Categorías
Smartphones

Ericsson demanda a Samsung por presunta violación de patentes

TECNOLODIA.- Apple ya no es la única empresa con la que Samsung ha tenido conflictos por la propiedad de las patentes. Ahora la sueca Ericsson ha procedido contra la sur-coreana porque el proceso de negociaciones sobre la renovación del contrato de royalties (regalías), no ha llegado a un buen término. Es necesario destacar que Ericsson es líder en innovaciones tecnológicas desde hace mucho tiempo, comercializando patentes que para ellos son importantes con el programa de licencias FRAND; el cual permite que otra empresas usen su tecnología a cambio que les cancelen royalties de un bajo costo.

Son 100 empresas las que están vinculadas de esta forma con Ericsson, a las que les han otorgado derechos sobre 30.000 patentes para percibir estas royalties. Hace dos años se venció una licencia que suscribieron con Samsung en el año 2001, por lo que ambas empresas se han empeñado en llegar a un acuerdo en cuanto al precio de estas royalties, pero que no ha sido posible, razón que ha obligado a Ericsson a ir a las instancias legales para poder recibir lo que ellos consideran que es justo.

De acuerdo a Kasim Alfalahi, quien es director de propiedad intelectual de Ericsson, la empresa de la que forma parte ha buscado concretar un acuerdo amistoso con Samsung de manera amistosa, para firmar un acuerdo de licencia bajo el marco del programa FRAND. Como eso no ha sido una realidad, se ha recurrido al litigio como una forma de alcanzar los objetivos deseados. Además, Ericcson dice que Samsung usa esta tecnología para los estándares de la red de telecomunicaciones que usan sus productos electrónicos de consumo, especialmente sus smartphones, un sector que incide mucho en el éxito de las ventas.

En tiempos recientes, Samsung ha debido enfrentarse a Apple por asuntos de patentes, perdiendo una disputa por presuntamente haber violado patentes de la empresa de la manzana al crear productos como el móvil Samsung Galaxy SII y la tablet Samsung Galaxy 10.1, corriendo el riesgo que Apple incluya en una nueva demanda al Samsung Galaxy SIII. Samsung también ha demandado a Apple por las mismas razones, pidiendo ante un tribunal de California que se incluya al iPad4 y aliPad mini.

Con información de: Acn.com.ve

Categorías
Blackberry Smartphones

Se desploman acciones de RIM por pérdida reciente de mercado

TECNOLODIA.- En las bolsas de valores, así como ganas, puedes perder. Gracias a las expectativas positivas que se generaron con el nuevo sistema operativo BlackBerry 10 de RIM, la empresa tecnológica canadiense tuvo varias semanas recuperando el valor de sus acciones que cotiza en bolsa. Debido a que se acaba de conocer que en un año perdieron un 7% de cuota de mercado en Estados unidos si se compara con 2011, el precio de sus acciones disminuyó de manera considerable, cosa que no había pasado en las últimas 3 semanas.

Esto lo divulgó la empresa ComTech mediante un informe, donde consagra que en el trimestre que va desde el 28 de julio hasta el 28 de octubre de 2012 tuvieron una cuota de mercado bajísima, apenas 1,6%, a diferencia de la que consiguieron en esos mismos tres meses de 2011, cuando se situó en un 8,5%. Entonces, la demanda de acciones de RIM cesó dramáticamente, por lo que perdió un 7,9% de su valor, estando 17% más económicas de lo que costaban en enero de 2012.

En este trimestre el gran triunfador fue Apple que con su iPhone 5, acaparó un 48,1% del mercado norteamericano, relegando a Android con un 46,7% al segundo lugar. Caso contrario pasa en España, donde Android es líder al posesionarse con más del 80% del mercado. Pero no todo son malas noticias para RIM, ya que BlackBerry es líder en comercialización de smartphones dentro de las empresas mexicanas, una situación divulgada en el reporte Latin America Investment Priorities: Wireless & Mobile Solutions 2012 de la empresa IDC, encargada de hacer una encuesta entre las 293 empresas más importantes de esta nación de América Latina.

Esta indagación se hizo separando las empresas con nóminas de 10 a 250 empleados de las que tienen más de 250 empleados, preguntándoseles a cada una el porcentaje de móviles inteligentes suministrados a sus trabajadores por fabricante y la plataforma que escogerán para invertir el presupuesto destinado para la adquisición de nuevos smartphones. La penetración de BlackBerry en empresas mexicanas de 10 a 250 empleados es del 61,6%, mientras que en compañías con más de 250 empleados es del 58,7%. En cuanto a las intenciones de inversión por parte de compañías mexicanas, es del 43% en aquellas que tienen hasta 250 empleados y del 41% en las que tienen más de 250 empleados.

Con información de: Itespresso.es

Categorías
Internet

Tendencias de consumo online en EE.UU y Latinoamérica

TECNOLODIA.- De acuerdo a un estudio de mercado de la empresa Nielsen, muchos usuarios de Estados Unidos que poseen tablets y smartphones, navegan hacia web-sites que venden al detal pero con el propósito de conseguir cupones de descuento.  Es una tendencia que se acentúa con la llegada de las navidades, evidenciándose el uso de aplicaciones para teléfonos móviles y acceder con cierta frecuencia a páginas de descuentos y ofertas para sacar el mayor provecho de su dinero. Específicamente, un 54% de acuerdo a esta investigación usa sus cupones de descuento, posterior a haberlo recibido en una de estas web-sites detallistas.

Mientras que otro 31% busca ir a outlets como Groupon o Living Social que siempre tienen promociones durante todos los días. Estas aplicaciones de ofertas diarias pueden ser una fuente útil de información para usuarios que están pendientes de conseguir nuevos descuentos en servicios y productos. La aplicación de Groupon es una de las más empleadas con estas intenciones por los usuarios, en especial por un 91% de quienes tienen tablets y por un 60% de los que usan móviles inteligentes.

Mientras que en otra investigación que ha hecho Motorola Solutions sobre los hábitos de consumo en Latinoamérica, a los usuarios les gusta buscar información por cuenta propia sobre servicios, productos y marcas gracias a la incorporación de nuevas tecnologías móviles. Para un 65% es mejor usar los puestos de autoayuda dispuestos en las tiendas online que asesorarse con un vendedor, mientras que otro 63% les parece mejor buscar la información que necesita en su dispositivo en vez de necesitar de un vendedor. Por eso es que un 32% de las adquisiciones de productos hecha por latinoamericanos en el 2012 se concretaron por Internet, a diferencia del año 2011 cuando representaron el 27% de los consumos totales.

Pero lo más importante es que un 66% de quienes tienen teléfonos inteligentes desearían tener acceso al Internet inalámbrico para indagar sobre los productos de su interés y hacer cualquier comentario sobre los mismos mientras compran y otro 69% le encantaría tener un recibo de compra online en su cuenta de correo electrónico que también lo reciba la tienda para que no sea necesario presentar ningún ticket como prueba de algún consumo.

Con información de: Internetesmercadeo.com

Categorías
Internet

In-line: Comprar en Internet y recibir el producto en una tienda

TECNOLODIA.- Muchas personas han aprendido que las ventajas de comprar cualquier producto en una tienda online es que se evitan largas colas, se pueden comparar productos de forma simultánea. Sin embargo, hay personas que no adquieren los hábitos de comprar por Internet puesto que no tienen posibilidad de tocar y conocer al producto como si estuvieran en una tienda física. Pero hay una nueva tendencia conocida como in-line, la cual implica que los clientes comienzan sus compras en la web y las culminan en la tienda.

Esto se dio a conocer gracias a una investigación sobre hábitos de consumo hecha por Ericcson Lab en los Estados Unidos, con la que se determino que un 66% de las compras que se hacen en ese país mediante una tienda online se basan en esa forma de consumo. Además, mencionaron que para un 80% de las personas, observar el producto en el sitio y tocarlo es algo vital para que concreten una compra, lo cual quisieran hacer un 73% de los compradores en Internet.

Un 69% de las personas encuestadas mencionaron que entre las ventajas de comprar en Internet está la posibilidad de ver varios productos y comparar sus precios, así como hacer consumos durante cualquier momento del día es bien visto por el 58% y un 66% resalta que es importante saber que todos los productos están disponibles en Internet. También, a un 61% de las personas les gusta no hacer colas cuando acuden a una tienda, mientras que un 50% piensan que comprar online es positivo porque ahorran dinero y tiempo.

Pero la gran desventaja para muchas personas es no poder tocar los productos, aspecto mencionado por el 80% de las personas. Mientras que otro 51% extraña lo divertido que es ir de compras a establecimientos físicos, un 34% le afecta no tener atención personalizada, otro 31% el no hacer una actividad social en compañía de amigos o familia y otro 64% les molesta recibir sus pedidos a destiempo. En países como España, hay quienes han comenzado a adoptar este modelo in-line, como es el caso de Pixmanía y MediaMarkt, con la finalidad de alcanzar un mejor nivel de ventas.

Con información de: www.expansion.com

 

Categorías
Hardware

Samsung y Apple se desligan comercialmente

TECNOLODIA.- No dejan de existir las tensiones entre Apple y Samsung ya que la cuestión va mas allá de las demandas por el asunto de las patentes de los productos de ambas empresas, ya que hay muchos componentes que Samsung fabrica para los productos de la empresa de la manzana, quien está buscando un proveedor nuevo que le suministre baterías para las MacBook y el iPad, dejando a un lado a Samsung quien era el que las fabricaba.

Pero eso no es todo, ya que los de Cupertino están pidiendo menos chips a Samsung para su iPhone 5 desde septiembre pasado, puesto que están intentando diversificar la cantidad de proveedores que se encargan de enviarles estos chips. Pero Samsung también contribuye en la culminación de esta relación de negocio, ya que no le venderá a Apple más pantallas LCD para sus productos desde el 2013, puesto que no le puede otorgar descuentos en el precio de este pedido. Esto se haría efectivo desde el tercer trimestre del próximo año.

Los otros proveedores de las baterías para el MacBook y el iPad serían Tianjin Lishen Battery y Amperex Technology Limited. Aunque ninguna de las dos empresas lo admita, esto obedece al problema que han tenido por lo de las patentes de los productos. Hace algunos días, Samsung pidió que el próximo iPad4 como el iPad mini, así como el iPhone5, se incluyan en una nueva demanda por infracción de patentes. Sin embargo, Apple, ha hecho lo propio con los siguientes productos de su acérrimo rival: Samsung Rugby Pro, el Samsung Galaxy S III mini, Samsung Galaxy Note II, Samsung Galaxy Tab 2 10.1 y la Samsung Galaxy Tab 8.9 WiFi.

Y esta pugna entre Apple y Samsung ha predominado en todo el año y tuvo su punto más álgido en agosto, cuando los de Corea del Sur fueron obligados a cancelar un monto de 1.000 millones de dólares a los de Cupertino quienes presuntamente sufrieron daños económicos por las decisiones comerciales de Samsung, quien está buscando anular ese fallo en una audiencia prevista para el 6 de diciembre. Esta guerra comercial entre dos de las compañías tecnológicas más importantes a nivel mundial parece no tener fin porque cada día se vuelve más intensa y son más elementos los que están en juego.

Con información de: Es.finance.yahoo.com

Categorías
Software

Nokia Here vs Google Maps

TECNOLODIA.- Cuando se compra un Smartphone, no solo es necesario que tenga una excelente calidad en cuanto a su pantalla, procesador y demás funciones. Además, debe tener un buen sistema operativo y sobre todo, que el usuario pueda disponer de una gran variedad de aplicaciones que les sean de mucha utilidad. Pero hay un programa que no debe faltar en cualquier teléfono y ese es el de los mapas. Una gran cantidad de los móviles inteligentes cuentan con Google Maps, que satisface las necesidades de cualquier usuario.

Pero Nokia también ha diseñado un buen software de mapas digitales conocido como Here, con el que ha tenido suficiente experiencia en este aspecto. Caso contrario ha pasado con Apple que fracasó en su primer intento de hacer su propia aplicación de mapas. Tanto Nokia Here como Google Maps tienen virtudes que lo hacen atractivos para muchas personas.

Google Maps se puede usar tanto en navegadores web como en smartphones, lo cual es beneficioso para muchas personas, sin importar el dispositivo que tengan. Su manejo es muy sencillo, siendo accesible para usuarios inexpertos y en cuanto a las búsquedas que se realicen, arroja resultados muy precisos. La forma de navegar es muy variada ya que hay opciones para crear rutas a ser transitadas a pie, en bicicleta y con un vehículo. Y para ver con una mayor cercanía los lugares que se estén buscando, se puede recurrir a la función Street View. Es sin lugar a dudas la mejor de los programas de cartografía digital, en especial por la exactitud con la que arroja los resultados de búsqueda.

Mientras que Nokia Here, se ha diseñado exclusivamente en smartphones, incluso en los iPhones ya que hay una versión para iOS. Dentro de poco habrá otra para Android. Su principal cualidad es que puede guiar al usuario por voz, así como hacer rutas para recorrerlas a bordo de un auto. Está disponible en 46 idiomas y abarca 110 países. Tiene modo nocturno para visualizar un lugar en horas de la noche. Proporciona información del tráfico en tiempo real y se puede acceder directamente a las redes sociales.

Con información de: Androidayuda.com

Categorías
Ciencias

Trabajan en lentes para ciegos que interpretan lenguaje Braille

TECNOLODIA.- Si una persona sufre de ceguera, entonces padece una discapacidad física que lo limita visualmente, lo cual implica una pérdida ya sea parcial o total de la visión. Hay varias formas de ceguera parcial y estas pueden manifestarse como visión reducida, estocoma y daltonismo. Por eso, muchas personas se ven limitadas por este problema de salud. Sin embargo, un grupo de científicos han podido trabajar en el desarrollo de unas gafas (lentes) para que esas personas que sufren de ceguera, reciban señales en su retina en forma de lenguaje Braille.

Específicamente son los de Second Sight, empresa encargada de crear este sistema de visión que aun se encuentra en una etapa de desarrollo muy temprana, que espera por la certificación de la FDA en Estados Unidos y que ya recibió la de la Unión Europea. Esta compañía ya posee experiencia creando implantes oculares, destacando Argus II, una retina artificial que en el mundo la están usando aproximadamente 50 pacientes que sufren de Rentinitis Pigmentosa, consiguiendo que puedan ver algun movimiento y objetos.

Los anteojos o gafas, tienen una cámara que se coloca en una de sus secciones laterales y están diseñados para enviar impulsos eléctricos a un conjunto de electrodos que se colocan en la parte interior del globo ocular, estimulando a las células de la retina a que envíen una señal por medio de un nervio óptico que será interpretada por el cerebro. Second Sight ha usado el sistema Braile por que es algo que conocen los invidentes, por lo que no tienen que avocarse de una forma muy intensa para aprender a usar esta clase de gafas.

Con el sistema Braille, las lecturas por parte de este sistema se aceleraron de manera considerable y su precisión de incrementó en un 80% en comparación a otro sistema sin lenguaje Braille. En fin, puede siginificar un gran avance para aquellas personas que tienen esta desventaja física y se ven privadas de hacer muchas cosas por el solo hecho que no ven. Por ende, con innovaciones como estas podrían elevar su calidad de vida.

Con información de: Fayerwayer.com

Categorías
Software

Softonic crea aplicación que funciona en Windows

TECNOLODIA.- La web de descargas de software Softonic, ha lanzado una aplicación para Windows con la finalidad de facilitarle al usuario la búsqueda y descarga de contenidos de esta web totalmente libres de virus, ya que eso lo garantiza Softonic. Esta app es compatible con el nuevo Windows 8 y puede mostrar una oferta de recomendaciones tutoriales sobre programas, reseñas de los mismos y contenidos multimedia. Por ende es una herramienta completa que se adapta a las necesidades de cualquier persona.

Además, cuenta con otras funciones como el almacenamiento de listas de programas o de contenido que sea del interés del usuario y que en cualquier momento puede ser consultado en la computadora donde se haya instalado la aplicación. Softonic intenta mediante esta app llevar a la computadora el mejor contenido que tengan e informar a los usuarios sobre sus novedades o actualizaciones de software. Así se mejora la experiencia del usuario, ya que en poco tiempo, puede tener los programas que necesite gracias a Softonic.

Muchas veces los programas necesitan ser actualizados para que la computadora funcione de una mejor manera. Y esto también abarca a los sistemas operativos. En la actualidad, Windows XP es el que más usan de todas las versiones del sistema de Microsoft (más de 500 millones de usuarios). Pero los de Redmond han decidido no darle más soporte técnico como una forma que las personas actualicen la versión de Windows que tienen en su computadora. Para eso les han dado un plazo a los usuarios de año y medio, que culminará en el 2014.

En este sentido, Microsoft está instando a las empresas a que se pasen de XP a por lo menos Windows 7 o mejor aún, Windows 8, el cual se presentó oficialmente hace poco y que ha sido pensado especialmente para tablets, gracias a su interfaz con forma de mosaico. Recordemos que Windows XP fue lanzado al mercado en el año 2001, teniendo el ciclo de vida más largo de todas las versiones de este producto. Para el 2014, cumpliría 13 años de existencia y al no proveerle soporte técnico, no habrán actualizaciones de seguridad, por lo que no es recomendable mantenerlo en una computadora conectada a Internet.

Con información de: Es.finance.yahoo.com

Categorías
Samsung Smartphones

Ahora el Samsung Galaxy SIII tiene una versión doble SIM

TECNOLODIA.- Hay personas que requieren de por lo menos dos líneas telefónicas, para lo que a veces recurren a comprar más de un teléfono, o tener uno con doble ranura para tarjetas GSM. Esto es realmente por motivos profesionales, ya que son individuos que necesitan estar en constante comunicación con muchas personas. Estos teléfonos pueden mantener las dos líneas activas, sin tener que apagarlo para cambiar de línea. Son cosas que han sido bien vistas por Samsung para hacer un Galaxy SIII con dos slots para tarjetas de este tipo, algo prácticamente inédito en terminales de gama alta, ya que eran los de gama media baja los que los tenían.

Salvo esta variante, el Galaxy SIII sigue siendo igual al original. Realmente, esta versión acepta una tarjeta CDMA y otra SIM se venderá con carcasa de color negro, pero después pudiera comercializarse en otros colores. China será el primer mercado en el que incursionará este teléfono de Samsung, ya que ahí se han fabricado teléfonos móviles con estas características y porque es el mercado más grande del mundo para esta clase de productos.

Por otra parte, el Galaxy Note 2 de Samsung también tiene una versión de doble slot y es uno de los teléfonos más vendidos del momento, porque en dos meses se han colocado a nivel mundial, más de 5.000.000 de unidades, meta alcanzada producto de un agresivo plan de mercadeo que se ha realizado en mercados importantes como Estados Unidos, Hong Kong, entre otros. Es necesario recordar que el sistema operativo de este móvil es el Android Jelly Bean, y usa un procesador de cuatro núcleos.

Su pantalla es táctil, con un tamaño de 5,5 pulgadas. Productos como estos son los que generan jugosos dividendos para esta empresa tecnológica, siendo ejemplo de ello que alcanzaron un beneficio neto que supera los 5.000 millones de dólares entre julio y septiembre de 2012. A nivel de recursos humanos, Samsung Electronics tiene una nómina de 206.000 trabajadores, que se distribuyen en 197 oficinas ubicadas en 72 naciones, quienes se encargan de diseñar y fabricar productos electrónicos de muy alta calidad para consumo masivo.

Con información de: Analitica.com

 

Categorías
Ciencias

IBM simula comportamiento de neuronas con supercomputadora

TECNOLODIA.- Dentro del sistema nervioso hay un elemento que es fundamental para que el individuo pueda recibir estímulos y precisamente es la neurona, que vienen siendo un tipo de célula que hace su trabajo mediante la excitablidad con la que se desenvuelvan para activar su membrana plasmática. Hay empresas que se han encargado de hacer una simulación neuronal y esa es IBM, la cual ha logrado simular el funcionamiento de 500 millones de neuronas, que implican 100 billones de sinapsis (uniones intercelulares entre las neuronas).

Esta proeza informática de la empresa IBM, es parte del proyecto DARPA SyNAPSE, con el que se contempla también simular el córtex de un ratón y después, el de un gato. Gracias a estas simulaciones, se procura avanzar hacia la creación de un chip neuro-sináptico, lo cual va en contra de la arquitectura Von Neumann que predomina en las computadoras de hoy en día, donde unos elementos se separan de otros: Hardware del software, memoria  del procesador y programas de los datos. Esto es posible mientras se miniaturicen los componentes, algo contemplado en la ley de Moore. Pero como se está llegando a los limites del átomo, esta ley podría no cumplirse dentro de un tiempo.

Con el chip neurosináptico, se contempla alcanzar la no distinción entre hardware y software, memoria y procesador, entre otras cosas, para lo que se requiere de una matriz de neuronas, creando la sinapsis en los cruces que estas hagan. Como todo se distribuye, no se necesita de una miniaturización muy extrema, así como de un reloj muy rápido. Por otra parte, las neuronas pueden trabajar a un hercio de frecuencia, a diferencia de los chips que lo hacen a 8 hercios mientras actúan al ritmo del reloj, que es el encargado de controlar las actividades de la computadora, mientras que las neuronas ejercen su función cuando haya algo que realizar.

Con esto, se reduce el consumo de energía eléctrica de una forma considerable, disminuyendo el requerimiento de cientos de megavatios que consumen muchos usuarios con sus respectivas computadoras. Esta nueva arquitectura de chips neuro-sinápticos se ha denominado TrueNorth. El primer chip que se está desarrollando tiene 256 neuronas, con 1.024 azones y 256×1024 sinapsis. Pero este producto aun no ha llegado a una fase masiva de producción. La simulación se ha ejecutado con la super-computadora Sequoia, que está constituida por 96 armarios, 1.500.000 núcleos y 1,5 petabytes de memoria.

Con información de: Alt1040.com