Categorías
Nota del Editor

El primer Dodge Dart sale de la linea de ensamblaje, luego de 36 años de ausencia.

 

Un clásico que regresa para levantar la marca Dodge, luego de la fusión con la gigante Fiat Group (Fabbrica Italiana Automobili Torino – ó Fiat S.p.A.) , para competir junto a los grandes del mercado automotríz en lo que ahora pudiésemos llamar «La Guerra de los Autos Prácticos» en EEUU y el mundo. El nuevo Dart está basado en la plataforma Compacta de Fiat C-Evo, diseñada para una gran cantidad de automóviles familiares pequeños y medianos, de tracción delantera o en las cuatro ruedas (AWD). Esta plataforma proviene de la C-Platform empleada en los Fiat Stilo, Bravo y el Lancia Delta en años anteriores, y que ahora evolucionó a la C-Evo para futuros proyectos del Chrysler Group LLC.

 

 

El nuevo Dart posee un sin número de características que lo distancian a años luz de lo que fuese su antecesor, el compacto carro familiar de plataforma A-Body que Chrysler desarrolló en los 60s. En primer lugar tenemos la evolución de la suspensión frontal, antes de barras de torsión (conocidas en nuestro país como las «devora muñones») y que ahora es de sistema McPherson fabricada completamente en aluminio, lo cual la hace 4kgs mas ligera que la anterior en la plataforma C de Fiat. En segundo lugar tenemos el tren motriz que es uno de los puntos fuertes del Dart 2013, compuesto por un motor de cuatro cilindros en linea a gasolina llamado el «Tigershark» (2.0L 16v y 2.4L 16v) y el opcional Turbo Intercooled Multiair 1.4L (empleado en el Alfa Romeo Giulietta, pero con mucho mas torque y adaptado al sistema de lubricantes norteamericano que varía del europeo en viscosidad y peso del aceite en distintas temperaturas). Los motores se acoplan a una caja de cambios sincrónica de 6 velocidades para todas las versiones, una caja automática de 6 velocidades para las versiones 2.0L y 2.4L, y finalmente una caja sincrónica 6 velocidades de doble clutch para el 1.4L Turbo Intercooled Multiair. En el segundo trimestre del 2013 se piensa añadir a las opciones una caja especial automática de 9 velocidades, lo cual garantiza un supremo rendimiento del combustible en autopistas y una conducción mucho mas suave.

 

 

Atrás quedaron las viejas combinaciones de motores 6 en línea «Slant Six» 225ci, V-8s Small Block Mopar 273ci – 318ci – 360ci – 361ci, V-8s Big Block Mopar 383ci – 413ci – 440ci Magnum y los V-8s 426ci Hemi que tanta fama le dieron en las pistas de 1/4 de milla. Las opciones de transmisión para aquella época eran simples: Sincrónicas de 3 y 4 velocidades, y las indestructibles Torqueflite 904 y 727. Nada que ver con economía de combustible…

 

La conceptualización y desarrollo del nuevo Dart requirió un gasto de US$ 1 billón, y tuvo una duración aproximada de 18 meses para diseñar el automóvil a partir de la plataforma Alfa Romeo italiana. Esto significa el primer sedan compacto desde la descontinuación del Dodge Neon y Neon SRT-4 en el 2005. El Dart será vendido a partir de junio de este año.

 

 

Les dejamos por acá tres videos: el primero mostrando al nuevo Dart saliendo de la línea de ensamblaje en Belvidere, Illinois; el segundo nos muestra al Dart de Travis Pastrana que será empleado en carreras de Rally y el tercero recordando a los modelos de antaño. Disfrútenlos!

 

El nuevo Dodge Dart 2013

http://www.youtube.com/watch?v=cEvw0Gs2_ko

Travis Pastrana y el Dart 2013 Rally Car

Comercial para TV: 1964 Dodge Dart

Categorías
Smartphones

Conatel otorgará más espectro las empresas de telefonía móvil en Venezuela

TECNOLODIA.- La semana pasada, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, Conatel, abrió la ventana para que, en unos meses, la grave crisis que padecen las empresas que prestan servicios de telefonía móvil en el país, entiéndase Digitel, Movilnet y Movistar, comience a subsanarse.

El Estado, a través de CONATEL, recibirá unos 133 millones de dólares como beneficio por poner a disposición de las empresas más capacidad para la mejora y expansión de sus redes.

Desde hace dos años, previendo un incremento mayor de la demanda de servicios de datos móviles, las compañías habían comenzado a hacer lobby en el regulador para lograr que éste les otorgara más espectro en sus respectivas frecuencias asignadas para servicios de 3G, pero los esfuerzos habían sido en vano y, como resultado, las redes colapsaron.

Según datos consultados a las operadoras, el promedio de incremento de uso de datos móviles desde equipos tipo pendrive en Venezuela alcanza más del 70% anual y a ello debe sumarse el uso que hoy están haciendo los usuarios desde sus teléfonos móviles. Además, el número de clientes que se suman a servicios de banda ancha móvil hace tiempo dejó atrás a los que intentan conectarse vía cable de cobre o fibra y, en cerca de tres años, éstos ya superan el 40% del total de suscriptores a Internet en el país.

En el caso de Movilnet y Movistar, el regulador entregará un total de 20MHz a cada una, pareados en dos partes de 10MHz, porción de espectro que les dará un mayor radio de acción para incrementar realmente la oferta de servicios de datos móviles, incluida la conexión desde los teléfonos inteligentes, hoy con muy pocas zonas con cobertura en 3G y con grandes problemas en la conexión de los usuarios en servicios de segunda generación.

En el caso de Digitel, el regulador otorgará más espectro, pero no porque la empresa necesite más que las otras, al contrario, aún con la nueva porción, que alcanza unos 30MHz pareados en dos partes de 15MHz, el tercer operador es el que menos espectro tiene en el país.

Con ello, la empresa no sólo podrá ampliar sus servicios de Internet móvil al igual que sus competidoras, sino que, además, tendrá la posibilidad de entregar, de forma estratégica, servicios avanzados de cuarta generación con velocidades teóricas de hasta 100Gbps en puntos que considere de alto tráfico si, en efecto, se encamina hacia el despliegue de una red de 4G en la banda de 1800MHz.

La oportunidad surgió el año pasado, a raíz de la decisión de Brasil y otros países en Europa de probar esa banda por considerar que el ahorro de costos para despliegue de esos servicios avanzados era, por lo menos, un 30% más económico que en bandas como la de 2100MHz ó 2600MHz. Movistar y Movilnet deberán esperar una subasta de espectro.

La asignación que otorgará CONATEL a las móviles, estimada para antes de que comience la campaña en julio, les permitirá mejorar considerablemente sus servicios y, por supuesto, ampliar las capacidades para entregar más valor agregados a sus millones de usuarios.

Fuente: talcualdigital.com

Categorías
Ciencias

Corea del Sur lanzará satélite meteorológico el 18 de mayo

TECNOLODIA.- El próximo 18 de mayo, Corea del Sur lanzará su tercer satélite de observación de La Tierra, desde un centro espacial del sur de Japón, informó hoy el Ministerio de Ciencia y Tecnología surcoreano.

Según las declaraciones del Ministro surcoreano, el cohete japonés H-IIA, encargado de poner en órbita el satélite El KOMPSAT-3, también conocido como Arirang-3, tiene previsto despegar el viernes 18 de mayo a las 01.39 hora local (16.39 GMT del 17 de mayo) desde el Centro Espacial de la isla de Tanegashima, al sur de la isla nipona de Kyushu.

El satélite de observación operará en la órbita baja terrestre a unos 685 kilómetros del planeta. Posee una cámara electro-óptica con una resolución de 70 centímetros que permite tomar fotografías precisas de la evolución de las condiciones meteorológicas y de la superficie.

Los principales objetivos del Arirang 3 serán mejorar los aspectos de seguridad nacional frente a desastres naturales, optimizar la gestión de recursos y supervisar aspectos medioambientales.

El ministerio indicó que si el lanzamiento tiene éxito, el satélite comenzará a operar a partir de septiembre después de probarlo durante tres meses. Posteriormente, se espera que permanezca operativo durante cuatro años.

Desde el año 2004, el Gobierno surcoreano ha invertido 286.600 millones de wones (193,4 millones de euros) en la fabricación de este satélite.

Si el KOMPSAT-3 se ejecuta correctamente, Corea se convertirá en el cuarto país del mundo que poseer un nivel «sub-metro» de observación de la Tierra  por satélite.

Corea del Sur posee actualmente en el espacio un satélite de usos múltiples con cámara de un metro de resolución, lanzado desde Rusia, además del satélite meteorológico y de observación oceánica Chollia, lanzados desde la Guayana Francesa.

Fuente: koreaherald.com

Categorías
Blackberry Smartphones Software

Blackberry: La mejor aplicación del año fue venezolana

TECNOLODIA.- La premiación tuvo lugar en la ciudad de Orlando, Estados Unidos, durante el BlackBerry World Conference 2012, realizado recientemente.

El galardón Wireless Achievement Awards fue entregado a Cines Unidos, por su aplicación para teléfonos BlackBerry, la cual obtuvo la mayor puntuación por parte de los usuarios el año pasado. 

Durante el evento, la empresa canadiense Research In Motion reúne a todos sus socios estratégicos, y premia a la mejor aplicación desarrollada en el año. Para ello, considera todas aquellas que de una forma u otra, hayan contribuido a fortalecer la plataforma BlackBerry, utilizando las diversas funcionalidades que ofrecen dichos teléfonos inteligentes, como por ejemplo la integración con el BlackBerry Messenger.

En los últimos días, Cines Unidos presentó de manera oficial su segunda versión de su aplicación, en la cual los usuarios podrán adquirir sus entradas, seleccionar los asientos de su preferencia en las salas de cine Premium, e informar directamente a sus contactos del BlackBerry Messenger sobre la película, hora, asientos, entre muchas opciones innovadoras.

 

Fuente: acn.com.ve

Categorías
Android Blackberry Cámaras Internet Nota del Editor Samsung Smartphones Software

Los usuarios de Instagram no están de acuerdo con su venta a Facebook.

La consideran una traición y muestran su rechazo a través de la redes sociales. Tras el anuncio de compra de la reconocida aplicación de fotografías por parte de Facebook, varios usuarios han demostrado su molestia. Parte de las quejas apuntan contra la masividad de Facebook con respecto a Instagram, su exceso de publicidad y además su estrecha relación con compañías.

Sin embargo, el mayor problema para los “duros” de esta aplicación para modificar fotografías son los problemas de privacidad. Para los más fanáticos, el tráfico de imágenes entre teléfonos celulares es más seguro que su publicación en Facebook.

Según la empresa especializada en el estudio de contenido de redes sociales, Crimson Hexagon, tras la compra sólo el 12% de las 201.000 menciones de la operación en Twitter son positivas. Un 10% manifestó su descontento en Facebook y otro 10% prometió borrarse de Instagram.

Además, diversos medios han respondido negativamente a esta compra. El blog especializado en tecnología del diario The New York Times declaró contra la perdida de espacios privados en internet.

“Los pocos refugios seguros que existen están siendo rápidamente invadidos o están en la lista de compras de compañías como Google, Apple o Facebook“, agregó.

Por otro lado, la revista New York comparó a Facebook con una nave espacial extraterrestre y dijo que “para algunos usuarios esto parece una capitulación”.

La bullada compra sucedió este lunes, cuando Facebook anunció un acuerdo para la compra de Instragram, de sólo 14 empleados, por mil millones de dólares en efectivo y en acciones de la compañía.

La venta generó para los propietarios de la aplicación de fotografías gratuita una ganancia de 1,8 millones de dólares diarios por sus 551 días de existencia.

El éxito de Instagram hasta este momento se resume, según su propia página de internet, en más de 30 millones de usuarios inscritos, más de mil millones de fotos publicadas a un ritmo anual de 5 millones de fotos por día, con 575 alertas de “me gusta” en Facebook y 81 comentarios por segundo.

Fuente: Revista Café Colao.

Categorías
Android Internet Software

Google culpable de infringir los derechos de autor de 37 APIs de Java

TECNOLODIA.- Google ha sido declarado culpable de infringir los derechos de autor de 37 APIs de Java disponibles en Android, a través de un veredicto parcial dado a conocer el día de hoy. Sin embargo, como aún no se tiene claro si esas APIs son de libreuso o no, Google se libra de pagar una multa temporalmente.

El jurado que lleva el famoso caso de Google y Oracle, indicó que ciertas partes de las API de Android eran demasiado similares a las de la herramienta de programación de Oracle. A pesar de esta situación, aún no tienen claro si la empresa del buscador por Internet habría realizado un “uso justo” del sistema Java, que haría que su utilización fuera admisible y que no tuviese que pagar.

En sus declaraciones, el ex CEO de Sun Microsystems, Jonathan Schwartz, dio a entender que Google no tenía que pagar ni hacer uso de licencias para usar las APIs de Java.

El primer veredicto se produce después de casi dos años de disputas legales entre las empresas: Oracle inicialmente presentaron la demanda en agosto de 2010, alegando que Android infringió en la tecnología que había adquirido de Sun Microsystems el año anterior.

La decisión es sólo la primera de las tres partes de la deliberación en el juicio. La primera sección gira en torno a los derechos de autor en relación con la presunta infracción. Luego, el jurado volverá a examinar las cuestiones sobre las patentes en la segunda ronda de deliberaciones, y finalmente tendrá en cuenta los daños de los que Google podría ser responsable en una tercera ronda.

Por el momento, Google continuará intentando convencer al jurado de que las APIs de Java son libres, para no tener que indemnizar ni pagar licencias a Oracle. Si lo consigue, el juicio podría quedar anulado.

 

Fuente: techcrunch.com

Categorías
Hardware Intel

Mountain Xtreme i7 ivy, ordenadores perfectos

TECNOLODIA.- El nuevo Mountain Xtreme i7 ivy, con la plataforma Ivy Bridge de Intel, se presenta  como un equipo innovador y potente en todos los sentidos, completo y además equilibrado.

Utiliza el procesador Intel Core i7-3770K, actualmente el más potente del fabricante. Viene acompañado por una Asus Sabertooth Z77, 8 GB de memoria RAM Kingston HyperX a 1.600 MHz. y un disipador PWM Quiet Computing similar al del GTM 3000, con lo que la CPU estará segura en caso de que también queramos aplicarle un poco de overclocking. También llega con el combo de SSD para el almacenamiento principal, un Kingston HyperX 3K SSD, y un Western Digital de 1 TB para el almacenamiento secundario.

Una NVidia GTX 560 Ti en lo que respecta al apartado gráfico, con la posibilidad de instalar otras tarjetas como las GTX 570, GTX 680 o también alguna de lasAMD 7000 Series.

El precio del Mountain Xtreme i7 ivy en su configuración básica instalada en una torre Antec P183, puesto en casa y con garantía de 2 años está en 1.440 euros, IVA incluído.

Junto con este Xtreme i7 ivy también se encuentra el Studio3D i7 ivy que incluye gráficos NVidia Quadro, los Mountain Daw con dos versiones Ivy Bridge i5 e i7, el Media i7 más generalista y el Advanced i5 que empieza en unos 850 euros. Próximamente actualizarán también su máquina GTM 2000 a los nuevos procesadores Ivy Bridge.

Si bien es cierto que son algo costosos, ofrecen un potencial por encima de la mayoría de necesidades. Son equipos perfectos para los que quieran un buen ordenador sin tener que tomar el destornillador y ponerse a montar.

Fuente: xataka.com

Categorías
Internet iPad 3 Portátiles Software

Disponible iOS 5.1.1 para todos los dispositivos

TECNOLODIA.- Dos meses después del lanzamiento de iOS 5.1 junto con la presentación del nuevo iPad, Apple decide publicar la versión 5.1.1 de iOS, la cual se centra en resolver y pulir algunas funciones del sistema.

Entre los cambios se encuentran:

  • Soluciona los problemas que impedían que el nuevo iPad cambiase de red entre redes 2G y 3G.
  • Corrige el problema que provocaba que después de realizar una compra correctamente, apareciera el aviso “imposible comprar”.
  • Mejora la fiabilidad de la opción HDR con las fotos realizadas mediante la función rápida de la pantalla de bloqueo.
  • Corrige los problemas que afectaban a la reproducción de vídeo AirPlay.
  • Mejora la fiabilidad de sincronización de la lista de lectura y de los favoritos de Safari.

La actualización ya se encuentra disponible para todos los dispositivos iOS de Apple y ocupa entre 42 y 48 MB dependiendo del terminal que se tenga.

Se puede realizar la actualización a través de iTunes o accediendo a Actualización de Software desde la sección general de los Ajustes de iOS.

 

Fuente: applesfera.com

Categorías
Internet Software

Windows 8 no reproducirá DVD ni Blu-ray de forma nativa

TECNOLODIA.Steven Sinofsky, presidente de las divisiones Windows y Windows Live, ha afirmado que la reproducción en soportes físicos es más una cosa del pasado y casi algo anecdótico hoy en día, por lo que considera que un sistema operativo de futuro, como Windows 8 debe centrarse en la reproducción bajo demanda y en streaming.

La gran suma de dinero que paga Microsoft por royalties y la precariedad del formato han hecho que la compañía se haya determinado que Windows 8 no dispondrá de reproducción DVD en el software incluido por defecto, es decir, Media Center y Media Player.

Los únicos usuarios que contarán con la reproducción de DVD de manera nativa en Windows 8, son aquellos que adquieran la versión profesional del sistema, o los que actualicen a la versión de pago de Media Center.

Este paso demuestra la visión que tienen en Redmond de un mundo sin soportes físicos, donde primará el sistema de pago por acceso y donde la nube tendrá mucha mayor importancia de la que tiene actualmente.

Fuente: gizmologia.com

Categorías
Ciencias Nota del Editor

El Lightsaber de Star Wars ya existe… y cuesta 400 dólares.

Quien no recuerda el sonido del Sable Láser – o «Lightsaber» como se le conoce en el universo de George Lucas – que tantas veces hemos visto en la pantalla grande, en la chica y en los videojuegos? Esta arma tan única y moderna que empleaban los caballeros Jedi de La República o su contraparte malvada: los Sith Lords del Imperio Galáctico. Pues les tenemos buenas noticias a todos los fans de Star Wars, ya que la compañía Wicked Lasers lo ha hecho realidad. En Wicked Lasers han logrado un Sable Láser que permite encender y apagar el arma al estilo de lo que vemos en la pantalla grande.

Básicamente es un gadget que se añade al ya existente modelo Spyder3, y que simulan el efecto de «encender y apagar» desplegado cuando los Jedi Knights accionan sus arma insigne. Gracias a un mecanismo electromagnético, el Laser Saber (que debe su nombre a una movida legal para evitar demandas de Luscasfilm) es casi tan real, que no es considerado un juguete. Puede causar quemaduras e sus versiones mas pontentes, y el haz de luz que proyecta es bastante reluciente. Su costo es peculiar: US$ 300 por el láser Spyder3 y US$ 100 por el Saber Laser que se adapta al gadget antes mencionado. Es presentado en 3 versiones: 250mW, 750mW y 1W. Para comparar su potencia, solamente decimos que el típico puntero láser como el que usamos para las presentaciones con diapositivas tiene 5mW, así que ya tenemos una idea de lo iluminado que estará un cuarto oscuro al encender el sable. Inclusive se puede apreciar como la luz emerge o desciende cuando se acciona/apaga, justo como en «EL Retorno del Jedi» cuando Luke Skywalker rescata a Han Solo, Leia, Lando y Chewie a bordo del Sail Barge de Jabba The Hutt.

 

Aquí les mostramos el video donde se ve el sable en acción:

 

http://www.youtube.com/watch?v=UB-yg4VqPF4

Y para finalizar, les dejamos una infografía donde se muestran algunos de los modelos de Lightsabers vistos en Star Wars.