Marcas reconocidas como Terra, Globovisión, Clarín y Mercado libre entre otras, apuestan por desarrollar aplicaciones para la plataforma BlackBerry, ya que según los directivos de estas y otras empresas encuestadas, la implementaron de aplicaciones para dispositivos de RIM se debe a la gran cantidad de descargas que obtienen las mismas.
Los representantes coinciden en confirmar que desde que tienen presencian en BlackBerry App World las descarga de sus aplicaciones han aumentado considerablemente. Por ejemplo, a solo un mes y medio de su lanzamiento las aplicaciones colocadas por Terra en el portal de RIM obtuvieron más de 5o mil descargas.
Por su parte, Globovisión ha alcanzado, hasta la actualidad, más de 500 mil descargas, lo mismo pasa con las aplicaciones para BlackBerry de MTV Networks Latinoamérica, Clarín, Mercado libre, diario La República de Colombia y el Grupo multimedios.
El alto número de descargas se debe, según los testimonios, a la gran presencia que BlackBerry tiene en el territorio latinoamericano, pero esa no es la única razón, sino éste es el resultado de un arduo trabajo de RIM y cada una de las empresas. BlackBerry ofrece todos los beneficios de su plataforma para poder llegar a los usuarios, pero cada una de las marcas se encarga de expandir sus aplicaciones por todos sus canales posibles. De esta manera es que se logra aumentar el número de descargas, lo cual se vincula también al mayor porcentaje de ganancias que obtienen tanto estas empresas como los desarrolladores que puestan por trabajar sus Apps para plataforma Blackberry.
Empiezan a circular rumores casi confirmados dado el nivel de evidencias que aportan los muchachos de MacRumors, el nuevo Ipad 3 incorporará una reluciente pantalla de retina, al igual que ocurrio cuando la companía de la manzana lanzara al mercado el Iphone 4.
Pues si según los datos suministrados en la propia Web, obtuvieron una pantalla del Ipad 3 y además de confirmarnos sus dimensiones (9.7 pulgadas) la cual sometieron a observaciones microscópicas con el fin de averiguar entre otras la cantidad de pixeles, obteniendo como resultado que en comparación a la del iPad 2 es exactamente el doble o sea 2048 x 1536, dicho de otra forma una mayor densidad de puntos, lo cual se traduce en que el iPad 3 tendrá el doble de nitidez que su antecesora para imágenes y textos.
A esta nueva y atractiva incorporación que coincide con las imágenes filtradas hace poco de los que sería el iPad 3, tendríamos que añadir también el aumento en su batería y una sección destinado a un panel de retina, grosor notablemente reducido y el hardware interno representado por un procesador Apple A6 de cuatro núcleos y conectividad LTE.
Hasta este momento las Características más notables filtradas de lo que será el iPad 3 se cirunscriben a:
Aumento en la Resolución de pantalla al dobe al incorporar Pantalla de Retina de 2048 x 1536 pixeles
Asistente Siri (Ojalá y estuviara en español, sería fantástico)
Precio muy similar al iPad 2 dependiendo de la capacidad
Todo parece indicar que el iPad 3 estaría listo para su lanzamento oficial el día 7 de marzo de 2012 por lo cual nos encontramos ya en conteo regresivo, esperando que nuevos detalles de sus características continuen apareciendo…. los mantendremos al tanto.
Intel Corporation anunció en esta semana su más rápida y robusta unidad de estado sólido (SSD) para clientes y consumidores, la Intel Solid-State Drive 520 Series (Intel SSD 520), un SATA III SSD de 6 gigabits por segundo (6 Gbps) producido con el proceso tecnológico de Intel de 25 nanómetros (25 nm) para memoria NAND.
Proyectado para ofrecer desempeño de clase mundial hasta para los más exigentes entusiastas, video jugadores, profesionales o pequeñas y medianas empresas (Pymes), la SSD Intel® 520 ofrece un óptimo desempeño de transferencia, nuevas características de seguridad y confiabilidad incomparables para atender los requisitos de los usuarios más exigentes.
Cualquier aplicativo para consumidores que exija alta tasa de transferencia y banda ancha, bajos períodos de latencia y altas velocidades, se beneficiará de la SSD Intel® 520.
Desarrolladores de software, arquitectos, contadores, ingenieros, músicos, diseñadores de medios y artistas son apenas algunos de los profesionales que encontrarán en la SSD Intel® 520 un completo paquete de características capaces de mejorar drásticamente la productividad de su trabajo. Con mejor desempeño para renderizaciones gráficas, transferencias de datos e iniciación de sistemas, los usuarios pueden acelerar sus ambientes multitareas o la carga de aplicativos pesados con la SSD Intel® de la serie 520.
“Desafiamos a los ingenieros de Intel a que crearan un SSD client que ofreciera desempeño en todas las frentes, con una confiabilidad obsesivamente alta», declaró Rob Crooke, vicepresidente de Intel y gerente general del Non-Volatile Memory Solutions Group de Intel. “La SSD Intel® 520 eleva el nivel de la industria de desempeño, calidad y confiabilidad en SSDs para mejorar drásticamente la experiencia del usuario».
Al contrario de las unidades de disco duro tradicionales (HDD), con discos que giran y piezas que se mueven, una SSD está basada en silicio, más específicamente de memoria flash NAND, para crear una solución de bajo consumo, mayor seguridad y almacenamiento mucho más veloz, capaz de atender a los más exigentes aplicativos, transmisiones vía Internet y pesados ambientes multitareas.
Con base en su propia memoria flash NAND, de calidad computacional y líder de la industria de 25 nanómetros (25nm) e interface SATA III de 6 gigabits por segundo (6 Gbps), la SSD Intel® 520 usa el procesador LSI SandForce Flash Storage, con un firmware codefinido y validado por Intel para crear un SSD que establezca nuevos parámetros de desempeño para la industria. La SSD Intel® 520 ofrece un máximo de hasta 80.000 operaciones de entrada/salida por segundo (IOPS, del inglés Input/Ouput Operations per Second)), 4k aleatorias de grabación y hasta 50.000 operaciones de IOPS y 4k aleatorias de lectura para acelerar todas las operaciones diarias. El alto desempeño para lectura secuencial de hasta 550 megabytes por segundo (MB/s), y de hasta 520 megabytes por segundo (MB/s) de grabación secuencial, también aceleran y mejoran la productividad del usuario. Esto está certificado por las miles de horas de pruebas y validaciones de Intel, incluyendo más de 5.000 análisis individuales, además de la garantía de 5 años.
“Trabajamos de cerca con Intel para aprovechar el profundo conocimiento que tienen en memoria flash NAND y así ofrecer una solución única y optimizada para aplicativos client con el procesador LSI SandForce Flash Storage», declaró Michael Raam, vicepresidente y gerente general de la División de Componentes Flash de la LSI, formado por la adquisición de SandForce por la LSI. “El trabajo con los extensos procesos de validación de Intel avalúan que la SSD Intel® 520 elevará el nivel de desempeño con calidad y seguridad superiores a lo largo de toda la vida del drive».
La SSD Intel® 520 marcará el tope de las ofertas de SSD client e incluye las siguientes nuevas características: una amplia gama de capacidades, de 60 GB a 480 GB, capacidades de criptografía de 256 bits Advanced Encryption Standart (AES) y mejor protección de contraseñas en casos de robo o falta de energía. De acuerdo con las pruebas de desempeño PCMark Vantage, los usuarios de la SSD Intel® 520 podrán notar significativas mejoras de productividad, con el aumento de hasta el 78% en la velocidad general de respuesta de las PCs, y los video jugadores verán un salto de 88% en el desempeño para mejorar sus experiencias con juegos.
Para los profesionales de TI** no ofrecerán apenas esas ventajas de desempeño y productividad para sus clientes/funcionarios, sino también descubrirán que la SSD Intel® 520 ofrece confiabilidad, mayor seguridad, operaciones suaves y menores costos operacionales totales.
“Nuestro flujo de trabajo para el desarrollo de juegos involucra una combinación de procesos de grandes lotes con una agresiva pre visualización interactiva, todo altamente paralelizado al punto del desempeño de almacenamiento convertirse en un gran embotellamiento», declaró John Carmack, fundador y director técnico de la id* Software, desarrolladora de juegos y creadora de Doon y Quake. “Para muchas de nuestras cargas de trabajo, los SSDs de Intel doblaron la tasa de transferencia y en algunos casos involucraron el mapeo de decenas de gigabytes de datos de imagen. Notamos una inmensa mejora en el desempeño, lo que es raro y maravilloso».
Acaba la espera para los fans de Apple y especialmente para quienes adoran al Ipad, pues según informa «The Wall Street Journal» el gigante tecnológico presentará su nuevo dispositivo durante la primera semana de marzo en un acto en San Francisco. Sin embargo, no indicó cuándo saldrá a la venta.
Apple presentará en marzo el nuevo modelo de su tablet, el iPad 3, según informó hoy el blog «All Things D», del diario «The Wall Street Journal».
El post asegura que el gigante tecnológico presentará su nuevo dispositivo durante la primera semana de marzo en un acto en San Francisco. No indicando cuándo saldrá a la venta aún.
El iPad 3 tendrá un aspsecto similar al actual modelo del tablet de Apple pero será más rápido y contará con un procesador de gráficos mejorado.
La empresa de la manzana confía en que el nuevo modelo le ayude a mantener su dominio en el mercado de tablets ante el crecimiento de dispositivos similares de otras marcas que utilizan el sistema operativo Android.
Los rumores en internet son casi unánimes y varias páginas señalan con un poco más dedetalles que saldría a la venta solo en los Estados Unidos una semana después de haberse presentado…
Mucho se ha comentado y especulado sobre el Ipad 3, sin embargo entre otras mejoras confirmadas están que incluirá tecnología 4G, Procesador QuadCore A6 entre otras.
El Samsung Galaxy S3 tendrá un grosor de 7 milímetros
Sin la esperada presentación en el Mobile World Congress, se ha comenzado a especular cuándo veremos en escena el último modelo de la saga Galaxy y cuáles serán sus prestaciones finales. A lo que ya conocíamos, extraoficialmente, del Samsung Galaxy S III se unen una par de detalles más: tendrá un grosor de 7 mm y su presentación oficial podría ser durante el mes de mayo. Según ha trascendido en varias Webs especializadas en tecnología, el Samsung Galaxy S III podría ser uno de los terminales inteligentes más delgado del mundo. Los datos provienen de la publicación coreana Electronic Times News que hace unas horas, citando a fuentes anónimas, ha concretado el grosor del Galaxy S III en 7 milímetros. Dicho así no parece gran cosa, pero pensemos que el modelo anterior de la saga, el Galaxy S II, tiene un grosor de 8,5 mm, y que el del iPhone 4S, por ejemplo, es de 9,3 mm.
Además de estos datos, Electronic Times News habla de otras prestaciones del Galaxy S III que aún no están confirmadas. Se menciona que su cámara principal tendrá una resolución de 8 megapíxeles con capacidad para grabar en alta definición (HD) e incluiría una cámara secundaria de 2 MP, en lo cual discrepan algunas Webs que comentaban una cámara principal de 12 megapíxeles con capacidad de grabación en alta resolución a 1080p y 30 fps.
Sobre la pantalla hay coincidencia y es casi unánime el criterio que tendrá una pantalla de 4,6 pulgadas Súper AMOLED Plus de alta definición (1.280 por 720 píxeles), al igual que su Sistema Operativo que se espera sea Android 4.0, Ice Cream Sandwich.
Del resto de sus características existe pobre información pero si mucha incertidumbre, aún sin saber si su procesador será de dos o cuatro núcleos, así como de su velocidad, aunque siempre se ha dicho que correrá a 1,8 MHz. Tampoco se ha confirmado si tendrá memoria interna de 16 ó 32 GB o con una RAM de 2 GB o si implementará tecnologías como LTE, DLNA o NFC.
El dato más interesante nos llega desde Electronic Times News donde se asegura su presentación en el mes de mayo por lo cual estaría llegando a las tiendas en el mes de mayo. Solo nos queda esperar.
El Samsung GALAXY Note es un smartphone que supera la barrera de las 5 pulgadas con su pantalla Super AMOLED de 5.3 pulgadas con una resolución de 800 x 1280 pixels. en lo que parece un eslabón entre el Smartphone convencional y una tableta de la de 7 pulgadas, por lo cual su tamaño se hace interesante de analizar y probar.
El GALAXY Note además posee un stylus integrado y aplicaciones que soportan el uso de un lápiz y posee un poderoso procesador dual-core a 1.4GHz, Android 2.3 Gingebread con la interfaz de usuario TouchWiz, cámara de 8 megapixels con captura de vídeo 1080p y cámara frontal de 2 megapixels.
Este interesante equipo será lanzando por Samsung en Venezuela a partir del 15 de Febrero, por lo que aún se desconocen los precios y operadora que lo trabajar.
Display 5.3” WXGA (1280 x 800) screen* HD Super AMOLED
Video 1080p Full HD video recording & playback Recording: 1080p@24~30fps/ Playback: 1080p@30fps Codec: MPEG4/ H.263/ H.264/ DivX, WMV, VC-1
Audio Codec : MP3, AAC, AMR, WMA, WAV, FLAC, OGG Music Player with SoundAlive 3.5mm Ear Jack, Stereo FM Radio with RDS
Multi Input Full touch + S Pen (Advanced smart pen)
Connectivity Bluetooth® technology v 3.0 + HS USB 2.0 HOST Wi-Fi 802.11 a/b/g/n, Wi-Fi Direct
Sensor Accelerometer, Digital compass, Proximity, Barometer,Light
Memory 16GB Internal memory + microSD (up to 32GB)
Battery Standard battery, Li-on 2,500 mAh
Value-added Features Samsung Touchwiz/ Samsung Live Panel UX S Memo/ S Planner/ S Choice (Apps for GALAXY Note) Samsung Apps Samsung kies 2.0/ Samsung kies air
Social Hub, Readers Hub, Music Hub Google™ Mobile Services : Gmail™, Google Talk™, Google Search™, YouTube™, Android™ Market, Google Maps™ with Google Places™ and Google- Latitude™ A-GPS, Glonass
Un grupo de hackers intentó conseguir USD$50.000 de Symantec para no revelar el código fuente de Norton Antivirus y PCAnywhere. Aunque Symantec lo ha tratado como un caso de extorsión, los hackers aseguraron a la agencia Noticiosa Reuters que nunca intentaron conseguir dinero de parte de la empresa, y que todo el asunto fue un intento de avergonzar a la empresa por su mala seguridad.
En Pastebin colocaron una serie de mails cursados entre un empleado de Symantec llamado Sam Thomas, y un representante del grupo de hackers denominado “YamaThough”, en sus textos, Symantec acepta pagar US$50.000 para que los hackers destruyeran el código y reconociera públicamente que nunca había conseguido acceso a esa información.
YamaThough colocó en Twitter que “no lo creerían, pero Symantec acaba de ofrecernos dinero para que nos quedemos en silencio”, lo cual da da a entender que la iniciativa monetaria partió de Symantec, quien por su parte asegura que “Sam Thomas” era en realidad un agente policial – ”cuando llegaron a nosotros con el propósito de extorsionarnos, fuimos a la policía”, señaló un vocero a Forbes. Así, la oferta de los USD$50.000 podría interpretarse como un señuelo para intentar rastrear al hacker.
Un grupo que se autonombra como los “Lords of Dharamaja” aseguró que tenía el código de PCAnywhere en enero, lo que causó que Symantec pidiera a los usuarios que bloquearan todos los puertos de su computadora que estén asociados a esta aplicación.
El grupo atacante publicó ayer un archivo torrent de 1.27 GB con el código de PCAnywhere en The Pirate Bay sin siquiera haber tomado el dinero. Symantec reconoció estar analizando el código para determinar si es o no auténtico, anunciandose además por YamaThough que el código de Norton Antivirus será publicado hoy en el propio sitio.
Toda esta situación debería ser tomada en consideración por quienes utilizan programas de esta compañía de seguridad pues de ser cierto colocaría en tela de juicio la seguridad de sus sistemas y por la otra dejaría totalmente desprotegidos a los usuarios finales de los productos afectados.
Alec Saunders, vicepresidente de la división de desarrolladores de RIM, publicó un tweet en donde imvita a los desarrolladores de Android para que creen aplicaciones para la BlackBerry AppWorld y de esta manera tengan la posibilidad de recibir una tablet de la compañía a cambio. En otras palabras, a cambio de desarrollar aplicaciones para la PlayBook, RIM obsequiará su tablet.
Para nadie es un secreto que con la gran aceptación de los smartphones con Android y los dispositivos de Apple, La Canadiense RIM ha entrado en franca caída, acentuada aún más la crisis por las fallas de su plataforma experimentadas durante 2011 que dejó sin servicios Blackberry a miles de clientes en todo el mundo, lo cual trataron de remediar entregando libre para descargas aplicaciones pagas por valor de 100 dólares. Por otra parte su tablet BlackBerry PlayBook nunca tuvo mucho éxito, pese a ser una tablet muy estable, y esto se debe en gran parte a que carece de aplicaciones para gestionar tareas vitales para el usuario como el correo electrónico.
Por otra parte no existen mayores detalles sobre el tipo o nivel de la aplicación a desarrollar, y RIM tampoco ha sido muy claro en el post de su blog de desarrolladores sobre quienes pueden recibirla, que condiciones deben cumplir o si cuentan con stock suficiente de las tablets, sólo se sabe que la terminal que se regalará será la de 16GB y que la fecha tope para enviar las apps será el 13 de febrero de 2012.
Kingston líder en la fabricación de módulos DRAM y otros productos de almacenamiento , planea recortar los precios de todos sus productos basados en NAND Flash, incluyendo tanto pen drives como tarjetas de memoria y unidades SSD en los próximos meses, llegando a mediados de 2012 con precios por debajo de $1 por GB para los discos SSD. El informe, publicado por DigiTimes, es poco específico al respecto de las cifras, pero baraja una rebaja de hasta el 15%, basándose en las confidencias de sus fuentes cercanas a la industria.
Kingston ha indicado que estos “ajustes” de precio tienen como fin coordinar el cambio de proveedores de chips NAND a tecnologías más avanzadas para conseguir un crecimiento en la producción, lo que significa que el descenso sería tan solo circunstancial, mientras llegan unidades de nueva factura. El fabricante también ha explicado su intención de aumentar su presencia en el mercado de las unidades Flash, donde otras marcas tienen un mayor protagonismo.
La mayoría de fabricantes de memorias NAND están procediendo al cambio de la tecnología de 30, 28 y 24 nanómetros a la más moderna de 19nm, lo que les permitirá aumentar la capacidad de producción al ser posible crear más chips individuales por cada molde, obteniendo un rendimiento de fabricación mayor.
Compañías, como Intel o Toshiba, se han adelantado a este cambio y ya tienen productos de 19nm en el mercado, o muy cerca de este, obligando a los demás frabricantes a la migración a esta tecnología, más económica y de mejores resultados. Es de esperar que este ajuste de precios de Kingston haga también lo propio, y otros fabricantes se animen a hacer una rebaja sensible en sus unidades SSD, Flash Drives o tarjetas de memoria en los próximos meses, aproximándonos un poco más a la meta del “dólar por Giga”, que podría alcanzarse, con un poco de suerte, en pleno verano.
Quizás Kingston estuviese hablando ya de este recorte significativo cuando a finales de Enero se posicionaba y se mostraba muy confiada en que la “gran rebaja” llegaría durante la segunda mitad del año, en parte por la alta demanda de estas memorias debido a sus características y al tambaleante estado de las unidades magnéticas, y en parte gracias específicamente a la nueva tecnología de 19nm.
El Centro Nacional de Tecnologías de Información publicó, junto con la Comunidad Canaima, la versión “Candidata” 3.1 de Canaima GNU/Linux conocida como la Canaima “Popular”. La versión se encuentra a disposición del usuario en el portal http://www.canaima.softwarelibre.gob.ve/, a fin de que el consumidor final realicen las pruebas del nuevo software, poniéndose a su disposición la dirección electrónica: [email protected], para que comenten cómo se desenvuelve la versión, aciertos y fallas, para así lograr mejoras y corregir posibles las fallas del Software.
Entre otras novedades la nueva versión de Canaima ofrece: LibreOffice (paquete de programas de ofimática), navegador web Cunaguaro (con soporte HTML5 Completo), gestor de correo electrónico Guácharo, administrador de redes sociales Turpial y Amigu, asistente para la migración y configuración de archivos. Además de contar con un nuevo estilo visual para el Gestor de Arranque Plymouth.
Las formas de unirse a este proyecto de Software libre son diversas, puedes unirte a una de las listas de correos para obtener o prestar ayuda a otros usuarios, puedes probar la distribución e informar y/o documentar los errores que encuentres, puedes revisar la documentación de usuario, crear y enviar parches, sugerir nuevos paquetes y prestaciones o cualquier otra formas de colaboración.
Canaima GNU/Linux 3.1 puede probarse sin alterar el Software instalado en el ordenador, para ello deberás montar la ISO que puedes descargar desde el propio sitio