Categorías
Hardware Televisión

El gigante japonés Sharp pierde para ganar.

La empresa Sharp anunció el pasado 27 de abril la pérdida de 376 billones de yenes (cerca de US$ 4.7 billones) durante el año fiscal 2011, superando el estimado de 290 billones de yenes calculado en febrero de este año. Argumentan entre otras cosas las escasas ventas de sus productos principales, reducción en valoración de activos, gastos de restructuración y cargos diferidos de impuestos por ganancias. Aunque la compañía se encuentra en una lucha por continuar en movimiento, espera grandes pérdidas para este año. Como si fuese poco, determinan un descenso del 20% en la producción de televisores – pasando de 12.2 millones a 10 millones de unidades por año, repitiendo el decrecimiento del año pasado durante el cual la producción decayó un 17%. Afortunadamente la compañía estima que en contraste al declive de producción de televisores, esperan que la venta de pantallas LCD (cristal líquido) para equipos móviles.

Mientras que Sharp cuenta con reducir la cantidad de televisores producidos, busca tener éxito en otros mercados a futuro. Planea incrementar el mercado de televisores de mas de 60 pulgadas, tanto en Japón como en altamar, comenzando a producir los nuevos paneles IGZO este mes en la fábrica de Kameyama. Además, confía en vender los 7.7 millones de celulares registrados en 2011 y a su vez desplazar a la competencia al producir teléfonos mucho mas rápidos y de mejor diseño.  Ciertamente la compañía atraviesa por una fase muy dura en negocios, de la cual el consumidor tendrá la última palabra tras finalizar el 2012.

Fuente: The Verge.

Categorías
Blackberry Smartphones

RIM presenta BlackBerry 10 con nuevo sistema operativo

TECNOLODIA.- El anteriormente conocido como BBX y posteriormente como QNX, se ha dejado ver en la BlackBerry World, un evento organizado en Orlando por la compañía canadiense.

El nuevo CEO, Thorsten Heins, ha sido el encargado de mostrar la nueva plataforma y el equipo de desarrollo que determina las especificaciones técnicas de las futuras BlackBerry.

Es la primera vez que se puede ver con detalle y en movimiento la nueva interfaz que estrenarán dispositivos antes de terminar 2012. El sistema luce estéticamente muy bien, con un protagonismo importante en los gestos. La buena noticia para los usuarios de BlackBerry Playbook es que este nuevo sistema operativo también llegará a sus tablets. De momento no hay fecha definitiva pero todo apunta a que será a finales de este mismo año.

El teclado en pantalla será también un aspecto cuidado teniendo en cuenta que en la nueva estrategia el teléfono con pantalla táctil llega primero que el típico teléfono BlackBerry con teclado físico.

Entre las nuevas especificaciones técnicas más que interesantes, se destacan:

  • Pantalla de 4.2 pulgadas con alta resolución: 1280×768 píxeles. Más alta que la de los nuevos terminales Android
  • 16GB de memoria interna
  • 1GB de RAM.
  • Puerto mini HDMI, ranura para tarjetas microSD, Jack de 3.5mm.
  • Ranura para tarjetas microSIM
  • Soporte NFC.

No hay información sobre el hardware desde el punto de vista de procesadores, pero teniendo en cuenta que orientan la plataforma hacia el mundo de los juegos, con nombres como NOVA 3 de Gameloft, se espera al menos un doble núcleo. La pantalla de alta resolución necesitará además un buen equipo que la mueva.

http://www.youtube.com/watch?v=JEPYYo0-gfc&feature=player_embedded

Hablando de juegos, han anunciado la llegada para PlayBook y BlackBerry 10 de Jetpack Joyride, el exitoso juego para iOS, también de Sonic the Hedgehog 4: Episode 1, Galaxy on Fire 2, Star Marine, Tomb Raider: Lara Croft and the Guardian of Light.

Será interesante ver la evolución del sistema operativo y si no tarda mucho en aterrizar a los bolsillos de los usuarios.

 

Fuente: xataka.com

Categorías
Hardware Intel

Intel NUC: La competencia al Raspberry Pi

TECNOLODIA.- Intel ha presentado sus , sus mini ordenadores de 10 centímetros cuadrados con i3 y puertos Thunderbolt. Son expandible en varios aspectos y con una potencia inusitada hasta ahora en estos ordenadores que caben en la palma de la mano.

La empresa fabricante de Ultrabooks en busca de generar un nuevo mercado paralelo a las netbooks y notebook, ahora se ha lanzado en busca de un lugar de privilegio en los ordenadores que caben en la palma de la mano.

Intel NUC o Next Unit of Computing fue presentado en la feria Platinum Summit 2012 que se desarrolló en Londres, Inglaterra. Por fuera, es una caja de 10 centímetros. Por dentro, es un ordenador completo con un procesador i3 Sandy Bridge, WiFi, Bluetooth, USB y HDMI. Además vendrá cargado con un puerto Thunderbolt y ofrecerá la posibilidad de expandirlo internamente a través de memoria portátil y PCIe. Sobre la cantidad de memoria no se ha dicho nada, pero se espera algo cercano al gigabyte debido al procesador que tiene y al uso de puertos más avanzados.

Con el NUC estamos viendo a un competidor de Raspberri PI que no jugará en la misma liga, sino un poco más arriba debido a las prestaciones y al precio elevado que tendrá por ellas. Además de la sobrecotización que tendrá por ser un producto Intel. Lo que quedará por ver es cómo Raspberry Pi se adapta a esta competencia nueva que le salió o si seguirá fiel al modelo que presentó, sabiendo que con su tan reducido precio puede obtener los beneficios que busca.

Sobre precios o más información sobre su fabricación no se ha difundido nada por el momento, y la fecha de lanzamiento todavía está por definir.

 

Fuente: neoteo.com

Categorías
Hardware Portátiles Smartphones

Innovalley presenta zapatos con GPS y bolsos que recargan móviles

TECNOLODIA.- La empresa Innovalley, dirigida por el empresario catalán Xavier Verdaguer, ha ideado una serie de productos que fusionan moda española y tecnología estadounidense de forma sutil: unos zapatos con GPS que vibran para indicar el camino correcto y un bolso que recarga móviles utilizando energía solar.

En el caso de los zapatos, que serán comercializados próximamente por una marca española líder en calzado, solo es necesario poner la dirección en el Google Maps del móvil y el GPS se encarga de hacer vibrar el pie derecho o izquierdo en función de hacia dónde tenga que girar la persona para llegar a su destino.

El bolso inteligente se limita a cargar el móvil gracias al tejido solar con el que ha sido fabricado, que pasa inadvertido y tiene espacio suficiente para también guardar el monedero y la agenda.

El innovador catalán establecido desde hace más de tres años en Estados Unidos, explica que estos productos pasan desapercibidos por su sencillez y por su precio.

Entre otros de sus diseños se encuentran una chaqueta con un teclado para el teléfono en la manga y un casco de moto que permite navegar por Internet y obtener información.

Por otra parte, Verdaguer considera que en Estados Unidos es más fácil hablar de innovación, ya que hay profesionales que solo se dedican a esto. En este sentido, invita a los jóvenes a que abran fronteras y se atrevan a viajar, a ir más allá de lo establecido, a que innoven y busquen otras soluciones, y a que formen parte de la segunda edición de su programa Imagine, que da la oportunidad a una docena de talentos de diferentes edades y perfiles profesionales de viajar a EEUU, recibir formación y presentar sus propuestas a un grupo de inversores.

 

Fuente: 20minutos.es

Categorías
Portátiles Tablets

Microsoft llega al mundo de los e-books

TECNOLODIA.- Como parte de la estrategia de innovación y avance en el mercado de Microsoft, la compañía ha invertido 300 millones de dólares en el Nook, un lector de libros electrónicos comercializado por la editora Barnes & Noble.

A partir de esta inyección millonaria, el fabricante de software obtendrá una participación del 17,6% en esta nueva alianza. La librería permanecerá como dueña de la mayoría, alrededor de un 82,4%, según informaron este lunes las compañías mediante un comunicado.

Asimismo, la alianza que aún no tiene nombre estipulado, mantendrá la relación actual con las tiendas minoristas de Barnes & Noble, la más importante de los Estados Unidos.

Por el momento, el acuerdo implica que a través del nuevo Marketplace de Windows 8 los usuarios tendrán una aplicación específica con todo el catálogo de libros de Nook y opciones de sincronización.

Este movimiento hará que el mercado del libro electrónico tenga a un nuevo competidor, influenciando en las ventas tanto de Amazon con el Kindle, como en la de Apple con los iBooks. No hay que olvidar que Windows 8 está a la vuelta de la esquina, y con él la apuesta más fuerte en la historia de Microsoft por el mundo de las tablets y el ecosistema que las rodea.

El mercado del libro electrónico no deja de ponerse cada vez más interesante y promete dar abundantes beneficios de cara al futuro.

Fuente: alt1040.com

Categorías
Internet Software

Riesgo a la seguridad? Un script puede exponer tu IP a través de Skype.

En Github apareció un script que permite mostrar las direcciones IP remotas y locales de los usuarios que están conectados. El script funciona iniciando un requerimiento para añadir un contacto nuevo a Skype, requerimiento que no es completado. El log generado mostrará la IP local y remota del usuario aún, cuando el contacto no haya sido agregado a la lista en Skype.

El script está disponible en distintas partes, donde simplemente necesitas ingresar el nombre de un usuario de Skype, llenar el captcha y hacer clic en buscar para iniciar la búsqueda. Como resultado obtendrás la IP remota y el puerto, además de la IP local y puerto.

El asunto sólo funciona si es que el usuario está online en el momento en que se hizo la búsqueda, si está offline no habrá resultado. La IP revela informaciones como el país donde está el usuario, y quizás hasta la ciudad o comuna. Aunque no entrega más datos, como la dirección o el nombre del usuario por ejemplo, una IP podría entregar más detalles si es parte de un juicio o algún otro procedimiento.

En este momento no hay manera de bloquear que revisen tu IP (más que no conectarse a Skype cuando no lo necesitas). Las alternativas serían usar un VPN o proxy para esconder la IP. Microsoft y Skype no se han pronunciado aún sobre el tema, pero es de esperar que se tome alguna medida al respecto.

Via ghacks.


Categorías
Internet

Mac App Store alcanza las 10.000 aplicaciones

TECNOLODIA.- La tienda de aplicaciones para los ordenadores de Apple, lanzada hace aproximadamente quince meses, ya cuenta con la aplicación número diez mil en su catálogo.

Desde el mismo día de su lanzamiento junto con el del sistema operativo OS X 10.6.6, el 6 de enero de 2011, la Mac App Store tuvo 1 millón de descargas en sus primeras 24 horas.

La empresa, que nos ha mantenido al tanto del desempeño de su tienda de descargas de Mac-exclusiva, anunció recientemente que había superado los 100 millones de descargas en menos de un año. Como la compañía utiliza la tienda para ofrecer su propio software, le es fácil de actualizar sus títulos con nuevas características y correcciones de errores.

Por otra parte, el número de aplicaciones de Mac App Store es significativamente menor que el de aplicaciones en App Store de Apple, la cual actualmente hospeda a más de 600.000 títulos, pero el mercado es todavía relativamente nuevo en comparación con sus homólogos de móviles.

Los desarrolladores parecen satisfechos, al igual que la propia Apple. Y el modelo de tienda de aplicaciones cerrada, pese a todo, parece funcionar, hasta el punto de que veremos a Microsoft integrarlo en la próxima versión de su sistema operativo.

Fuente: thenextweb.com


 

Categorías
Samsung Smartphones

Samsung: primer fabricante de móviles mundial

TECNOLODIA.- Samsung ha presentado sus resultados financieros durante la mañana, con alcances más que positivos en sus diferentes departamentos.

Los analistas de Strategic Analytics, y IHS iSuppli son quienes nos ayudan a interpretar las cifras presentadas por la compañía en base a porcentajes de crecimiento con respecto a anteriores trimestres, siempre con un cierto punto de estimación.

Según el análisis expuesto, Samsung sería el principal vendedor mundial de todo tipo de teléfonos móviles, con una estimación de 93.5 millones de teléfonos en el mercado durante el último trimestre.

En lo que respecta a Nokia, sumando todos sus terminales, llegaron a 82.7 millones, con unos resultados financieros nada positivos en un momento de transición, partiendo desde un secundario Symbian hacia el éxito de los teléfonos Lumia.

Catorce años ha estado Nokia en el primer lugar del ranking de vendedores de teléfonos, desde que sustituyera a los americanos de Motorola en 1998. Y este trimestre fiscal pareciera ser el primero en el que la compañía coreana supera a Nokia en ventas de terminales a nivel mundial.

Entonces, con base en los resultados, Samsung y Apple son los nuevos líderes mundiales en este campo, y son los que mejor han sabido entender el mercado, donde los teléfonos inteligentes se posicionan mejor día a día.

Ahora mismo, si sumamos los Smartphones que venden las dos compañías, corresponden con la mitad de las ventas mundiales. Apple batió records en su último trimestre fiscal con 35 millones de iPhones en el mercado, y casi 12 millones de iPads.

El futuro a mediano plazo no es esperanzador para Nokia. iOS y Android siguen creciendo de forma imparable, y no hay excesivas novedades en la estrategia Lumia para darle la vuelta a los resultados, pero sí es una realidad que poco a poco irán funcionando las ventas de sus teléfonos Windows Phone.

Fuente: xatakamovil.com

Categorías
Cámaras Compactas Nota del Editor

Ikea presenta la nueva tendencia en fotografía digital: La cámara de cartón.

La Cámara de Cartón: No es a prueba de agua, lamentablemente.

La multinacional holandesa (curiosamente de origen sueco) IKEA presentó como obsequio a la prensa esta cámara digital fabricada en cartón, la semana pasada durante una conferencia en el Furisalone, la famosa exposición de diseño celebrada en Milán, Italia. Según publica IT Gizmodo, este aparato puede almacenar hasta 40 fotografías en su memoria interna, posee un conector USB y pronto estará disponible en las tiendas IKEA a nivel mundial. La cámara ha sido desarrollada por Teenage Engineering. Según especulan algunas personas, la propia caja que contiene el gadget ecológico será el armazón para ensamblar la cámara.

He aquí un video de la cámara en acción:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=XZTQ60EBRDo

Categorías
Astronomía Cámaras Ciencias

La mayor cámara digital del mundo con 3 billones de pixeles

TECNOLODIA.-  El «Large synoptic Survey Telescope Project» (LSST), es una cámara/telescopio de 3 billones de pixeles que se posará en el tope del Cerro Pachón en Chile. Es un proyecto financiado por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE).

El proyecto se encuentra en fase de diseño de ingeniería, y será compartido entre la DOE, la Fundación Nacional de Ciencia y una gran cantidad de organizaciones públicas y privadas de los Estados Unidos.

La LSST capturará alrededor de 6 millones de Gigabytes en datos anualmente, es como tomar todas las noches 800 mil fotos con una cámara regular de 8 Megapíxeles.

Las imágenes ayudarán a revelar los misterios de la energía y la materia oscura, asteroides cerca de la tierra, objetos del Cinturon de Kuiper, la estructura de nuestra galaxia y muchas otras áreas de la astronomía y la física fundamental.

«189 sensores y más de 3 toneladas de componentes ensamblados en un pequeñísimo espacio, se pueden imaginar que es un instrumento muy complejo» dijo Nadine Kurita, la manager del proyecto en el laboratorio de la SLAC. «Pero dados los grandes retos requeridos para comprender y ver al universo, ésta es una increíble oportunidad para diseñar algo tan único», señaló.

Los datos de la LSST serán públicos, y por lo tanto cualquiera con una computadora será capaz de volar a través del universo, haciendo zoom a objetos ubicados a 100 millones de veces a lo que un ojo normal puede ver. El proyecto LSST también proveerá herramientas de análisis para que los estudiantes y el público en general participen en este proceso de descubrimiento.

«No solo el LSST revolucionará nuestro entendimiento del universo, su contenido y sus leyes, también transformara la manera de que todos nosotros usemos el telescopio » dijo Tony Tyson, el director de la LSST y profesor de física en la Universidad de Valifornia.

Si el proyecto continúa como está planeado, la construcción del telescopio empezará en el 2014.

Podrán ver más imágenes en www.lsst.org/lsst/gallery

 

Fuente: zdnet.com