Categorías
Nota del Editor

Jay Leno prueba un Plymouth Duster ´75 con 1000HP de potencia!

 

El presentador del Tonight Show y comediante Jay Leno se monta en un Duster preparado con un motor 426 HEMI alimentado por un sistema de carburación y sobrealimentación (supercharger) Roots que sobresale del capó de tal manera que parece un Hot Wheels a escala 1:1. Mil son los caballos que asegura su dueño que le ha metido bajo el capó al coche de 1975 (financiados con las ganancias que obtuvo de un premio de la lotería).

 

 

Para los que no lo conocen, en Venezuela estos autos fueron llamados «Dodge Dart GT» o «Dart Sport», allá en la década de los 70s. Eran por lo general versiones económicas de lo que se consideraba un Muscle Car o «Auto musculoso». El de Jay Leno en particular está equipado con uno de los motores mas significativos de Chrysler: el 426 HEMI, que debe su nombre al diseño de las cámaras de combustión hemisféricas, y a su monstruosa potencia.

 

 

Aquí les dejamos un video colgado en la página del Jay Leno´s Garage, en donde muestran al Duster en todo su esplendor:

 

Categorías
Internet Portátiles Smartphones

Internet en Venezuela: conexión lenta, costosa y sin opciones

TECNOLODIA.- Un estudio desarrollado por NetIndex.com, página hermana del medidor de velocidad SpeedTest.net, destacó que Venezuela ocupa el puesto 150 de 174 países (análisis constante desde noviembre 2009 hasta mayo 2012) en el mundo en cuanto a la velocidad de conexión que ofrecen los proveedores de servicios a sus clientes. En la región, sólo está por encima de Perú, que está en el puesto 163 y Bolivia, ubicada en el último puesto del ranking. 

El promedio de velocidad de descarga de todos los proveedores del país alcanza 1.68Mbps. Inter, es el proveedor de servicios que ofrece la mejor conexión con una velocidad promedio de 3.96 Mbps de descarga. Por su parte, Cantv se ubica como la peor en su oferta con un promedio de velocidad de descarga de 0.69Mbps.

En el caso de las móviles, la mejor situada con su oferta es Movistar, con un promedio de descarga de 1,31Mbps, y la de menor calidad Movilnet con 0.48Mbps de velocidad de conexión.

En cuanto a la velocidad de subida (upload), NetUno ocupa la mejor posición, con una velocidad promedio de subida de 1.04Mbps y la peor situada es Supercable con 0.25 Mbps (256kbps).

En el caso del precio, el estudio determinó que el Mega bit por segundo en Venezuela está ubicado en la última casilla de unos 64 países estudiados, lo que refleja que los venezolanos pagan más por cada mega que tienen disponible de sus proveedores (los pocos que pueden ofrecer más de 1Mbps), en comparación con cualquier otro usuario en decenas de países.

El precio promedio de un Mbps es de 47,17 dólares, mientras que en Bulgaria, el más económico, el mega cuesta menos de un dólar ($0.62). Comparados con la región, Argentina es el país más económico, con un costo aproximado de $9.74 por cada Mbps, seguido de Chile con $11,11, México $12,40 y Colombia $14,78. Si se compara a Venezuela con el segundo país más costoso de la región, que es Colombia, los venezolanos, en promedio, pagan tres veces más por cada Mbps que consumen.

Es importante hacer notar que, en el caso de Inter que desde hace un año está ofreciendo 10Mbps, el precio de cada Mega de la empresa se ubica en un aproximado de 5 dólares (por debajo del más barato en la región, pero es sólo un proveedor), lo que refleja que, si las empresas comienzan a competir en mejorar la velocidad de su conexión a los usuarios, es probable que el promedio por cada mega baje de forma agresiva.

En Venezuela los usuarios de servicios no sólo padecen de ofertas de sus proveedores, con algunas excepciones (sólo Inter maneja hoy servicios de entre 2Mbps y 10Mbps), sino que la conexión real en el hogar es por lo menos 30% menor a la oferta que presentan. A ello debe sumarse el número de proveedores que existen, poco menos de cinco para servicios residenciales de banda ancha fija (Cantv tiene más del 80% del mercado).

Esta situación ha permitido que los proveedores móviles se conviertan en la salvación de miles, ya sea por la zona de ubicación en la que se encuentran o por un desinterés del proveedor fijo. La conexión móvil, que se desarrolla para usos puntuales y no conexión permanente, y en acceso fijo desde el hogar, contribuye con el impacto de las redes móviles en el país.

 

Fuente: entornointeligente.com

Categorías
Ciencias Medicina Nanotecnología

Crean chip que devuelve la vista

TECNOLODIA.- El dispositivo fue desarrollado por la empresa alemana Retina Implant AG, es de 3 milímetros cuadrados y se instala por medio de una operación que dura 8 horas, en la que primero se inserta una batería detrás de la oreja, luego se introduce el chip en el ojo y, finalmente, se unen con un cable.

Cirujanos del King’s College Hospital de Londres ya han operado en Gran Bretaña a 12 personas que sufrían una enfermedad degenerativa.  «Desde que encendieron el dispositivo puedo detectar la luz y distinguir la figura de ciertos objetos, es esperanzador. Parece que se ha despertado una parte de mi cerebro que estaba dormida», contó Robin Millard, que a los 60 años fue uno de los primeros en someterse a la cirugía.

El aparato funciona transformando la luz que entra por el ojo en impulsos eléctricos que son reconocidos por el cerebro. Si bien esto no permite que los pacientes puedan ver como cualquier persona, consigue que pasen de una ceguera total a poder distinguir entre la luz y la oscuridad.

Robert MacLaren, profesor de oftalmología en la Universidad de Oxford, aseguró que los resultados del proceso quizá no resulten asombrosos a otras personas, pero “para un invidente, ser capaz de orientarse por sí mismo en una habitación, reconocer dónde están las puertas y las ventanas es algo singularmente útil«, aseguró

Todavía hay cierto escepticismo entre los médicos, porque dispositivos anteriores habían generado esperanza al comienzo, pero finalmente no produjeron grandes resultados. Por lo pronto, sólo se probó con pacientes que padecen retinitis pigmentaria, una enfermedad degenerativa y hereditaria.

Fuente: america.infobae.com

Categorías
Internet Software

Linkedin compra Slideshare por 119 millones de dólares

TECNOLODIA.- Nos hemos encontrado con la sorpresa de que Linkedin ha comprado Slideshare por 119 millones de dólares, repartidos entre acciones y metálico.

Slideshare, es un servicio web que lleva desde 2006 ofreciéndonos de una manera sencilla y potente poder compartir nuestras presentaciones con todos los usuarios que queramos. Siempre ha sido una página muy recurrente para la mayoría de los internautas y se encuentra como uno de los primeros sitios dentro de su categoría.

Según han comentado en el blog de Linkedin, esta adquisición sirve para incorporar a los excelentes profesionales de Slideshare a su equipo. Una incorporación que no va a afectar al desempeño de Slideshare, el cual seguirá funcionando de la misma manera por un tiempo indeterminado.

En palabras de Rashmi Sinha, CEO de SlideShare, la adquisición significa la culminación natural de una relación que se ha ido profundizando con el tiempo a través de la colaboración en varios proyectos.

Desde fuera y bajo cierto punto de vista, la compra resulta lógica, pues ambos servicios apuntan hacia el mismo tipo de usuarios. Tras seis años en la red, y con lo que parece un modelo de negocio asentado, ésta aparenta ser más un deseo de expansión por parte de LinkedIn, que a una necesidad de venta por parte SlideShare.

Sinha, también indicó que por ahora el servicio continuará tal y como está, aunque en el futuro irán apareciendo diferentes integraciones con la red social laboral por excelencia.

 

Fuente: genbeta.com

Categorías
Samsung Smartphones

Llega el nuevo Samsung Galaxy SIII

TECNOLODIA.- Samsung, el mayor fabricante mundial de teléfonos, en estos momentos está presentando en el evento Samsung Unpacked 2012 en Londres, el nuevo Smartphone  Galaxy S III. Es la tercera versión del smartphone más éxito del fabricante coreano.

En lo que respecta al diseño, su forma es más redondeada que las versiones anteriores, para ofrecer un terminal que sea agradable en mano. Sus dimensiones son de 136.6 × 70.6 mm, un grosor de 8.6 mm, y peso de 133 gramos. La batería es de 2.100 mAh extraíble.

La pantalla es de 4,8 pulgadas – más grande que la pantalla de 3,5 pulgadas del iPhone, pero más pequeño que el de la más grande de teléfonos Android, el Samsung Galaxy Nota. Tiene una resolución de 720p (306 ppp) que funciona bajo la tecnología SuperAMOLED HD con matriz Pentile.

Dentro de lo esperado, está la actualización interior del terminal. Los cuatro núcleos llegan al Samsung Galaxy S3 gracias del procesador Exynos 4 Quad, al que acompaña 1 GB de memoria RAM y espacio interno de 16, 32 y 64 GB. No falta la ranura para tarjetas de memoria microSD. Incluye la última versión del sistema Android de software, llamado Ice Cream Sandwich.

Una de las funciones más destacada es el S-Voice, un sistema de reconocimiento de voz qu
e permite al usuario indicar comandos para controlar el teléfono. Permite encender el dispositivo con la voz, y controlar algunas funciones, por ejemplo, si la alarma se apaga y necesita descansar un poco más, se puede decir «Repetir» para postergarla. La función también puede utilizarse para reproducir las canciones, ajustar el volumen, organizar los horarios y enviar correos electrónicos, indicaron los representantes de Samsung.

Asimismo, permitirá dividir la pantalla para ejecutar varias aplicaciones al mismo tiempo: se podrán grabar videos mientras se envían tweets.

La línea Galaxy S de Samsung ha sido fundamental para su éxito en el mercado de teléfonos inteligentes. La compañía lanzó su teléfono inteligente Galaxy S en 2010, y vendió 10 millones de unidades en 10 meses. Más tarde, Samsung lanzó más productos bajo la marca Galaxy, incluyendo el teléfono Galaxy S II y la tableta Galaxy Tab.

Ahora Samsung es el rey del mercado de la telefonía. Recientemente, destronó a Nokia para convertirse en el mayor fabricante mundial de teléfonos. También superó a Apple recientemente para convertirse en el mayor fabricante mundial de teléfonos inteligentes, de acuerdo con IDC, la firma de investigación. En los Estados Unidos, es el fabricante N ° 2 de teléfonos inteligentes, detrás de Apple y posteriormenteHTC, según el NPD Group, una firma de investigación.

El Galaxy S III llegará a Europa este mes antes de su liberación a nivel mundial.

Entre las características de Samsung Galaxy SIII que más destacan se encuentran:

  • Pantalla de 4.8 pulgadas
  • Resolución de 1280 x 720 píxeles
  • Protección de Gorilla glass 2
  • Disponible en capacidades de 16/32/64 GB
  • 1 GB de RAM
  • Conectividad Bluetooth 4.0
  • Soporte para redes 3G y 4G
  • Cámara Full HD de 8 megapíxels
  • Cámara frontal HD de 1.9 megapíxels
  • Procesador Exynos de 4 núcleos
  • Batería de 2100 mAh
  • Tecnología NFC
  • Sistema operativo Android 4.0 (Ice Cream Sandwich)

A continuación, el primer comercial del Galaxy SIII:

http://www.youtube.com/watch?v=ilkiqYaM-4k

Fuente: nytimes.com

Categorías
Android Hardware Internet Portátiles Software

I´m Watch: el primer «smartwatch» del mercado.

El mercado mundial de gadgets nos sorprende casi a diario con la inmensa cantidad de innovaciones que surgen constantemente. Una de esas piezas tan extrañas y geniales es el I´m Watch, un reloj diseñado y fabricado por una empresa italiana desde el año pasado, el cual ha sido un boom en Europa desde su lanzamiento. Este pequeño aparato es básicamente una interfaz entre el smartwatch y el smartphone, el cual se conecta de forma tethered (anclaje de red) por Bluetooth al teléfono móvil. Desde allí, el I´m Watch accede a todas las aplicaciones instaladas en el smartphone, incluidas la música y el servicio de llamadas, lo cual lo convierte en un gadget muy sacado de la serie Star Trek, Buck Rogers o de Flash Gordon.

El I´m Watch tiene puntos a su favor, tales como un sistema operativo Android 1.6, compatibilidad con BlackBerryiOS (Apple iPhone), Bada (Samsung), Symbian (Nokia)Windows Phone. Está equipado con un minijack de 3,5 mm para auriculares, conectividad y alimentación, micrófono, altavoz, un magnetómetro y un acelerómetro. Viene equipado con una pantalla TFT color de 1,54 » (diagonal), con una resolución de 240×240 píxeles. Posee una memoria de 4GB a través de un flash drive, y su RAM interna es de 128MB. Es ofrecido en varias presentaciones que deben su precio según las funciones, construcción y estilo. En Europa por ejemplo, la versión mas costosa alcanza los 14.999 Euros por ser fabricado con incrustaciones de brillantes.

Si bien el I´m Watch es algo que nunca antes se habia visto, para algunos «Geeks» no es considerado verdaderamente como un «smartwatch» ya que necesita conectarse directamente con un smartphone para poder ejecutar sus funciones mas relevantes.

I´m Watch negro

Por acá les dejamos el video de su presentación tanto en YouTube como en Vimeo. Disfruten!

http://vimeo.com/35382568

Categorías
Internet Software

El lenguaje de programación no tiene protección de derechos de autor

TECNOLODIA.- El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha dictaminado que «ni la funcionalidad de un programa de ordenador, ni el lenguaje de programación o el formato de los archivos de datos utilizados en un programa de ordenador para explotar algunas de sus funciones, constituyen una forma de expresión, por ello no disfrutan de la protección de los derechos de autor».

De acuerdo con el fallo del TUE, las funciones de un ordenador ni su lenguaje de programación pueden acogerse a la protección del derecho de autor porque ello supondría ofrecer la posibilidad de monopolizar las ideas.

El dictamen se refiere específicamente al litigio entre las empresas informáticas SAS Institute y Word Programming Limited.

La primera, creó un conjunto de programas que permite a los usuarios llevar a cabo tareas de procesamiento y análisis de datos, en particular, de datos estadísticos, y que está escrito en el lenguaje de programación SAS que permite manipular datos. Word Programming Limited, creó un programa alternativo que puede ejecutar programas de aplicación escritos en lenguaje SAS.

Por ello, la empresa SAS Institute recurrió ante la justicia británica alegando una infracción de sus derechos de autor sobre sus programas de ordenador.

El Tribunal de Justicia desestimo la demanda, y justificó la ausencia de la protección de los derechos de autor, con el objetivo principal de no perjudicar del progreso técnico y el desarrollo industrial.

Fuente: elmundo.es

Categorías
Hardware Nokia Smartphones Software

Nokia demanda a HTC, RIM y Viewsonic por el uso no autorizado de 45 patentes

TECNOLODIA.- Nokia ha presentado demandas en Estados Unidos y Alemania, alegando que los productos de HTC, RIM y Viewsonic infringe una serie de patentes de Nokia.

Louise Pentland, director de asuntos legales de Nokia, ha señalado que «Nokia es líder en muchas tecnologías necesarias para gran cantidad de productos móviles (…) Ya hemos licenciado nuestros estándares de las patentes esenciales para más de 40 empresas. A pesar de que prefiere evitar litigios, Nokia tuvo que presentar estas acciones para poner fin al uso no autorizado de nuestras innovaciones y tecnologías patentadas”.

Las acciones de Nokia incluyen llevar a HTC a la ITC (International Trade Commission), a Viewsonic y HTC a la FDC (Federal District Court) en Delaware, Estados Unidos. A HTC Y RIM en el Tribunal Regional de Dusseldorf, Alemania. Y finalmente, a las tres compañías en el Tribunal Regional de Mannheim y Munich, en Alemania. En total, 45 patentes de Nokia están en una demanda en una o más de las acciones.

Las innovaciones de Nokia protegidos por estas patentes, están siendo utilizados por las empresas para introducir capacidades del hardware, tales como antenas de doble función, la administración de energía y las radios multimodo; así como las mejoras de software, incluyendo las tiendas de aplicaciones, la multitarea, la navegación, visualización de mensajes de conversación, menús dinámicos, cifrado de datos y recuperación de archivos adjuntos de correo electrónico en un dispositivo móvil.

«Muchos de estos inventos son fundamentales para los productos de Nokia», concluyó Pentland. «Preferimos que las empresas de otros respeten nuestra propiedad intelectual y competir con sus propias innovaciones, pero no vamos continuar tolerando el uso no autorizado de nuestros inventos».

Nokia es líder mundial en comunicaciones móviles, cuyos productos se han convertido en una parte integral de la vida de las personas en todo el mundo. Cada día, más de 1,3 millones de personas utilizan su Nokia para capturar y compartir experiencias, acceder a información, encontrar su camino o simplemente para hablar el uno al otro. Innovaciones tecnológicas y de diseño de Nokia han hecho su marca de una de las más reconocidas en el mundo.

 

Fuente: Nokia.com

Categorías
Nota del Editor

Dodge presenta el nuevo Viper SRT 2013.

Dodge Viper

El fabricante automotríz norteamericano Dodge presentó el pasado miércoles 4 de abril en New York International Auto Show al Dodge Viper SRT 2013. Esta nueva edición del ahora clásico sports car de la casa del carnero supone el regreso de uno de los autos mas significativos de los EEU en los últimos 10 años, el cual había sido descontinuado en el año 2010 debido a la crisis económica por la cual atravesaba Chrysler Corporation.

Este super auto cuenta con un motor de 8.4 litros (515 pulgadas cúbicas) de aspiración atmosférica el cual produce unos 650HP (caballos de fuerza) lo cual le permite superar los 330 Km/h con facilidad, a su vez gracias a la transmisión sincrónica Tremec TR6060 optimizada por completo. Está prevista una versión GTS que vendrá equipada con una suspensión dual, activada desde la cabina, lo cual le mejora el desempeño sobre las pistas con el toque de un botón.

Aquí les dejamos el enlace para que se deleiten con las notas de esta brutal melodía de 10 cilindros.

 

Categorías
Internet Software Televisión

Miro Video Player 5.0 ya está disponible.

La nueva versión del software Miro (antes conocido como Democracy Player) ha sido lanzada tras casi un mes y medio desde su último preliminar. Este software es básicamente un reproductor de contenido multimedia que puede ser empleado tanto local como a remoto, permitiendo a sus usuarios por ejemplo ver y descargar videos de portales populares como YouTube, suscribirse a podcasts o descargar torrents de archivos de video.

Cabe destacar que los features de este software son bien completos. Posee una gran cantidad de opciones que amplian enormemente su uso en distintas clases de usuarios. Las principales características de esta nueva versión son:

  • Album Art and Song Information Lookup –  Búsqueda de información sobre el álbum y su carátula, lo cual ayuda a limpiar la biblioteca musical del usuario empleando Echonest y 7Digital.
  •  Album View – Una nueva forma de ver las canciones y álbumes en un solo grupo.
  • Sincronizaciones mas rápidas – La nueva opción Quick Fill permite añadir de una forma mas rápida la música a los distintos dispositivos conectados a tu PC, sin importar el tipo de software o interfaz que estos usen, inclusive convirtiendo automáticamente la música al formato adecuado.
  • Descargar videos de Vimeo HD.
  • Actualizaciones de Windows Backend.
  • Sección eMusic añadida a la interfaz – Algo así como la Itunes Store de Apple.

Hasta ahora, el nuevo Miro promete ser un video player muy completo. Como punto a notar para los usuarios de Windows, deben prestar atención durante la instalación para decidir si desea agregar la AVG Toolbar en su PC. Aquí está el enlace para acceder al portal de Miro.

 

Miro Media Player 5.0

 

Fuente: ghacks.net