Categorías
Televisión

Monitores Mitsubishi con soporte para Smartphone

TECNOLODIA.- Mitsubishi ha presentado dos nuevos monitores que seguro serán de interés para quienes son  fanáticos de los videojuegos. Una de las características diferenciadora, será que estarán disponibles con pantallas en acabado brillante (RDT234WX-S(BK) y mate (RDT234WX(BK). A quienes no les agrade el reflejo en la pantalla, tendrán la posibilidad de disfrutar de un monitor que se pueda observar completamente.

Además, integran un panel IPS con retroiluminación LED de 23 pulgadas. Con una resolución nativa Full HD, unos más que decentes 1000:1 de contraste. 250 cd/m2 y unos ajustados 3.5ms de tiempo de respuesta. Es uno de los paneles que mejores críticas ha tenido en cuanto a tecnología utilizada e imagen final.

En cuanto a conexiones contará con doble HDMI,  DV-I y el típico VGA de toda la vida.

También contará con altavoces integrados y una nueva función más que permitirá conectar el smartphone a través de la toma HDMI y el monitor escalará la imagen de forma que ocupe todo el ancho de la pantalla. Uno de los pocos modelos del mercado capaz de ello.

Sus precios estarán comprendidos entre $488 y $464; saldrán a la venta el próximo mes de mayo.

Fuente: gizmologia.com

Categorías
Hardware Intel

Intel presenta sus microprocesadores Ivy Bridge

TECNOLODIA.-  5 días antes de la fecha esperada, Intel colocó a la venta sus nuevos microprocesadores Intel Core i5 e i7 de la familia Ivy Bridge, una de las grandes presentaciones del año para la empresa.

Los nuevos chips estarán disponibles tanto para laptops regulares como para equipos de escritorio, pero las versiones para las delgadas Ultrabooks tardarán un poco más.

Los procesadores Ivy Bridge han sido diseñados a un nivel de 22 nanómetros que finalmente se han hecho oficiales, y son los primeros en usar una tecnología llamada Tri-Gate: transistores con estructura tridimensional que, según palabras del conocido fabricante, mejorarán muy notablemente la eficiencia de sus microprocesadores. La introducción de los transistores en 22 nanómetros permite al fabricante hacer lo mismo en menos espacio. Esto también lo han aprovechado para integrar una GPU más grande y más potente a la que han denominado Intel HD Graphics 4000.

Asimismo, Ivy Bridge mantendrá el socket LGA1155, y de hecho podrá utilizarse en placas base anteriores con el único requisito de una actualización de BIOS, aunque se perderán algunas características y funcionalidades dependiendo del modelo de chipset. Asimismo, el usuario podrá utilizar un viejo procesador Sandy Bridge en una nueva placa con chipset Intel 7.

Otras de las mejoras será que el nuevo diseño permitirá a los transistores consumir menos voltaje, lo cual servirá para ahorrar energía y a la vez mejorar el rendimiento del procesador.

Fuente: xataka.com


Categorías
Android Internet Software

Google lanza “Google Drive”

TECNOLODIA.- Desde hoy, Google Drive, el servicio de almacenamiento en nube de Google entra en funcionamiento para todos los usuarios que posean una cuenta Google.

El nuevo servicio ofrece de manera gratuita 5GB de almacenamiento. Es ahora el espacio centralizado de nuestra cuenta de Google para crear, compartir, colaborar y almacenar nuestros archivos. Podemos almacenar y tener sincronizado nuestro documentos, fotos, vídeos, etc, con todos nuestros dispositivos. Es la evolución de Google Docs.

Si necesitamos crear o abrir un documento tenemos que ir a partir de ahora a Google Drive. La nueva unidad de almacenamiento de Google podrá abrir desde el navegador más de 30 tipos de archivos. Google+ también se integra para publicar fácilmente una foto o vídeo que tengamos en la unidad de Google.

Google Drive también ofrece integración con aplicaciones de terceros, ahora cualquier desarrollador podrá cargar archivos desde nuestra unidad en la nube de Google, como si fuera una unidad física, y se podrán sincronizar todos los datos con nuestros dispositivos.

Además, cuenta con funciones inteligentes: un software de reconocimiento OCR, que permite buscar o copiar textos de imágenes que contengan texto; y es un sistema de reconocimiento de imágenes por contexto.

Google Drive permitirá ampliar la capacidad de la nube en 25GB por 1.88 euros mensuales, en 100GB por 3.76 euros o 1TB por 37.71 euros.

Desde hoy, tenemos disponible las aplicaciones oficiales de Google Drive para Android, Windows y Mac. Los dispositivos con iOS tendrán que esperar un par de semanas.

 

Fuente: xataka.com

Categorías
Internet Software

Firefox 12 listo para descargar

TECNOLODIA.- A pesar de que la fecha oficial de lanzamiento es mañana 24 de abril, Firefox 12 ya está disponible para su descarga en los servidores FTP oficiales de la organización, y los programadores han corregido diversos errores detectados durante la fase beta.

Novedades para los internautas

Mozilla acaba de completar la última entrega de su navegador web de escritorio, con diversas ventajas como la actualización con una consulta menos al usuario, la mejora de la función de buscar dentro de las páginas y la descarga automática de las direcciones URL pegadas en la ventana de descargas. Además se añaden nuevos controles multimedia para audio y vídeo HTML5. Para Windows Vista y Windows 7 (de 32 bits) las actualizaciones son automáticas y transparentes, al estilo del navegador Chrome de Google.

Novedades para desarrolladores

Ahora el código fuente de las páginas dispone de números de línea y los saltos de línea que admiten el atributo de título. También se ha añadido soporte para la propiedad CSS text-align-last y soporte experimental para ECMAScript 6 Map y Set objects. Por otro lado, existen versiones en diversos idiomas (español incluido) y para diversos sistemas operativos: Windows (de 32 bits), Mac y Linux.

Compatibilidad

La versión para Windows de 32 bits es válida para Windows 2000, Windows XP, Windows Server 2003, Windows Vista y Windows 7. Los programadores de Mozilla advierten que, aunque Firefox 12 se puede instalar en ordenadores con las versiones de Windows Vista y de Windows 7 de 64 bits, este navegador sólo soporta las de 32 bits.

En el caso de Mac, la versión final es compatible con Mac OS X 10.5, Mac OS X 10.6 y Mac OS X 10.7. Por otro lado, existen dos versiones para Linux (Linux i686 y Linux x86). Para todos los usuarios de Linux los programadores han establecido unos requisitos de software, porque no todas las distribuciones del operativo contienen los mismos paquetes. Así, desde Mozilla establecen los siguientes requerimientos mínimos de librerías o paquetes: GTK+ 2.10 o superior, GLib 2.12 o posterior, Pango 1.14 o superior, X.Org 1.0 (aunque 1.7 es la idónea) y libstdc++ 4.3 o posterior. Además, para un funcionamiento óptimo, recomiendan que además el sistema Linux cuente con NetworkManager 0.7 o superior, DBus 1.0 o posterior, HAL 0.5.8 o posterior y GNOME 2.16 o superior.

Puedes descargar el último navegador Firefox en español, desde los siguientes enlaces que llevan al FTP oficial de lanzamientos de Mozilla:

Windows

Mac

Linux i686

Linux x86

 

Fuente: tuexperto.com

Categorías
Internet Smartphones Software

Skype 1.0 llega a Windows Phone

TECNOLODIA.- Tras un par de meses en versión Beta, la aplicación Skype llega a Windows Phone Marketplace en su versión 1.0. Ya está
 disponible tanto para tablets como para teléfonos móviles.

El servicio de comunicaciones propiedad de Microsoft, permite realizar llamadas VoIP, videollamadas, mensajería instantánea, o conversaciones en grupo. Skype 1.0 para Windows Phone funciona sobre redes 3G, 4G/LTE, y WiFi, y está disponible en 18 idiomas, siendo el español uno de ellos.

Para usar el nuevo Skype, el dispositivo deberá tener 512MB de RAM, que son la gran mayoría de teléfonos en el mercado, y correr con Windows Phone 7.5 Mango o posterior. Se ha informado además que dispositivos que mejor corren la aplicación son: Nokia Lumia 710, Nokia Lumia 800, Nokia Lumia 900, HTC Titan, HTC Radar, Samsung Focus S y Samsung Focus Flash.

Esta nueva versión móvil, facilitará la conexión entre los más de 200 millones de personas que usan Skype diariamente, sin importar si están conectados desde una computadora, móvil o tablet.

Fuente: xatakamovil.com

Categorías
Android Samsung Smartphones

Supuesto prototipo de Samsung Galaxy SIII en Alemania y Vietnam

TECNOLODIA.- Continúan las especulaciones en torno al Smartphone más secreto hasta la fecha, y es que la expectativa por este nuevodispositivo está siendo máxima. Ahora, ha sido publicado en Amazon Alemania un aparente prototipo del nuevo Galaxy S III, con supuestas especificaciones técnicas básicas del futuro buque insignia del fabricante surcoreano.

De acuerdo a lo que indica, estaría dotado con una pantalla Super AMOLED de 4,7 pulgadas y una cámara de 12 megapíxeles, información que contrasta bastante con las 4,6 pulgadas y los 8 megapíxeles del supuesto Samsung Galaxy S3 que había sido filtrado en un video publicado desde Vietnam.

En los últimos días, también apareció una imagen que según indicaron algunos medios, podría ser la del modelo original, la cual mostraba un botón de inicio que seguía ubicado en la parte inferior de la pantalla y que se había incorporado una nueva línea de iconos en el sistema, algo que ya habían anunciado algunos rumores previos.

Lo cierto es que Samsung ha decidido no avanzar ni una sola característica técnica del que será el nuevo Samsung Galaxy S3. Conoceremos toda la información el próximo 3 de mayo, la fecha en que la empresa realizará un evento de presentación ante todo el mundo, que se celebrará en la ciudad de Londres. Hasta entonces, lo único que podemos hacer es ir repasando los rumores que hasta ahora se han comentado.

A continuación podrá ver el video filtrado desde Vietnam, con subtítulos en inglés:

http://www.youtube.com/watch?v=3Ei61wWOr4w&feature=player_embedded

Fuente: tuexperto.com

Categorías
Internet Software

Google cerrará Picasa, Google Sync y Google Talk

TECNOLODIA.- En su proceso de reorganización y enfoque de actividades, Google ha decidido continuar con el cierre de algunas aplicaciones y servicios que no han logrado el éxito esperado, o cuya utilidad ha cesado.

Hace pocos meses cerró varios servicios entre los que se encontraban Wave, Buzz, Jaiku y Sidewiki. Dentro de poco, otro grupo de productos y servicios estarán dentro de las limpiezas masivas de la empresa.

Entre las cancelaciones se encuentran el desarrollo de Picasa para Linux. Google mantiene un port de su versión para Windows que es capaz de funcionar en Linux mediante Wine, y argumenta que será mejor mantener sólo esa versión. De igual forma, los usuarios de Linux cuentan con otras alternativas como Shotwell o digiKam.

También estará Google Flu Vaccine Finder, uno de esos proyectos nacidos del 20% libre de los empleados, y que tiene por objetivo buscar centros de vacunación durante la pandemia del virus H1N1. Hoy no tiene mucho sentido mantenerlo dentro de Google.

Google Related facilita la localización de contenidos relacionados a los que se están visualizando en el navegador.  Pero el proyecto no podrá continuar porque no alcanzó el éxito esperado.

Google Sync para BlackBerry dejará de tener soporte el 1 de junio. Para quienes tengan la app instalada podrán seguir usándola, pero se recomienda pasarse a BIS o Google Apps Connector para sincronizar mensajes, contactos y calendarios.

La aplicación Web móvil de Google Talk también dejará de funcionar. Los usuarios podrán disponer de multitud de clientes XMPP y de la aplicación oficial para Android.

Asimismo, señalan que la búsqueda de patentes de Google se realizará vía Google.com, en lugar de mediante una página independiente. Y que cierta cantidad de API obsoletas continuarán cerrándose progresivamente durante los próximos meses.

Los cambios seguirán ocurriendo como parte de la evolución de Google y continuará reorientando sus actividades a lo que le es realmente productivo.

 

Fuente: genbeta.com

Categorías
Smartphones Software

Space-time iOS App permite localizar contactos a través de SMS

TECNOLODIA.- Space-Time es una aplicación para el iPhone, con una interfaz sencilla que utiliza la ubicación de SMS y HTML5 para conocer la posición de una persona, siempre y cuando tengan un smartphone con un localizador GPS y un navegador
moderno.

Con esta herramienta, Aaron Iba, desarrollador de iOS, ha tratado de facilitar el proceso de localizar amigos y familiares, sin importar el teléfono inteligente que utilicen.

Su funcionamiento comienza con el envío a uno de los contactos de la agenda de un mensaje de texto con un enlace personalizado a la web y, todo lo que tiene que hacer el receptor es dar permiso para que la aplicación señale su ubicación. El sistema aprovecha las capacidades de gestión de localización de HTML5 para universalizar el proceso de enviar la ubicación a alguien.

A diferencia de otras aplicaciones, Space-Time envía al otro móvil las coordenadas previa autorización de los contactos.

Buscar a mis Amigos de Apple o Latitude de Google, se limitan al envío de la ubicación entre persona con el mismo sistema operativo y que tengan instalada la aplicación. Este servicio permite de forma garantizada localizar a alguien desde un iPhone, independientemente del sistema operativo, y todo lo que se necesita es un mensaje de texto.

Space-Time ya se encuentra disponible para iOS, y actualmente su descarga es gratuita.

 

Fuente: thenextweb.com

Categorías
Smartphones Software

Mozilla y Telefónica presentaron la plataforma Boot to Gecko

TECNOLODIA.- Mozilla y Telefónica Digital presentaron en Buenos Aires la plataforma de desarrollo para web abierta, que será impulsada de manera conjunta por ambas firmas.

Gary Kovacs, CEO de Mozilla, destacó la apuesta de la compañía por el desarrollo en HTML5, que permitirá dotar de aplicaciones y funcionalidades de un verdadero Smartphone a terminales de gama baja. “Lo que buscamos es que haya una explosión de contenidos, señaló.

También explicó que la arquitectura del teléfono creada por ambas empresas permitirá la ejecución de aplicaciones HTML5 con acceso directo a APIs, lo que posibilitará que las capacidades de la terminal puedan ser corridas desde un navegador Firefox. Esta característica permitirá a los equipos desarrollados la nueva estructura convertirse en los únicos verdaderamente abiertos del mercado.

Para el directivo de Mozilla, el principal reto de esta plataforma será lograr resultados óptimos en capacidades de comunicación, el aprovechamiento del hardware del equipo (acelerómetro, cámara) y el soporte offline.

A su vez, la utilización de HTML posibilitará su ejecución en dispositivos económicos, con una respuesta fluida y eficaz incluso con procesadores single-core de mediana potencia.

Por su parte Ernesto Gardelliano, Director of Strategy & Business Development de Telefónica Digital explicó que la empresa proveerá el hardware y ofrecerá servicios a sus usuarios. Ellos serán por ahora el único partner de Mozilla en el desarrollo de la plataforma

Boot to Gecko debutará en el mercado brasileño, y poco tiempo después estará disponible su versión en español.

 

Fuente: redusers.com

Categorías
Internet

Fujitsu y Microsoft presentan primer cloud híbrido con Azure

TECNOLODIA.- Fujitsu y Microsoft han anunciado el primer servicio basado en la cloud híbrida, un modelo de cloud computing que permitirá a las empresas beneficiarse de la nube pública y mantener sus propios datacenters, bajo la plataforma Windows Azure.

Las dos empresas quieren aprovechar los grandes centros de datos que tienen en todo el mundo (Fujitsu cuenta con seis data centers y Microsoft con ocho), así como su experiencia en este tipo de soluciones.

Los servicios de cloud híbrida les permitirá a los clientes albergar sus datos en el entorno que mejor se adapte a sus necesidades, privado, público o mixto. Todo esto elimina los problemas de soberanía, custodia y seguridad de los datos, generando tranquilidad a los clientes.Como resultado de dos años de fuerte alianza internacional entre Fujitsu y Microsoft, las empresas podrán desplegar sus aplicaciones en un entorno de cloud híbrida donde se garantizarán los tres principios fundamentales del Cloud Computing: elasticidad (los famosos “picos” de uso), automatización (la intervención de los administradores de sistemas para dar respuesta a los “picos” es nula) y pago por uso (si no se consumen recursos, no se paga nada).

Por otra parte, Juan Angulo, director del Área de Aplicaciones de , indicó que aunque Fujitsu ofrece la infraestructura hardware, y Microsoft la plataforma Windows Azure, el servicio será proporcionado por las dos compañías de forma conjunta “los clientes no tendrán que hablar con Fujitsu o Microsoft de forma separada, sino que nuestros acuerdos también incluyen un service desk y un SLA integrado. Sólo recibirán una factura”

La primera oferta de cloud híbrido sobre Windows Azure presentada por las empresas asegura ahorros entre un 30% y un 40% con respecto a las soluciones tradicionales asentadas en el mercado.

La comercialización se hará de manera conjunta, para lo que está prevista la realización de eventos y presentaciones a clientes.

 

Fuente: idg.es