Categorías
Hardware Intel Nanotecnología Procesadores

Intel potencia sus Atoms y los lanza al futuro en el CES 2013

TECNOLODIA.- Los Intel Atoms hasta hace poco eran considerados por muchos condenados al olvido, pues la buena nueva es que en Intel han sabido adaptarse al mundo actual y ese cambio viene de la mano precisamente de los Intel Atom.

intel-atom-ces2013

Aunque no se dispone de mucha información, por las guías se puede inferir lo que los nuevos Intel Atom nos ofrecerán. En primer lugar tenemos un nuevo modelo Intel Atom Z2420 «Lexington» pensado inicialmente para mercados emergentes, un mononúcleo a 1.2 GHz. con soporte para decodificación de vídeo 1080p, dos cámaras y doble SIM que vendrá acompañado de conectividad HSPA+, estas características unidas a un precio aceptable pueden convertirlo seguramente en una interesante opción codiciada por muchos fabricantes.

Otra de las novedades presentadas por Intel en el CES 2013 es el Intel Atom Z2580 «CloverTrail+» que es la consecuente evolución del actual Z2670 con pequeños cambios en la arquitectura que dan lugar a un doble núcleo (con Hyperthreading), que según Intel, duplica su rendimiento. Este procesador está pensado inicialmente para teléfonos, aunque seguramente muchos fabricantes de tabletas lo irán incorporando gradualmente.

Y toca el turno a otro de los grandes, el Intel Atom «Bay Trail», la nueva generación de Procesadores Atoms que llegará en formato SoC y en 22 nanómetros, pronosticados para el tercer trimestre, del cual prácticamente lo único que se ha filtrado es que habrá modelos de cuatro núcleos con Hyperthreading, ningún otro dato concreto ha trascendido en el CES 2013, obligándonos Intel a esperar al segundo trimestre para que ellos mismos nos desvelen más detalles.

Con Información de: Xakata

 

Categorías
Sony

Sony Xperia Z con Cámara de 13 Megapíxeles y a Prueba de Agua

TECNOLODIA.- Por fin después de tanto rumor por la web, Sony ha presentado hoy oficialmente en el CES 2013 sus nuevos buques insignias, el Sony Xperia Z y Xperia ZL, este último una variante del primero, adaptándose finalmente su hardware a la nueva generación de dispositivos y pantallas que demanda el mercado para este año.

sony-xperia-z-frontal

El Sony Xperia Z y ZL adoptan el exitoso software de Google pues vienen equipados con Android 4.1.2 (Jelly Bean), aunque Sony promete una pronta actualización para beneficiarse de las bondades de la más reciente versión de este sistema operativo Android 4.2 (Jelly Bean). Ambas variantes se jactan de un diseño exquisito que no va a hacer quedar mal a nadie, tanto en el aspecto técnico como en su terminado.

http://www.youtube.com/watch?v=gWysHOjl95E

Sony Xperia Z. Especificaciones Técnicas:

  • Dimensiones: Finísimo marco de 139×71 mm, con un peso final de 146 gramos.
  • Pantalla Full HD (1080x1920p) de 5.0 pulgadas con tecnología Bravia Engine 2, recubierta con cristal resistente a arañazos.
  • Procesador Quad Core Snapdragon S4 Pro de Qualcomm a 1.5 GHz.
  • Gráfica: GPU Adreno 320.
  • 2 GB de memoria RAM.
  • Almacenamiento: 16 GB interno, ampliables hasta los 32 GB con tarjetas MicroSD.
  • Cámara con sensor Exmor RS de 13 Megapíxeles con toma de vídeo en HDR, reducción de ruido y captura de bordes hiperdefinidos.
  • Cámara delantera de 2 Megapíxeles que cumple de sobra con su principal función, las videoconferencias.
  • Certificados IP55 y IP57 que lo convierten en un Smartphone todoterreno, resistente al polvo y al agua con sus puertos y entradas sellados (ver vídeo), puede sumergirse hasta 1 metro hasta 30 minutos.
  • Batería de 2.330 mAh

No se dieron detalles sobre la fecha exacta de su lanzamiento ni precio, pero Sony ha prometido un lanzamiento global con bombos y platillos en el trimestre que corre y estará disponible en colores blanco, negro y púrpura.

Más imágenes del Sony Xperia Z:

sony-xperia-z-agua

sony-xperia-zl-mesa

sony-xperia-z-posterior

sony-xperia-zl-front

Con Información de: Sony PR

 

Categorías
Software

Aparece imagen de la primera versión Alpha de Windows 9

TECNOLODIA.- Ha aparecido en un foro asiático una imagen que dice corresponder a una versión post-RTM de Windows 8 (Build 6.2.9220), o lo que es lo mismo, la primera versión de desarrollo del futuro Windows 9, también llamada Windows Blue.

windowsblue

En realidad no sería sorpresivo que se tratara de Windows 9, ya que durante agosto algunos ingenieros de software, administradores o responsables de producto en distintos grados de Microsoft, actualizaron su perfil en la red social LinkedIn para indicar el comienzo del desarrollo de Windows 9.

Más aceptable sería si fuera una versión previa del rumoreado Windows Blue, un sistema que supondría un gran cambio estratégico en la comercialización de sistemas operativos Microsoft, ya que la compañía adelantaría de tres a un año máximo el desarrollo de sus versiones de Windows, permitiéndoles mantener más actualizado el software, a tono al estilo de Apple o Google en plataformas móviles como iOS o Android, o también en sistemas de sobremesa como Mac OS X y Linux.

Windows8-9220

Esperemos a ver la confirmación entonces.

Con información de: MuyComputer

Categorías
Android Tablets

Way-C la Primera Tableta Africana ha sido un éxito

TECNOLODIA.- La empresa VMK, fundada en 2009 en la República del Congo ha diseñó una tableta y un smartphone que triunfan en todo el continente africano, pues la idea del empresario congoleño Verone Mankoe es colocar a VMK al mismo nivel de Samsung en Asia o Apple en EE.UU, su objetivo es reinar en África.

way-c

El primero en salir al mercado fue la tableta “Way-C”, que remite su nombre a “la luz de las estrellas”, y utiliza Android como Sistema Operativo en su versión GingerBread, la tablet ha sido diseñada sobre la plataforma Cortex A8 con una CPU de 1,2 GHz y una pantalla de 16:9 y resolución WVGA -800 x 480, su autonomía es de hasta 6 horas mientras se navega por internet con conexión WiFi, viendo vídeos o escuchando música, su capacidad es de 4 GB ampliable hasta 32 con tarjetas Micro SDHC.

El segundo lanzamiento fue el de «Elika«, cuyo nombre significa “esperanza”, un Smartphone de 3,5 pulgadas que funciona con Android en su versión 2.3.6 de Gigerbread, Elika incluye un procesador es de 650 MHz, con una memoria RAM de 512 Mb, su cámara posterior es de 5 Megapíxeles y la frontal de 0,3 píxeles, este Smartphone tiene una capacidad de 126 Mb con posibilidad de ampliarla a 32 con una tarjeta Micro SDHC, su autonomía es de 9 horas mientras se utiliza navegando por Internet o con el uso de sus aplicaciones. Cuenta con una conectividad 3G además de WiFi HotSpot y Bluetooth.

smartphone-elika-africa

Los dispositivos tienen un precio de 300 dólares la tableta y 170 dólares el Smartphone (sin contrato específico de compañía) respectivamente y siendo posible adquirirlos únicamente en tiendas situadas en las dos ciudades más importantes de la República del Congo, su capital Brazaville y el centro comercial más destacado del país, Pointe-Noire.

Con Información de: Infobae

Categorías
Portátiles Tablets Ultrabooks

HP EliteBook Revolve: Ultrabook-tablet de Hewlett Packard

TECNOLODIA.- Los híbridos están de moda en el mundo de la tecnología y uno de ellos es la HP EliteBook Revolve, resultado de la unión de una Ultrabook con una tablet, adaptándose rápidamente a las necesidades del usuario, quien puede disfrutar de la potencia generada por los procesadores más novedosos de la gama Intel® Core™, cuyo funcionamiento se ha optimizado para el sistema operativo Windows 8 y tiene una pantalla táctil de alta definición. Por otra parte, como accesorio para este producto, HP tiene a su Módulo de Carga Multi Tablet, con el que se pueden almacenar y cargar las baterías de un máximo de 10 tablets, protegiéndolos con un mecanismo de bloqueo y una cerradura con llave.

Básicamente, la HP EliteBook Revolve se ha creado para entornos de trabajo donde la actividad empresarial sea muy intensa. Su pantalla táctil de 11,6 pulgadas puede girar para que los usuarios puedan compartir el trabajo que hacen con otras personas, dándole libertad para manejar el terminal a su antojo. Además, puede ser ajustada automáticamente en cuanto a su orientación, brillo, contraste, entre otras cosas. Su sistema operativo es el Windows 8 Pro, que tiene las funcionalidades que una empresa necesita para que sus trabajadores se encarguen de las labores pertinentes.

También posee una cámara que reproduce videos a una resolución de 720P (1280×720 píxeles), micrófono para uso dual, sonido de calidad DTS (Digital Surround) y el software CyberLink YouCam con la que es posible una comunicación cara a cara y producir videos web en HD. Su carcasa es de magnesio, mientras que el cristal de la pantalla es el Corning Gorilla® Glass® 2. A nivel de puertos, ofrece conectividad USB 3.0, NFC y Display Port, para conectar la HP EliteBook Revolve a una impresora o usar un mouse, entre otras cosas.

A nivel de almacenamiento se puede usar una unidad de estado sólido o SSD que tiene una capacidad máxima de 250 GB, funcionando con la tecnología Intel Rapid Start Technology para que el equipo esté totalmente operativo en solamente 5 milisegundos. En cuanto a seguridad informática, la HP EliteBook Revolve tiene al HP Client Security que le proporciona protección ante cualquier amenaza de la red en todos los niveles, complementado por los softwares Microsoft Defender y el Microsoft Security Essentials y por la inclusión de un chip de seguridad TPM para encriptar los datos que el usuario maneje.

Con información de: Larazon.es

Categorías
Tecnología Venezuela

Samsung creará empresa mixta con el Estado venezolano

TECNOLODIA.- La empresa tecnológica de Corea del Sur, Samsung Electronics y el Gobierno de Venezuela, instalarán en este país de América del Sur una planta para fabricar componentes que se empleen en la industria de las telecomunicaciones, en donde el Estado venezolano poseerá el 51% de las acciones, mientras que Samsung el 49%. De acuerdo a lo mencionado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias de Venezuela, Ricárdo Menéndez, con esta fábrica Venezuela podrá exportar esta clase de productos hacia el Mercosur, alianza comercial a la que pertenece oficialmente desde mediados de 2012.

Además, Menéndez mencionó que el presidente Chávez hizo la solicitud para que bajaran el costo de los aranceles para que llegaran al país los componentes importados que serán usados al momento de ensamblar los productos, lo cual fomenta el ensamblaje nacional de los productos de telecomunicaciones porque estos componentes tenían una tasa arancelaria mayor que la de los productos terminados.

Samsung no solamente hace productos electrónicos de consumo masivo. También está involucrada en la industria financiera, de maquinaria pesada, fabricación de productos químicos, gestión de hoteles, entre otros. Y no es la única empresa de renombre que desea instalarse en el mercado venezolano con una factoría, ya que la automotriz Renault (Francia) tiene intenciones de hacerlo.

Pero esas no son todas las buenas noticias de Samsung, porque para abril de 2013 pudieran estar lanzando el nuevo Galaxy S4, según informaciones de la web Samobile que ha profesado que Project J es el nombre en clave de este nuevo teléfono móvil. En cuanto a sus especificaciones técnicas, se piensa que pudiera tener una pantalla de 5 pulgadas, casi asemejándose a las del Galaxy Note, con una resolución de 1.920×1.080 píxeles (FullHD). Su densidad pasará de 400 puntos por pulgada, proporcionándole al usuario imágenes nítidas. Mientras que su procesador tendrá cuatro núcleos y trabajará de una forma que se minimice el consumo de su batería. Su sistema operativo será el Android 4.2 Jelly Bean y poseerá una cámara de 13 MP.

Con información de: Cnnexpansion.com

Categorías
Facebook Redes Sociales

Facebook somete a votación, deberes y derechos de usuarios

TECNOLODIA.- Debido a que ocurrieron cambios en las políticas con respecto al manejo de datos y de las responsabilidades y derechos de los usuarios de Facebook, estas medidas generaron descontento en millones de usuarios de esta red social. En este sentido, en la red social decidieron someter a votación online todos estos cambios para que el público decida que es lo que se quiere hacer con esto, lo cual según la compañía obedece a la preocupación de los usuarios que piensan que si no disponen de un mecanismo de votación, carecen de capacidad para definir las políticas que rigen en esta social media.

Por medio de estos comicios online, se definirán los cambios que predominen sobre los derechos y deberes de los usuarios, los cuales para Facebook se basan en un nuevo modo de compartir información con las empresas afiliadas, procurando una integración que ocurra de una mejor forma en la infraestructura que emplea la aplicación de Instagram, evitándose el uso de dos sistemas de almacenamiento de contenidos multimedia. Por otra parte, Facebook propone un documento más claro con las condiciones y términos del uso de sus servicios, aclarándole a la gente que cada quien controla la información de sus perfiles.

Además, plantean ser más claros en la forma que usan sus controles de privacidad para los contenidos de las personas y que estos sean diferenciados de las preferencias de visibilidad y a nivel publicitario, se incorporaran nuevos temas para que las empresas definan sus campañas y las personalicen de acuerdo a las creencias religiosas y orientación política de los usuarios.

Entonces, en estas “elecciones” se opta por las normas actuales o por las nuevas que han sido creadas por Facebook. Para que los usuarios puedan imponer su criterio, deben participar al menos un 30% de ellos, es decir, aproximadamente 300 millones de personas. Si esto no se cumple, el resultado no será válido y los ejecutivos de esta web podrán determinar lo que mejor les parezca. Esto no es fácil de cumplir, ya que en las votaciones de junio solo participaron el 0,04% de los usuarios.

Con información de: Lanación.com.ar

Categorías
Android

Nokia no piensa fabricar teléfonos con Android

TECNOLODIA.- Gracias a una oferta de empleo que publicó Nokia, muchas personas han pensado si el fabricante de móviles inteligentes está diseñando un terminal con sistema operativo Android. Realmente la empresa con sede en Finlandia está usando la red social Linkedin para contratar a un “principal software engineer, embedded Linux middleware”, es decir, a un ingeniero de sistemas informáticos que conozca sobre la plataforma Linux, que es la que se vincula con Android. Entre las atribuciones del cargo se destacan que el elegido debe trabajar con software embebido en terminales con Linux y a los controladores de hardware para los nuevos productos de la empresa.

Sin embargo, Doug Dawson, quien es el responsable de relaciones públicas de Nokia mencionó  mediante su cuenta en Twitter que esa oferta publicada se relaciona con la aplicación de cartografía digital Nokia Here u otras plataformas donde se use los sistemas operativos iOS (Apple) y Android (Google). No obstante, hay rumores que la finlandesa tiene una especie de Plan B que tiene que ver con la posibilidad que su alianza con Microsoft fracase, algo que se deriva del plan de contingencia que poseen en caso que Windows Phone no cubra las expectativas.

Pero aún es muy pronto para decir que los smartphones de Nokia que usen Windows Phone 8 arrojarán buenas cifras en ventas durante la época navideña, hasta los momentos sus teléfonos que usan este sistema operativo de Microsoft no han tenido gran aceptación en el público, con todo y que no tienen muchas diferencias con otros fabricados HTC y Samsung. Ni siquiera se ha podido marcar una tendencia ascendente en las ventas con la noticia que los móviles inteligentes con Windows Phone 7.5 no puedan actualizarse a Windows Phone 8.

Sin embargo, en caso que Nokia decida fabricar teléfonos que usen el sistema operativo Android, no se ha precisado que pretenden conseguir con esto ya que estarían relegados a los últimos lugares en el negocio porque se tratan de productos nuevos, cosa que sería poco conveniente ya que deben enfocarse en la nueva generación de smartphones de la gama Lumia, que se distinguen de los productos de la competencia por integrar la tecnología de imagen PureView, usar un cargador de batería mediante inducción electromagnética y la adición de la aplicación Nokia Here (mapas digitales), con funciones avanzadas que son muy útiles para el usuario.

Con información de: Eleconomista.es

Categorías
Hardware

ASUS Essentio CG8350: Una computadora para gamers

TECNOLODIA.- Si eres de los que te gusta jugar en tu computadora, entonces la computadora de sobremesa ASUS Essentio CG8350 es para ti, un producto enfocado exclusivamente a los juegos de video que forma parte de la línea GC Series, donde lo importante es que puedan tener los recursos técnicos que exigen estos softwares para fines de entretenimiento, con la finalidad que la experiencia de juego sea la mejor y más satisfactoria.

Una de las cualidades mas importantes del ASUS Essentio CG8350 es que sus procesadores son configurables para que se adapten a las necesidades del usuario. La memoria virtual a emplear es la DDR3 y con el sistema hyperthreading se pueden hacer varias tareas a la vez. Desde el punto de vista gráfico, se incluye el soporte de NVIDIA para reproducir contenidos en 3D con una resolución FullHD, tecnología PhysX y Microsoft DirectX 11.

Pero si nos vamos a lo específico, la computadora ASUS Essentio CG8350 tiene sistema operativo Windows 7 Home Premium Original, procesadores de segunda generación Intel Core i7, i5, e i3. Chipset Intel H67 Express. Mencionamos anteriormente que tendrá una tarjeta grafica hecha por NVIDIA, pero hay varios modelos a escoger: GeForce GTX460 1G, GeForce GTS450 1G, GeForce GT430 1G o la GeForce GT420 1G. Su memoria DDR3 será de 4GB. Su disco duro es de 6 TB, con un tamaño físico de 3,5 pulgadas. La unidad óptica soporta formato bluray. Con respecto a sus puertos, están dispuestos 8 USb 2.0, 2 USB 3.0, ranura para tarjetas, 1 HDMI, 1 RJ45, entre otros. Su peso es de 13 kilos y tiene en su CPU un diseño curvo con acabados en negro piano (piano black).

 

Pero un buen gamer debe contar con sus audífonos y Asus ha presentado los Echelon, Orion Pro y ROG Orion. Físicamente son similares, ya que tienen almohadillas transpirables de 100 milimetros que pueden cubrir toda la oreja para darle una mayor comodidad al usuario, ofreciendo un aislamiento pasivo que se sitúa en los 30 decibelios. Pesan 268 gramos y cuentan con un cable trenzado de 2,5 metros. Sus altavoces tienen un diámetro de 50 mW, con  20Hz a 20KHz de respuesta de frecuencias, sensibilidad de 100dB e impedancia de 32 ohmios. Entre los tres modelos, sobresale el Orion Pro que cuenta con altavoces pre-amplificados y tecnología Dolby 7.1 virtual.

Con información de: Tecnofans.es

Categorías
Internet

iTunes llega a 56 nuevos países

TECNOLODIA.- Para los amantes de los contenidos multimedia hay una buena noticia, ya que Apple mencionó su intención de ampliar la presencia de su tienda online iTunes a 56 naciones donde no prestaba servicio, duplicando su cobertura anterior para llegar a casi 120 naciones. Dentro de los países donde ahora sus usuarios podrán tener acceso a los contenidos que se ofrezcan, están India, Rusia, Indonesia y Sudáfrica, entre otros que mayoritariamente son de Asia. Esto supone nuevas oportunidades de negocio para los de la empresa de la manzana.

No obstante, en todos los países no se podrá disfrutar de las alternativas que ofrece iTunes, ya que solamente en Indonesia India, Turquía y Rusia se podrán comprar aparte de sencillos o canciones, películas y videos. En el resto de los países, solo se comercializaran las canciones. Pero es necesario destacar, que en cada país se entregarán contenidos del ámbito local acerca de grupos musicales o cantantes que sean populares en la nación del usuario, como Sezen Aksu en Turquía, Elka en Rusia, Zahara en Sudáfrica, AR Rahman en India, entre otros.

Pero esta no es la única incursión en nuevos mercados hecha por los de Cupertino, ya que ahora el iPhone 5 se venderá en otros 50 países, destacando Ecuador, Venezuela, Brasil, Chile y Bolivia. Hoy en día, se vende en 47 naciones a escala global. Es el modelo más delgado de los smartphones de gama alta de esta empresa. Sus primeros 3 días en el mercado representaron 5 millones de unidades vendidas, pero Apple comentó que han intentado cubrir la demanda que ha sido muy alta.

Por último, Google ya lanzó una actualización para su aplicación de Gmail para iPhone. Esta versión (2.0), tiene nuevas características que demandaban los usuarios como un soporte para 5 cuentas de e-mail, así como la sincronización con servicios como Google+ y Google Calendar. En cuanto a su aspecto, se rediseño la plataforma para que el usuario se beneficie de un rápido desplazamiento por la bandeja de correos y un sistema de búsqueda más profundo y amplio, así como la función de auto-completar. Otras innovaciones que tiene es que se pueden adjuntar archivos hechos de forma manual, anotaciones y dibujos.

Con información de: El-nacional.com