Categorías
Notebooks Portátiles Tablets

Black Friday consolidará venta de tablets

TECNOLODIA.- Hoy arranca en algunos países a nivel mundial, la temporada navideña, iniciándose con lo que es el Black Friday o Viernes Negro, siendo esta fecha el inicio del incremento de la demanda de tablets, previéndose que sus ventas superen a las de las laptops en el mercado estadounidense. Según una investigación de NPD DisplaySearch, esta tendencia de consumo puede mantenerse a futuro ya que son el gadget del momento. Se espera que durante el cuarto trimestre de 2012 se vendan en Estados Unidos 14.6 millones de laptops, frente a 21,5 millones de tablets.

Pero en el 2013, es posible que la brecha entre tablets y laptops se ampliara, ya que se prevé que las empresas coloquen 63,8 millones de computadoras portátiles en la nación norteamericana, frente a 80 millones de tablets, de acuerdo a lo expresado en este estudio. Sin embargo, a nivel mundial este escenario podrá visualizarse hacia el año 2015, momento en el que se vendan 275.9 millones de tablets, y unas 270 millones de laptops. ¿Y esto a que se debe?. Estados Unidos es uno de los países con mayor penetración de PC, porque cerca del 80% de los hogares tiene una computadora en casa, evitando tener la necesidad de comprar una computadora nueva.

También, la preferencia de los norteamericanos se movió hacia las tablets, aumentando la demanda de esto productos en un 46%, mientras que la demanda de laptops descendió en un 2%. Asimismo, tiendas online como Google o Amazon reforzaron las ofertas de tablets en Estados Unidos. Junto a esto, aparte de las rebajas del Black Friday, tenemos tablets con un precio de venta al público de 200 dólares que son muy accesibles, favoreciendo a aquellas personas que no disponen de un presupuesto con altos recursos económicos.

Por otro lado, en este nuevo año Apple mantendrá el liderato en el sector de las tablets en todo el mundo, con una cuota del mercado de un 55,2%, después de tener una cuota del 65% en el 2011. En el segundo lugar para el próximo año estará la Nexus de Google, de las que se venderán aproximadamente 19 millones de unidades, siendo parte de las 121 millones de tablets con sistema operativo Android que se colocarán en los mercados de todas las naciones, representando un rival de peso para la tablet de la empresa de la manzana.

Con información de: Pcworld.com.mx

Categorías
Blackberry Smartphones

Research In Motion entre buenas y malas noticias

TECNOLODIA.- RIM (Research In Motion) sigue entre buenas y malas noticias. La buena es que van siete días seguidos en los que el precio de sus acciones han subido, un evento que no se daba desde el año 2007. Esto obedece al comentario del National Bank of Canada, quienes dijeron que las ventas de smartphones con el sistema operativo BlackBerry 10 pueden ser mejores de lo que se espera. Durante el 2012, las acciones de RIM han perdido un valor de bolsa del 31%, pero en estos días han recuperado un 12%, una situación alentadora.

Otra cosa que ha contribuido bastante es la labor de marketing y de vinculación con los medios que el CEO de RIM, Thorsten Heins y otros ejecutivos de la empresa han estado realizando desde hace un tiempo. Heins comentó en octubre que 50 operadoras a nivel mundial han estado probando el BlackBerry 10. Posteriormente, dijo que el 30 de enero de 2012 sería la fecha de su lanzamiento, cuando muchos pensaban que era en marzo. Sin embargo, deben evitar dormirse en los laureles ya que esto no quiere decir que los problemas se han acabado.

De hecho, la mala noticia es que han perdido clientes gubernamentales, porque tomaron la decisión de abandonar los teléfonos BlackBerry para usar el iPhone 5 de Apple. Una de las últimas agencias federales en hacerlo fue la National Transportation Safety Board (Junta Nacional de Seguridad en el Transporte), que aseveró que estos teléfonos tuvieron fallas en muchas ocasiones, cosas que no es aceptable. Sin embargo, no mencionaron algún inconveniente específico que hayan tenido, pero dijeron que han hecho la transición a otro dispositivo porque necesitan tener una capacidad de comunicación estable para poder llevar a cabo su misión de investigaciones y poder garantizar la seguridad de sus empleados en lugares remotos.

Pero RIM decidió no hacer comentario sobre lo dicho por esta dependencia del Gobierno norteamericano, sino hablar sobre que en América del Norte tienen un millón de clientes gubernamentales y a nivel mundial, más de 400.000 renovaron sus teléfonos BlackBerry. Esto lo hicieron público en un comunicado, en el que hablaron sobre el compromiso que tienen con las necesidades de las agencias gubernamentales a escala global, que podrán satisfacer con el BlackBerry 10. Pero la cosa no termina ahí ya que el Departamento de Defensa de Estados Unidos, pudiera anular sus políticas de usar exclusivamente sus smartphones BlackBerry para emplear un teléfono con Android o el iPhone de Apple, lo cual implica un pedido de 162.500 unidades.

Con información de: Itespresso.es 

Categorías
Portátiles Tablets

El Padfone 2 de Asus, posiblemente en color blanco

TECNOLODIA.- No hay muchas innovaciones de importancia en los terminales o dispositivos que son fabricados con sistema operativo Android. Las creaciones de las diferentes empresas tecnológicas solo varían en cuanto al tamaño de la pantalla, la autonomía de la batería, la potencia de su procesador, pero nunca hay una novedad que sea significativa, que implique algo nuevo, cosa olvidada por las compañías, sin pensar en como salgan las cosas después que se lance al mercado.

Pero hay quienes se empeñan en hacer cosas diferentes como es el caso de Asus, la cual presento el año pasado su Padfone, una especie de Smartphone que puede unirse o acoplarse a una pantalla de 10 pulgadas para convertirse en un tablet. Esta idea fue brillante en su momento pero necesitaba que se revisaran algunas cosas que fueron tomadas en cuenta para el Asus Padfone 2, el cual como Smartphone posee una pantalla SuperIPS que usa tecnología IGZO, de un tamaño de 4,7 pulgadas. Su procesador es el Quad-Core S4 de Qualcomm que se desenvuelve con una velocidad de 1,5 Ghz. Para soportar sus procesos virtuales, dispone de 2 GB de memoria RAM. Mientras que la tablet tiene una pantalla de 10,1 pulgadas, hecha con Cornign Gorilla Glass y resolución de 1.280 x 800 píxeles.

Solo se conocía al Asus Padfone 2 en color negro, pero ahora salieron publicadas unas imágenes en las que se puede ver este producto con una llamativa carcasa de color blanco, el cual parece estar de moda en muchos productos. Además a los bordes tanto del dock donde se coloca el Smartphone como de la sección trasera del Smartphone se le incorporaron filos cromados. Lo que no se sabe es la apariencia de la parte frontal de la tablet.

Es posible que dentro de algunos días o semanas, Asus haga una presentación oficial de lo que sería una nueva versión de su Padfone. No se sabe aun el precio ni el momento del lanzamiento pero posiblemente tendrá unas especificaciones similares al que se vende actualmente en las tiendas pero con un color negro.

Con información de: Andro4all.com

Categorías
Ciencias Robótica

Robot que lanza y atrapa pelotas, es creado por Disney

TECNOLODIA.- Una de las ramas de la tecnología es la robótica, la cual se enfoca en diseñar, construir, operar, disponer de manera estructural, manufacturar y utilizar a los robots, para lo que combina algunas disciplinas como la electrónica, ingeniería de control, informática, mecánica, física, electrónica y la inteligencia artificial. De la robótica se puede derivar a la animatrónica, con la que se busca imitar el comportamiento de los seres humanos, mediante mecanismos robóticos, siendo empleada, por ejemplo, en parques temáticos de diversiones.

Y esto es algo que le ha dado excelentes resultados a empresas como Disney, por lo que en sus laboratorios Disney Research han conseguido lo que se puede considerar como la última novedad en esta área, con la que un robot pude interactuar con los humanos, haciendo algunos juegos como el de lanzar y atrapar una pelota.

Ahora bien, es algo que este robot puede hacer con la implementación de un sistema que utiliza un conjunto de cámaras externas dispuestas en un sensor, parecido al Kinect para la consola de videojuegos de Microsoft, Xbox 360. Con estas cámaras, puede seguir el movimiento y trayectoria de un objeto, que en este caso es la pelota, mientras una serie de algoritmos puede predecir el lugar y el momento en el que  la pelota caerá.

Por eso es que el robot, aparentemente, hace un seguimiento de la pelota mediante sus ojos, extendiendo la mano para atajarla. Y con la finalidad de darle un mayor realismo, puede reaccionar cuando falla de diferentes maneras, ya sea siguiendo la pelota hasta el lugar en el que cae, encogiéndose de hombros o sacudiendo la cabeza en señal de decepción. También puede hacer malabares lanzando una pelota a la persona invitada mientras este le lanza otra al robot. Aunque en Disney Research comentaron que el robot se ha diseñado para parques temáticos, pero eso no implica que se pueda tener uno así en el hogar.

Con información de: Alt1040.com

Categorías
Internet Software

Mozilla abandona desarrollo de Firefox en 64 BITS

TECNOLODIA.- Los fanáticos de los entornos de 64 Bits hoy hemos recibido una mala noticia. Mozilla ha cancelado el desarrollo de Firefox en 64 bits para Windows, alegando varias razones de fondo para tal decisión.

Por una parte la mayoría de los complementos para Firefox sólo funcionan en entornos de 32 bits (y los que funcionan en 64 bits presentan errores que no existen en versión para entornos de 32 bits, errores que pierden prioridad por culpa de tareas de desarrollo un poco más urgentes), y por la frustración general tanto de los usuarios como de los responsables de resolver errores en los que no se informa bien acerca de si ocurre en un entorno de 32 o 64 bits.

Es por esto que desde BugZilla, los desarrolladores han pedido a la Fundación Mozilla que se deje de prestar atención, tiempo y trabajo hacia Firefox en 64 bits lo cual afecta por igual a Windows, Linux y Mac OS X. Para aquellos que tenemos un Windows en 64 bits sólo nos quedan los nevagadores Internet Explorer y Opera como alternativas a usar si no queremos instalar navegadores no compatibles con nuestro entorno.

La mitad de los usuarios que usan una beta de Firefox lo hacen en entornos de 64 bits, lo cual nos da una medida de cuantos hemos puesto mala cara por la medida anunciada.

¿Qué te parece esta decisión?.

Con Información de: Genbeta

Categorías
Portátiles Tablets

Lenovo presenta nuevas tablets-laptops

TECNOLODIA.- El híbrido entre tablet y laptop parece estarle gustando a muchos, por lo que Lenovo ha decidido lanzar una línea de esta clase de productos compuesta por el IdeaPad Yoga con pantallas de 11 y 13 pulgadas, el IdeaTab Lynx y por último, el ThinkPad Twist. Los tres tienen Windows 8, con los que se pueden explotar al máximo las bondades de este sistema operativo pensado apra dispositivos con pantallas táctiles. En el caso del Yoga, tiene pantalla IPS de alta resolución de 11 y 13 pulgadas, con una bisagra que le permite rotar completamente 360 grados. Se puede usar como computadora portátil, incorporándole un telcado o como una tablet. Su procesador es Intel Corei7 para la versión con pantalla de 13 pulgadas y el Nvida Tegra de 4 núcleos para la de 11 pulgadas. La autonomía que ofrece es de 8 horas.

Mientras que la IdeaTab Lynx, carece de la bisagra que tiene el Yoga, pero para convertirla en tablet o laptop, solo se debe acoplar o desacoplar el teclado con la pantalla, que tiene 11,6 pulgadas.  Pero es impresionante saber que su batería tiene una duración de 16 horas, lo cual es muy impresionante, Una de las grandes ventajas de este modelo es su impresionante batería, que promete hasta 16 horas de duración. Por último tenemos al Thinkpad Twist, con una pantalla que rota sobre un punto de anclaje para tapar el teclado y funcionar como una tableta.

Su procesador es un Intel Core i7, con conectividad a redes 3G, disco duro que puede almacenar 128 GB de información y que se puede ampliar a 500 GB. Estos dispositivos se han destinado para el mercado europeo, con precios que van desde los 700 hasta los 1.300 euros, dependiendo de la configuración y el modelo.

Estos lanzamientos puede formar parte de una estrategia de Lenovo para posicionarse en el negocio de las tablets, tomando una buena cuota de mercado que les generaría jugosos ingresos como los que obtuvieron en el segundo trimestre del ejercicio fiscal 2012/2013, los cuales se situaron en 162 millones de dólares (netos) . Mientras que las ventas se situaron en 8.700 millones de dólares. Estas cifras son un record para la empresa que es una de las mayores fabricantes de toda clase de computadoras, mientras crece sobre la base de su rentabilidad. En general tienen una cuota de mercado del 15,6% y para el 30 de septiembre de este año, poseían unas reservas de efectivo netas de 3.600 millones de dólares.

Con información de: Muyinteresante.es

 

Categorías
Portátiles Tablets

33% de los estadounidenses compraran tablets en navidad

TECNOLODIA.- Las fiestas navideñas están por llegar y eso implica muchos regalos, para lo que puede servir por ejemplo, un gadget. De acuerdo a una encuesta hecha por Ipsos para la empresa de investigación Thomson Reuters, un 33% de los consumidores piensan comprar una tablet y de estos, un 22% están dispuestos a suprimir otras cosas con el propósito de tener una de estas. En cuanto a las preferencias de cada quien, solo un 8% de los consumidores se decidiría por el iPad Mini de Apple. Mientras que otro 8% estaría dispuesto a adquirir la Microsoft Surface.

Pero un 25% tendría el iPad3, otro 15% el Kindle Fire HD y por último, un 15% buscaría la tablet Galaxy de Samsung. Apple sería la empresa que tendría mayores ventas en el último trimestre, ya que colocarían 8 millones de iPads mini y otros 16 millones de iPad. Por esa razón, tiendas de venta al detal o minoristas como Walmart, ha duplicado sus pedidos de iPads, así como de otras tablets y piensa vender el iPad2 con una gift card de 75 dólares, como parte de sus especiales del día de Acción de Gracias.

Otros regalos que las personas están dispuestas a tomar en cuenta para navidad son las laptops, escogidas por el 32% de los consumidores. Un 18% se queda con las desktops y un 13% se decide por los Ultrabooks. Los ordenadores portátiles aún figuran en la lista de regalos para un 32% de los encuestados, mientras que un 18% quisiera comprar ordenadores de escritorio y sólo un 13% está buscando los Ultrabooks. No obstante, el inicio real de la temporada de compras de fin de año se ha retrasado ya que se esperaba que comenzara en septiembre y arrancará en firme 23 de noviembre con el Black Friday o viernes negro.

Por eso, un 72% de los consumidores no ha comprado nada aún. Estas compras se harán en tiendas físicas, con todo y las ofertas de las tiendas online. Otro 21% no sabe en que se gastará el dinero durante fin de año y solo un 11% pretende gastar más que en el 2011. Y por último, un 60% comprará en un establecimiento cercano a sus domicilios para no consumir mucho combustible.

Con información de: Lavanguardia.com

Categorías
Samsung Smartphones

Samsung: Smartphones con pantalla flexible y Galaxy 4 para 2013

TECNOLODIA.- En Samsung no pierden tiempo para seguir innovando y que esto los mantenga en la cúspide del sector de los smartphones. De acuerdo a lo dicho por The Wall Street Journal, a principios de 2013 producirán masivamente un Smartphone con pantalla flexible fabricada con plástico, dándole una mejor resistencia en caso de caídas y golpes. Desde hace un tiempo, esta compañía ha mostrado su intención de hacer esta clase de pantallas, con los que conseguiría teléfonos muchísimo más delgados de los que fabrica actualmente.

La fecha en la cual se lanzarían al mercado, sería Junio de 2013. Se desconoce la cantidad de dinero que están invirtiendo en estas nuevas pantallas con tecnología OLED, que ya tienen smartphones y televisores de la casa, compuesta por diodos orgánicos que emiten luz y que se adaptan a materiales flexibles como el papel de aluminio y plástico. Y al conseguir esta flexibilidad, se pueden lograr teléfonos más duraderos y ligeros. En la actualidad, Samsung es prácticamente la única que trabaja en esta clase de pantallas. Nokia presentó en la exposición Nokia World de 2011 pantallas que pueden ser flexibles ya que en su interior no hay ninguna clase de circuitos, haciendo que las mismas sean más versátiles en cuanto a su disposición física.

Pero eso no es todo, ya que Samsung trabaja en lo que sería su Galaxy S4, que pudiera tener una pantalla de 4,99 pulgadas de tipo SuperAMOLED, proporcionando al usuario una resolución Full HD de 1920 x 1080, con una densidad de 441 pixeles por pulgada, superando ampliamente a los 306 píxeles por pulgada del Galaxy SIII y a los 326 píxeles por pulgada del iPhone5. Con esto, Samsung busca lograr una calidad de imagen que supere a la que se percibe con la vista humana.

A nivel técnico, pudiera tener un procesador Exynos 5450, que funciona con cuatro núcleos y trabaja a una velocidad de 2 Ghz. Su unidad de procesamiento gráfico pudiera tener 8 núcleos. La conectividad sería por redes 4G y su batería sería de por lo menos 2.300 mAh. 64 Gb pudiera ser la capacidad de almacenamiento tendría una cámara que proporcionaría una resolución de 13 megapíxeles.

Con información de: Globovisión.com

.

 

Categorías
Software

Ingress: El videojuego de realidad aumentada de Google

TECNOLODIA.- Con el propósito de desarrollar un videojuego para smartphones Android capaz de mostrar una realidad aumentada, Google ha decidido crear un mundo de esta clase. Específicamente se trata de Ingress, donde cada usuario puede ver a dos mundos que deben ser explorados físicamente desde el mundo real y virtualmente por medio del móvil inteligente. Está disponible una versión beta que se encuentra en período de prueba. Con esta tecnología de la realidad aumentada, el usuario puede ver en su teléfono un mundo alternativo que incluye al entorno real del lugar en el que se encuentre dentro del desarrollo del juego, valiéndose de la geo-localización.

La trama se desarrolla a medida que el usuario se desplace por la ciudad, mientras consigue recompensas y energía, así como nuevas pistas para aventajar a otros usuarios en el suelo. Pero ¿cómo se puede ver la realidad aumentada?. En Ingress, se colocan elementos virtuales sobre un lugar físico pero en la pantalla del Smartphone, para que el usuario pueda interactuar no solo mediante su teléfono sino con el ambiente que lo rodea. La empresa encargada de ejecutar este proyecto es Niantic, la cual lo mantiene en fase Beta y que probablemente esté disponible para el sistema operativo iOS del iPhone.

Lo mejor de todo es que si se participa en el modo multijugador, gracias a que se conecta a Internet permite que los habitantes de una ciudad puedan competir entre si mismo, claro, usando sus smartphones. Dentro de la industria de los videojuegos, Ingress es algo innovador ya que el escenario del juego es el mundo físico. Para Google es muy importante la realidad aumentada, ya que meses atrás dio a conocer a sus Project Glass, una especie de gafas (anteojos, lentes) con los que se puede vsualizar información adicional sobre cualquier lugar en específico, ya que las mismas se conectan a Internet.

Estas gafas también tienen micrófono, cámara y altavoz, con la que pueden generar contenidos o información que le sea útil a otros usuarios que estén haciendo búsquedas de lugares en el mundo físico. En cuanto a Ingress, se venderá en principio exclusivamente en Estados Unidos mediante Google Play. Más adelante, los consumidores de otros países podrán comprarlo.

Con información de: Europapress.es

Categorías
Software

Nokia Here: Un nuevo servicio cartográfico online

TECNOLODIA.- La finlandesa Nokia puso a disposición de quienes tienen teléfonos iPhone, reproductores iPod Touch y tablets iPad con sistema operativo iOS, su aplicación gratuita de mapas Nokia Here Maps, que ya puede ser descargada desde la App Store de la empresa de la manzana. Con este software, el usuario puede guardar los mapas de su preferencia y tener acceso a la actualización de los mismos en algunos países. Hace algunos días, Nokia mencionó que su servicio de cartografía online tendría un nuevo enfoque, por lo que no solamente estaría en Windows Phone 8 y en Symbian.

De hecho, también estará presente en Firefox y Android. Asimismo, se necesita tener como mínimo la versión 4.3 del iOS y se ha optimizado para que se use en el iPhone 5, el último Smartphone de Apple. Con Nokia Here, esta corporación quiere posicionarse en el sector de los servicios cartográficos digitales, permitiéndole a los usuarios actualizar sus mapas de manera voluntaria, para mejorar la experiencia que se pueda tener con la interfaz. Por ende, se evita que el servicio ofrezca una información desactualizada ya que el mundo está en un constante cambio. Por otra parte, los mapas pueden guardarse para ser almacenados en una colección y acceder a los mismos cuando sea necesario.

Para el CEO de Nokia, Stephen Elop, esta aplicación puede ser exitosa ya que sus mapas son de calidad y pueden servir para que las personas descubran el mundo desde su dispositivo con mucha facilidad. Y a pesar que Nokia puso a disposición de los propietarios de los productos de Apple esta aplicación, los de Cupertino están incluyendo algunas funciones en su sistema operativo OS X, Mountain Lion, funciones que vienen de sus plataformas móviles como iMessage, iCloud y Dictation, que se desempeña como un centro de notificaciones.

Además, Apple llevará a una eventual nueva versión de Mountain Lion para sus computadoras iMac (sería la 10.9), el asistente personal de voz Siri y la aplicación de mapas que estrenaron en el iPhone5 pero que representó un rotundo fracaso. Los avances de todo esto se pudieran ver en febrero de 2013, mientras que la versión definitiva sería para julio del año entrante.

Con información de: Es.finance.yahoo.com