lo que no se puede hablar de una unidad de 7,85 pulgadas. El iPad Mini (como era de esperar) imita el diseño de la más reciente iPad. La fuente citada dice que también tendrá un 2048 × 1536 de resolución de la pantalla, pero que parece muy poco probable para los entendidos. Y eso es probablemente innecesario en una pantalla tan pequeña. 1024 × 768 (la resolución de que tanto el primer iPad y el iPad 2) sería más que suficiente, y sería preservar la relación de aspecto de suma importancia para las aplicaciones no tienen que ser reescritos.

Las opciones de almacenamiento de capacidad comienzan a partir de 8 GB por $ 200 o $ 250, y subirá desde allí. Esto es obviamente una de las maneras en que Apple va a mantener el precio de la por debajo, a pesar de 8 GB para una tableta en los tiempos que corren es un poco tirando a pequeña (sobre todo si viene con una pantalla de la retina).

 

Apple tiene una carta bajo la manga en el mercado de las tablets.

 

Hay más de cuatro meses que quedan hasta que esto se dice que el envío, por lo que hay que esperar muchos otros rumores sobre la materia para que aparezca en el entretanto. Bueno, todavía no es seguro si Apple va por el camino de miniiPad. Steve Jobs (+) hizo su postura en pequeñas tabletas muy claras y que sería un movimiento audaz. El mercado de las tabletas es el que definitivamente está creciendo, uno del que Apple no es actualmente parte, por lo cual no va a ser demasiada sorpresa si la empresa decide irse por esta vertiente.

Sería bueno ver un mini nuevo iPad llegar al mercado, ya que sin duda daría a las empresas de comercio electrónico una carrera por su dinero… además de que sería interesante ver lo que Apple iría a hacer con el formato más pequeño.

 

Por Carlos Alberto Altuve.

Fuente: techradar.com / imore.com

Categorías
Hardware Samsung Smartphones Software

Algunas de las novedades del nuevo Samsung Galaxy SIII

 

El nuevo teléfono de Samsung, presentado la semana pasada en Londres, pretende consagrarse como el mejor del mercado. El tamaño, su sistema de control con voz y mirada, la nube y Flipboard son lo más destacado. Después de semanas de intriga y especulaciones el Samsung Galaxy S III fue presentado el pasado jueves 3 de mayo y desde entonces da que hablar entre la comunidad tecnológica. Hay quienes se atreven a arriesgar que supera al iPhone 4S, aunque los 700 euros (916,09 dólares estadounidenses) que cuesta son más caros que los teléfonos de Apple, disponibles desde los € 599 (783,9113 dólares).

El tamaño es uno de sus puntos clave. Es ligero con 133 gramos de peso. Aún así la pantalla es mayor que la del modelo anterior, el Galaxy S II, aunque no supera al Samsung Note – el llamativo híbrido entre tableta y móvil. El control con la mirada es otra de las novedades. La cámara frontal no solo funciona para hacer autorretratos o brindar videoconferencias, sino que incorpora la función eye-tracking (seguimiento de ojos). Permite, por ejemplo, que al terminar de leer una hoja de un libro o de un archivo PDF (formato de documento portátil) y posar la vista en la esquina inferior derecha, se pase automáticamente a la siguiente. También ajusta la pantalla de forma vertical, horizontal o diagonal, según la inclinación del ángulo de visión.

 

Samsung predice que el nuevo Galaxy SIII superará  a la competencia en prestaciones.

Pero el nuevo Galaxy cuenta con un comando de voz, similar a Siri (es una aplicación asistente personal para iOS que utiliza procesamiento del lenguaje natural) de Apple, con la ventaja extra de que ya está disponible en español. De esta manera, se puede apuntar citas, llamar alguien, dictar un correo o hacer consultas en línea con solo ordenarlo al teléfono.

En cuarto lugar, como destaca el artículo del diario español El País, se destaca la nube. Lejos de haber desarrollado su propio espacio de almacenamiento, como iCloud con 50 GB de memoria.

En quinto lugar, está Flipboard (nueva aplicación que ofrece un estil de navegación tipo revista), que agrega los contenidos de las redes sociales y de sitios de Internet seleccionados por el usuario y los adapta a un formato de revista. El programa viene ya instalado en el móvil, con lo que es su gran debut para los dispositivos Android, después de su triunfal paso por los iOS.

Lo que sí parece confirmado es que el corazón de la máquina será un nuevo procesador de cuatro núcleos que Samsung ha bautizado Exynos, cuyos principales atractivos son la potencia, el ahorro de batería (un 20% menos de gasto energético) y un mayor rendimiento multimedia (vídeos, fotos).

Habrá aplicaciones profesionales de todo tipo y gracias a un acuerdo con Visa – los dos son patrocinadores de los Juegos Olímpicos de Londres – se podrá pagar con él. Otra perlita: el cargador es inalámbrico. La cámara es muy rápida. Podremos hacer 20 fotos de una sola ráfaga. Una foto tardará 0.9 segundos. Un detalle relevante: la cámara frontal tendrá capacidad para grabar en HD.

 

Por Carlos Alberto Altuve.

Fuentes: lainformacion.com


Categorías
Internet Portátiles Smartphones Software

App Center: La tienda de aplicaciones de Facebook

TECNOLODIA.- Facebook anunció su nuevo App Center, un novedoso lugar para que la gente pueda encontrar aplicaciones sociales. Ofrecerá a los desarrolladores una forma adicional de hacer crecer sus aplicaciones, y creará oportunidades para que puedan tener éxito.

La popular red social quiere expandirse en el campo móvil, por lo que la tienda estará disponible para iPhone y Android. Todos los desarrolladores deberían empezar a prepararse hoy para asegurarse de que su aplicación se incluya.

Para los más de 900 millones de personas que utilizan Facebook, el App Center se convertirá en el nuevo lugar en el que podrán encontrar excelentes aplicaciones como Pinterest, Spotify, Battle Pirates, Viddy, y Bubble Witch Saga.

Utilizará una variedad de señales, como las calificaciones de los usuarios y sus opiniones, para determinar si una aplicación está en la lista para ingresar al Centro de Aplicaciones. También introducirá una nueva aplicación de clasificaciones de métricas en Insights, para informar cómo los usuarios valoran las aplicaciones en el tiempo.

Esta tienda de aplicaciones de Facebook contará con una descripción de la aplicación en cuestión y un enlace al marketplace correspondiente ya sea Google Play o App Store. Dentro del catálogo también se incluirán apps de pago.

Fuente: developers.facebook.com

Categorías
Astronomía Ciencias Nota del Editor

El mundo no se terminará en el 2012.

 

«El mundo no se acabará en el 2012» es la premisa principal que ahora esgrimen los científicos estadounidenses que han publicado sus recientes hallazgos arqueológicos.Se trata del descubrimiento del calendario maya más antiguo documentado hasta la fecha, que data del siglo IX, pintado en las paredes de un habitáculo encontrado en la ciudad maya de Xultún, Guatemala.

El hallazgo que publica esta semana la revista Science desmonta la teoría de quienes auguran que el mundo se acabará en 2012 basándose en los 13 ciclos del calendario maya, conocidos como «baktun», ya que tiene 17 «baktunes». «Esto significa que hay más periodos de los 13» conocidos hasta ahora, subrayó David Stuart, de la Universidad de Texas-Austin, quien explicó que el concepto ha sido «manipulado» y aseguró que el calendario maya continuará con sus ciclos millones de años.

 

Un descubrimiento que aclara las dudas sobre la teoría del fin del mundo en el 2012.

 

El calendario fue descubierto por investigadores estadounidenses en las ruinas de Xultun, donde también encontraron las primeras manifestaciones de arte maya pintado en las paredes de una vivienda. Las pinturas representan el primer arte maya encontrado en las paredes de una casa. El muro norte, al frente según se entra en la habitación, muestra a un rey sentado, vestido con plumas azules. La imagen de otro hombre aparece en un vibrante color naranja. Los glifos cerca de su cara le llaman «hermano más joven de Obsidian», un curioso título rara vez visto en los sitios mayas. Saturno cree que puede tratarse del hijo o del hermano menor del rey, posiblemente el escriba que vivió en la casa.

En la pared oeste, otras tres misteriosas figuras masculinas aparecen pintadas de negro, con taparrabos blancos, medallones alrededor de sus cuellos y tocados con una pluma, algo que también supone una novedad. Una especialmente corpulenta «como un luchador de sumo» es el «hermano mayor de Obsidian».

Según la interpretación de los expertos, otros calendarios mayas han previsto que el mundo se acabaría este año. Sin embargo, los jeroglíficos encontrados en Xultun calculan como mínimo 7.000 años más de existencia. Tocará esperar al 21 de diciembre de este año a ver si tales conjeturas – de un lado u otro – resultan ser ciertas.

 

Pinturas encontradas guardan datos numéricos de ciclos astronómicos.

 

Fuente: CNN en Español y ABC.es.

Categorías
Hardware

Sobremesa de Fujitsu con sensor de proximidad

TECNOLODIA.- Fujitsu ha presentado un ordenador de sobremesa que busca reducir las emisiones de CO2 y el consumo energético.

Lo componen el equipo ESPRIMO D570/B y la pantalla VL-178SRL eco PLUS, desarrollados por la compañía japonesa, fueron seleccionados en un proyecto piloto por la ciudad de Kawasaki para reducir las emisiones de CO2.

El CPU este equipo de sobremesa tiene una CPU con una función de control de potencia eléctrica que reduce el consumo de energía, consiguiendo uno de los más altos estándares de bajo consumo en la industria, ya que está alrededor del 14W.

Como característica especial, el ESPRIMO D570/B está equipado con una toma que hace que se apague la pantalla al mismo tiempo que lo hace el equipo y así, se evita que la pantalla se quede encendida y tener que apagarla por separado. Y también con un interruptor principal que reduce el consumo de energía a “0” en modelo stand-by.

Finalmente,  la pantalla VL-178SRL incorpora un sensor de proximidad que también apaga automáticamente el panel cuando el usuario se aleja, encendiéndose en caso contrario.

En su conjunto, el fabricante asegura que la solución de Fujitsu logra reducir un 28% las emisiones de CO2 durante su ciclo de vida.

 

Fuente: techweekeurope.es

Categorías
Nota del Editor

Toyota aplica tecnología de la NASA para proteger sus vehículos

TECNOLODIA.- Toyota aplicará la tecnología de la NASA para proteger la carrocería y el interior de sus vehículos, utilizando tecnología desarrollada por la NASA para recubrir satélites y antenas parabólicas.

El sistema denominado Toyota ProTect, es lanzado comercialmente por la marca japonesa coincidiendo con el lanzamiento del deportivo Toyota GT86, el primer modelo de Toyota que puede adoptar el paquete opcional de cuidados de carrocería e interiores.

El Toyota ProTect puede ser aplicado a vehículos nuevos y usados, y proporciona cinco años de máxima protección exterior e interior con una sola aplicación, aunque son tres productos independientes los que protegen las distintas partes del vehículo:

  1. La protección de la carrocería está basada en el uso del silicio, en lugar de cera o sellante de polímero, que aplicado en la superficie es capaz de resistir los efectos de la contaminación, el clima y el tráfico..
  2. Un protector de llantas de aleación hace que el polvo de frenado caliente, que alcanza hasta 400 grados centígrados, no penetre en las llantas protegidas.
  3. El protector de tejidos está basado en el politetrafluoroetileno (PTFE), y se puede aplicar a telas interiores (aunque no a piel ni plásticos) para proteger de la suciedad cotidiana y permitir a los clientes limpiarlos con un paño sin dejar manchas.

El producto ya se vende en Japón y Taiwán, mercados en los que la firma japonesa asegura que el tratamiento ya ha cosechado un gran éxito.

Los precios y disponibilidad varían entre los tres tratamientos protectores y según el tamaño del vehículo, pero una referencia es una cantidad de alrededor de los 400 euros.

 

Fuente: autobild.es

Categorías
Internet Smartphones Software

TuMe: el Whatsapp de Telefónica

TECNOLODIA.- Hoy se realizó el lanzamiento oficial de Tu Me, la primera aplicación pública y mundial creada por Telefónica Digital, la nueva división de Telefónica con sede en Londres.

La aplicación es completamente gratuita para dispositivos móviles, capaz de realizar funciones de herramientas como Whatsapp y Skype. Funciona vía banda ancha móvil o Wi-Fi y sobre cualquier operador de comunicaciones.

Permite intercambiar gratuitamente mensajes de texto, mensajes de voz, compartir fotografías o localización y realizar llamadas gratuitas a través de VoIP. Las interacciones con otros usuarios quedan registradas en formato de timeline para poder consultarlas fácilmente, navegar por ellas o buscar en el histórico de conversaciones. El sistema guardará durante un año y sin coste todas las comunicaciones realizadas con Tu Me.

El director comercial de Telefónica Digital, Stephen Shurrock, explicó que TU Me demuestra que las compañías de telecomunicaciones pueden innovar y actuar al mismo ritmo que los desarrolladores de aplicaciones móviles.

A partir de hoy está disponible para el iOS de Apple (iPhone), aunque ya se avanza versión para Android y suponemos para el resto de sistemas móviles.

Con la llegada de Tu Me se confirma el declive de los SMS, y llega para competir con aplicaciones como Whatsapp, Skype, BlackBerry Messenger, y también con Joyn, el servicio desarrollado por la asociación de operadores móviles GSMA que permite intercambios multimedia aunque no mensajes.

 

Fuente: theverge.com